Categorías

MICKEY 17 crítica: El ataque de los clones

Robert Pattinson es clonado 17 veces por Bong Joon-ho para irse de picos pardos por el espacio

SPARTACUS VAN HALEN

Bong Joon-ho es un tipo polifacético. Lo mismo te casca un drama familiar, que un thriller oscurísimo, una película de monstruos o una densa distopía de ciencia ficción. Y viendo Mickey 17 tenemos claro por qué vertiente ha optado. Esta vez ha sido por el último ejemplo, la ciencia ficción, pero ahora con toques de comedia (siempre presente, pero no tan acentuada como en esta ocasión) y con muchísimo mensaje medioambiental. Si han visto la filmografía del director coreano (y si no lo han hecho, háganlo), encontrarán rápidamente una mezcla entre Snowpiercer y Okja, aunque con bastantes elementos como para distanciarse de ellas.

En Mickey 17 nos cuenta la historia de una expedición en busca de nuevos planetas para colonizar ante la obsolescencia de la Tierra. Y para las misiones más peligrosas y los experimentos más locos tienen a Mickey, un pobre diablo que morirá una y otra vez, y será imprimido de nuevo en espera de su siguiente misión. Pero, ¿qué pasaría si uno de esos clones fuera dado por muerto y sobreviviera? No se puede negar la originalidad de la historia, la adaptación de la novela de Edward Ashton tiene ideas, el problema es que tiene demasiadas. Hay tantas subtramas en esta película, que daría para una serie, y de las largas. Aparte de la trama principal de Mickey (que vista en perspectiva, no es tan importante como parece), se le tienen que sumar las de la propia jerarquía de la nave con Mark Ruffalo a la cabeza, la relación de Mickey con su novia, las acciones de su amigo, el tema de su huida de la Tierra, el sicario que les persigue, la explotación del planeta, la de los alienígenas, la chica que va detrás de Mickey... y paro aquí, pero créame que hay más.

 

"Tú tranquilo, que hasta igualar los clones de Milla Jovovich en Resident Evil, aún nos queda"

 

Se entiende que una novela, que puede tener el número de páginas que se necesite, pueda explayarse en sus historias, pero una película no puede durar siete horas, y aunque Mickey 17 no es una película corta precisamente, es imposible contener tantas tramas en algo más de dos horas sin acabar aturullando al espectador, que al final no sabe ni de qué va la peli. Porque como decía antes, la trama de los clones de Mickey que parecería la principal, no tiene tanto peso como se pretende. De hecho hay tantas tramas, que más de una queda sin cerrar y eso es un problema. Un poco de tijera a la hora de adaptarlo, hubiera potenciado más las tramas importantes.

“Hay tantas subtramas en Mickey 17, que daría para una serie, y de las largas”

Mickey 17 es una película imperfecta, pero no por ello deja de tener sus virtudes, que son muchas. El tono aventurero, desenfadado y con un ritmo diabólico (la cinta no para ni un segundo), se suman a un gran diseño de dirección, a unos efectos especiales de gran calidad, y a una estética que recuerda a los mejores tiempos de Terry Gilliam (poca broma aquí). Además, los personajes están muy bien escritos, lo que ayuda a involucrar al público en una historia demasiado caótica. Quien busque al Bong Joon-ho de Parásitos no lo encontrará aquí, pero si disfrutó con Snowpiercer, se indignó con Okja, o le intrigó la comedia The Host, encontrará una más que interesante propuesta del director coreano.

 

"Mientras no salgas gay como en Mis dobles, mi mujer y yo, todo irá bien"

 

Otro de los grandes activos de Mickey 17 está en su reparto, encabezado por un Robert Pattinson que vuelve a callar las bocas de los ignorantes que le siguen minusvalorando por su participación en la saga Crepúsculo. Está claro que era una saga ridícula con unos personajes a los que, como en la escena de Aterriza como puedas, haríamos cola para abofetearlos hasta que dejaran de brillar bajo el sol, pero también debemos entender que pocos intérpretes no tienen unos inicios de carrera algo vergonzosos. Todos los actores tienen películas que pagarían por hacer desaparecer, pero la cosa cambia cuando utilizan ese trampolín para labrarse una carrera más que respetable, como es el caso de Pattinson.

En Mickey 17, Robert Pattinson interpreta a Mickey y a sus clones, todos iguales y diferentes a la vez, además de, y destaco este punto, un gran ejercicio de acentos y timbres de voz, logrando que realmente parezcan dos personas distintas únicamente por su forma de hablar. Gran trabajo, Batman. En cuanto al resto, Mark Ruffalo se lo pasa en grande en su interpretación mezcla de Trump y Elon Musk, y Toni Collette sigue siendo una bestia interpretativa, aunque aquí esté algo desaprovechada.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Copas de yate

INF VNV 4

Recomendada por Kuato a: seguidores de Bong Joon-ho. Disfruten.

No recomendada por Kuato a: los que esperen ver Parásitos 2.

Ego-Tour de luxe por: tal vez sea la mejor interpretación de Robert Pattinson hasta la fecha. Está ahí ahí con El faro.

Atmósfera turbínea por: que la concatenación de tramas es absurda y alarmante. Si Mickey 17 fuera una miniserie de 8 episodios, sería la serie del año, pero en una sola película es demasiado.

 

■  MICKEY 17.  "Mickey 17" (2025). Dirección y guión: Bong Joon-Ho. Reparto: Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Mark Ruffalo, Toni Collette, Thomas Turgoose, Daniel Henshall, Patsy Ferran, Steve Park, Spike White, Chelsea Li, Sam Woodhams, Stuart Whelan. ESTRENO EN VENUSVILLE: 07/03/2025.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario