Nueva peli de Pixar con un niño que viaja al espacio exterior como si estuviera a dos paradas de metro
Alguien en DreamWorks debe estar clavando agujas en un muñequito en forma de lámpara Luxo, porque no hay manera de que Pixar levante cabeza. Parecía que con el éxito de Del revés 2 había conseguido salir del bache en el que estaba sumido tras los fracasos de Lightyear y Elemental, pero sólo fue un suspiro que se perdió como una lágrima en la lluvia, ya que con Elio ha tenido el peor estreno de toda la Historia del estudio. ¿Tan mala es?, se preguntarán. Quizás no sea la peor (ese honor podría recaer tranquilamente en El viaje de Arlo), pero ni es buena, ni tiene ningún interés.
¿Un niño huérfano que no es feliz, pide a los extraterrestres que lo abduzcan, y cuando lo hacen entabla amistad con un alien tontorrón en forma de gusano? Decididamente, Pixar ha perdido su mojo. Hasta ahora, las películas de Pixar iban más allá de las historias que contaba y exponía valores universales como lo tradicional vs. lo nuevo (Toy Story), la familia (Los Increíbles), el duelo (Up! Coco), incluso la ecología (Wall-E). Pero Elio no expone nada, por mucho que algunos quieran ver en ella un paralelismo con la era Trump, al tratarse de un latino que siente que no encaja en ningún sitio y busca su lugar en el universo.
"Si en Exploradores River Phoenix quiere ligar con aliens, yo no voy a ser menos"
Tampoco el mundo extraterrestre con aire marino que plasma tiene ningún interés, con conchas haciendo las veces de alfombras mágicas, y extraterrestres voladores con forma de célula, ameba, protozoo y oruga. Hasta ahora, uno de los puntos fuertes de las películas Pixar eran los mundos fantásticos inventados por el estudio, como los de Monstruos S.A., Wall-E, Del revés, Coco o Soul, por derrochar creatividad, originalidad e ideas. El universo interplanetario con sus habitantes visto en Elio, en cambio, se revela tan ñoño y ramplón como el diseñado para una obra teatral de fin de curso de primaria.
“Elio quizás no sea la peor película de Pixar, pero ni es buena, ni tiene ningún interés”
Y eso es porque Elio es una película pura y totalmente infantil, y ya sea para no aturullar a su público, o sea por la poca ambición de las directoras Domee Shi y Madeline Sharafian, todos los conceptos presentados resultan más simples que el manual de instrucciones de un interruptor. Y eso sirve tanto para el diseño interestelar como para su trama interplanetaria, con un amor paterno-filial alienígena de fondo. Una lástima, porque por si por algo ha destacado también Pixar a lo largo de su filmografía, ha sido por facturar películas para todos los públicos, satisfaciendo por igual al adulto, al juvenil y al infantil, introduciendo lecturas para todos ellos.
"Si Hipo practica la zoofilia con Desdentado, yo practico la 'alienofilia'"
Adrian Molina, director que inició la película y la abandonó por diferencias creativas con Disney, atribuye la poca calidad de Elio a sus cambios en la producción. Molina (director también de Coco), tenía la intención de convertir a Elio en un personaje queer y llevar todos los conceptos vistos en la peli hasta las últimas consecuencias, pero Disney, escarmentado por los fracasos de Lightyear y Mundo extraño (ambas con personajes queers), vetó esta propuesta provocando la marcha de Molina y el fichaje a última hora de las directoras Domee Shi y Madeline Sharafian.
El resultado ha sido una película sin ninguna personalidad, carente totalmente de conexión emocional con el público. Elio es un niño que pierde a sus padres, es recogido por una tía con la que no se entiende, viaja al espacio exterior y traba amistad con un extraterrestre de su misma edad, y nos la trae al pairo todo lo que le sucede. Ni el drama, la aventura o el humor de la peli, llegan a conectar con el público. ¿Por qué Toy Story, Up! o Wall-E son obras maestras? Porque al contrario de Elio, la conexión emocional con el público es indiscutible. Si quieren ver niños viajando al espacio exterior y trabando amistad con extraterrestres, háganse un favor y el lugar de ver Elio, revisen Exploradores.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Congelada en carbonita
Recomendada por Kuato a: espectadores que hayan descubierto a Pixar a través de la plataforma con Luca y Red.
No recomendada por Kuato a: Pixaradictos que tengan en su devedeteca Toy Story y Los Increíbles entre El viaje de Chihiro y El gigante de hierro.
Ego-Tour de luxe por: el niño es simpático, eso lo reconozco.
Atmósfera turbínea por: que simpático o no, es un calco de Luca.
■ ELIO. "Elio" (2025). Dirección: Adrian Molina, Madeline Sharafian, Domee Shi. Guión: Julia Cho, Mark Hammer, Mike Jones, Adrian Molina. Reparto: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Brad Garrett, Jameela Jamil, Omar Sherrer, Naomi Watanabe, Shirley Henderson, Matthias Schweighöfer, Remy Edgerly, Jake Getman, Young Dylan. ESTRENO EN VENUSVILLE: 11/07/2025.
VENUSRELACIONADOS


