Adaptación de George R. R. Martin a cargo de Paul W. S. Anderson y, cómo no, Milla Jovovich
Qué bien me lo paso con estas películas. Sabes que van a ser un desastre desde antes de que empiece... Porque vamos a ver, Paul W.S. Anderson es un director a tener en cuenta para saber lo que NO se debe hacer en una película. El tío no se salta ni una lección. No estamos ante un despropósito como Uwe Boll, pero casi. Díganme una buena película de este director. Puede haber placeres culpables como alguna de Resident Evil o la del Mortal Kombat noventera, pero nadie con un mínimo de cultura cinematográfica va a decir que son buenas películas. No hay ni una. ¡Si es que parece que cada vez lo haga peor! Esto, sumado al pestazo a cine de serie B (pero no del chulo) que inunda cada fotograma de la cinta, a que es una adaptación de una novela que no tuvo continuación (y todos sabemos lo “bien que adapta este director), y rematado por una producción chusquera inundada de cromas por todas partes... pues vamos, que pocas esperanzas había con esto.
El “worldbuilding” es la forma chuli y anglosajona de decir construcción de mundos ficticios. En una serie o en una adaptación de una larga saga de libros en la que se dispone de tiempo para ir mostrándolo todo poco a poco, lo puedes hacer bien, pero si tienes que hacerlo en una sola película, tienes un problema, porque importa más la historia que los personajes. Todo lo demás es contexto, y aunque sea importante, no te puedes flipar contando tanto, porque además lo cuentas mal y es imposible evitar que todo acabe dando absolutamente igual. Anodino es quedarse muy corto.
"Dice mi marido que si para Monster Hunter 2 quieres hacer de monstruo"
En Tierras perdidas tenemos un mundo post apocalíptico al estilo Mad Max, en el que la gran mayoría de la población superviviente reside en una única ciudad. Ok, me parece un trasfondo necesario, pero es que luego te cuentan que si hay brujas, que si hay hombres lobo, que si hay una Inquisición tocha, que si hay monstruos por ahí... Mucho texto cuando la historia es ir a un sitio, matar al bicho y volver. Hay un pifostio de ramificaciones que te la traen al pairo y que todavía no sé qué pintan. Que a ver, estamos ante un relato de George R.R. Martin, el tío sabe contar una historia y envolverlo todo en un escenario atractivo (otra cosa es que sepa terminarlas), pero toda esa cantidad de detalles para una película como Tierras perdidas no hacen falta. Y aunque haya empezado por esto no es, ni de coña el problema real de la película.
Lo que realmente está mal es que Paul W.S. Anderson no sabe hacer cine. Su punto fuerte es que te hace unos planos de los protagonistas (o sea, de su mujer) que a un quinceañero le pueden parecer molones, pero que no son más que una patochada hortera. De verdad que no me explico cómo puede seguir haciendo películas con un presupuesto generoso (55 millones que se los gastaron en azúcar glas) con tanta regularidad y que no le salga ninguna película bien. NINGUNA.
"Argumentalmente Tierras perdidas es un caos, los personajes están escritos en un espacio aproximado como el que cabe en una servilleta"
Argumentalmente, Tierras perdidas es un caos, los personajes están escritos en un espacio aproximado como el que cabe en una servilleta, las escenas de acción son terribles (un director especializado en acción y no tiene ni idea de cómo rodarla), caballos que aparecen y desaparecen a conveniencia de la historia, el CGI está al nivel de las películas de hace 30 años, todo grabado en croma y del barato, la música es un insulto a los melómanos... Además, para acabar de mejorarlo todo, una gran influencia estética del director para con Tierras perdidas es Zack Snyder, pero no el de los primeros años de su carrera que hacía cosas buenas, sino al Snyder de ahora, el de Ejercito de los muertos o Rebel Moon. Lo que se traduce en un color saturadísimo, un paisaje borroso, y cámaras lentas hasta para rascarse el parrús. Lo que le faltaba al Anderson. Tierras perdidas es de las peores películas que he visto en bastante tiempo.
Me esfuerzo en pensar cosas buenas de la peli y me cuesta. Tal vez que todo es tan terrible, tan gracioso y tan anticine, que la película se pasa volando. A la enésima virguería argumental que ocurre en pantalla, a la chopotorrocienta escena de acción trillada y carente de creatividad, y tras el último intento de intentar crear algo de vínculo entre los dos protagonistas al nivel de un caca-culo-pedo-pis... pues la película se termina y ya sólo queda mirar a la pantalla mientras salen los créditos y asentir para ti mismo y susurrar “bien hecho chicos, era difícil hacerlo peor que Monster Hunter, pero lo habéis conseguido”.
"Siempre podemos decir que es una nueva adaptación de 'La torre oscura'"
En el reparto también hay joyas, sorprendentemente está protagonizada por Milla Jovovich que interpreta el mismo personaje que hace siempre en las películas de su marido, solo que aquí lo hace con tatuajes de un mapa de carreteras. Y también está Dave Bautista, que pensaba que tenía un poco más de amor propio a la hora de elegir papeles. Juntos tienen menos química que la que tengo yo con mi vecina de abajo.
Voy a reservar un párrafo entero para hablarles de la peor escena de acción que he visto en... tal vez nunca. Los personajes están rodeados de unos monstruos los cuales su punto débil es el fuego (bueno, pues como todos). Tienen a bien rodearse de un rastro de gasolina que consiguen porque la casualidad ha querido que hubiera un montón de bidones hasta arriba ahí mismo y prenderlos, quedándose dentro de un circulo de fuego. Al poco empiezan a explotar los bidones, y repito, con litros y litros de gasolina dentro, a escasos dos metros de los personajes. Explotarán unos dos o tres, un pepinazo que no deja de ti ni los dientes. Pero no, aquí se levantan, no están ni sucios, han muerto todos los bichos y ellos ni tosen. No me puedo creer que esto ocurra en una película a estas alturas de la vida. ¿Cuánto te tiene que sudarla para decidir que esa escena ya está bien así? De verdad que es para estudiarla en escuelas de cine para saber lo que NO hay que hacer.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Condenada a alforfones
Recomendada por Kuato a: supongo que si le gustó las diecinueve pelis de Resident Evil y Monster Hunter, pues yo que sé.
No recomendada por Kuato a: la raza humana
Ego-Tour de luxe por: que es una fantástica comedia involuntaria.
Atmósfera turbínea por: que la escena de los bidones es puro caviar.
■ TIERRAS PERDIDAS. "In the Lost Lands" (2025). Dirección: Paul W.s. Anderson. Guión: Paul W.S. Anderson. Reparto: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser James, Simon Lööf, Deirdre Mullins, Sebastian Stankiewicz, Tue Lunding, Jacek Dzisiewicz, Ian Hanmore. ESTRENO EN VENUSVILLE: 09/05/2025
VENUSRELACIONADOS


