Categorías

ODDITY crítica: Expediente Darcy

Terror a la irlandesa con gemelas muertas, médiums invidentes y ninotes inquietantes

BETO

Damian Mc Carthy. Atención a este nombre. Este director irlandés ya se dio a conocer en el circuito de festivales de cine fantástico y de terror con su primer largometraje, Caveat, una película de terror psicológico que sorprendió por su propuesta original y su atmósfera insana. Cuatro años después nos presenta Oddity, otra historia que juega con los terrores no visibles (a veces) y que consigue aterrorizar tanto por lo que imaginamos, como por lo que nos es mostrado de forma firme.

Un año después de la muerte de su hermana Darcy, una medium invidente no acaba de superar su muerte y está decidida a conseguir averiguar quién acabó con ella para tomarse la justicia por su mano. Desde los minutos iniciales, Oddity consigue mantener nuestro interés, tanto en los momentos en que el terror flota en el ambiente aunque no haya ninguna muestra visible (los momentos previos a la muerte de la citada hermana), como cuando suceden cosas realmente impactantes (como la sorpresita que guarda escondida el baúl).

 

"Ánimos, si Van Damme consiguió vengar la muerte de su gemelo en Al límite del riesgo, tú también puedes""

 

Como en Caveat, Mc Carthy se mueve como pez en el agua en el terreno de lo sobrenatural, siendo más importante la sensación generada en el espectador en su imaginación, que lo que acaba mostrando en pantalla, aunque en este caso hay algunas escenas muy potentes en ese sentido. Los últimos 30 minutos son un claro ejemplo de terror tangible, con ciertas situaciones espeluznantes. Especialmente inquietante es la última escena, todo un ejercicio de tensión psicológica trabajado a la perfección.

"Oddity consigue aterrorizar tanto por lo que imaginamos, como por lo que nos es mostrado de forma firme"

Oddity también se beneficia de tener un conjunto de personajes fuera de lo habitual: la hermana vidente; el marido de su hermana, que es doctor de un extraño psiquiátrico: la nueva novia del doctor, superada por el mal rollo de la casa; el portero del psiquiátrico, un personaje muy retorcido; o el ex-interno del psiquiátrico, que es tuerto y lleva en su globo ocular una carita sonriente. Todos ellos están muy bien perfilados y encajan perfectamente en ese mini universo que construye Mc Carthy.

 

"Es la última vez que compro una muñeca hinchable por internet"

 

Hablamos de mini universo porque la principal localización de Oddity es la casa del doctor y la hermana de Darcy. En ella se sienten presencias extrañas y donde se producen las escenas más inquietantes. Y es que el cine de Mc Carthy se beneficia de los pequeños espacios, de los ruidos extraños de una habitación, de esas escenas pausadas que hacen que la tensión aumente… Esto ya sucedía así en Caveat, donde toda la historia acontecía en una casa destartalada, con muy mal rollo, tal y como sucede en esta película.

En el cine actual, donde todo ya está inventado, es muy importante cualquier rasgo diferencial que haga destacar la película respecto al resto. Oddity lo consigue, porque no es solamente una película de casa con fantasmas, sino que la incorporación del personaje de la medium, con todo lo que conlleva (sus poderes, su conexión entre los dos mundos y su sala de reliquias malditas) le da un plus que hace que estemos ante una de las películas del cine de terror más redondas del año.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Copas de yate

INF VNV 4

Recomendada por Kuato a: las películas calificadas como de “terror elevado”, que ni acojonan psicológicamente ni de forna visual. Eso no es terror ni es nada.

No recomendada por Kuato a: los Warren. La sala de reliquias de la vidente no tiene nada que envidiar a la habitación del matrimonio Warren.

Ego-Tour de luxe por: la escena en la que se ve al conejito chungo de Caveat. Un homenaje a su trabajo anterior.

Atmósfera turbínea por: la cutrez del psiquiátrico. Aquí se le ven las costuras por su bajo presupuesto. No se puede tener todo...

 

ODDITY. “Oddity” (2024). Dirección y guión: Mc Carthy. Reparto: Gwilym Lee, Carolyn Bracken, Tadhg Murphy, Caroline Menton, Steve Wall, Johnny French, Joe Rooney, Josuha Campbell, Robert Collender, Ivan de Wergifosse, Austin Lawlor, Chris Mudrack. ESTRENO EN VENUSVILLE: 22/11/24.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario