![]() |
Los dioses deben estar locos Vean al dios del trueno convertido en un paleto con boina Por Dr. Bishop |
<Asgard, reino sideral de los dioses nórdicos, tan pijo y magnífico él, sufre un revuelo en sus entrañas que ríanse ustedes del coño de la Bernarda. Su mismo rey Odín -¡Oh salve Odín, sabio y poderoso eres!– confunde su petaca de oro con un monóculo (así le va el país al hombre) y sufre sonrojantes episodios de narcolepsia (el muy perro literalmente se soba mientras le hablan, en otro espectacular tour de force interpretativo de Antonio Hopkins). Al pobre Odín le han salido no uno, sino dos hijos tontos y además con iniciativa, por ende harto puñeteros: Thor, dios del trueno buenazo pero con un trastorno agudo de hiperactividad que le lleva al destierro (un Odín en plena rabieta le mete en un internado llamado planeta Tierra plagado de piojosos mortales), y Loki, dios del engaño con crisis de identidad al ser un maldito bastardo en todos los sentidos.
Kenneth Branagh, director de Thor, respeta en líneas generales la historia y origen relatados en el cómic, encontrándose no obstante con el principal escollo que tendría cualquier otro realizador en tal marrón: es imposible adaptar con plena precisión (ni de cirujano ni incluso de charcutero) semejante material, principalmente por su indefinición de base. Una cosmovisión ciertamente fascinante, pero algo alucinada, que mezcla sin rubor dioses que en vacaciones van de superhéroes, disputas familiares o entre reinos que según la ida de olla mutan en space operas desenfadadas, o conceptos tan dispares como Los Vengadores, el Valhalla, Shield, Ragnarok o ciencia y magia cogidas de la mano. Vamos, un batiburrillo para caerse de espaldas.
"Te envío a la Tierra para que le pongas a Elsa Pataky un castillo de no menos de 80 hm"
Sorprendentemente, Branagh se adapta perfectamente al encargo realizado (si hubiera tirado por la tragedia dinástica sesuda a lo Shakespeare, el ridículo podría haber sido espantoso) y consigue mesurar el tratamiento de este universo de locos, apostando por igual por la acción (eficaz sin más), el romance (muy muy bonico), el humor (muy conseguida la relación de Thor con los mortales) y una pinceladas mínimas de profundidad dramática (la prototípica redención en el viaje iniciático del héroe). Branagh y los guionistas siguen así el posible modelo y escaleta de Marvel Studios fijado en Iron Man.
"El exilio a la Tierra supone un bandazo conceptual brutal, y Thor pasa de ser un Dios Guerrero Cabrón a deambular como un Paco Martínez Soria en La ciudad no es para mí" |
Donde sí se les va bastante la mano a los colegas es en el diseño de tanta fantaficción desatada: si sus vecinos celestiales griegos de Furia de titanes se pirraban por el sofrito pop ochentero y la explosión de lentejuelas, aquí dicha empanada estética se multiplica, con unos diseños supuestamente basados en los de Jack Kirby (dibujante clásico del cómic) aunque se estampan más bien en el look de unos Caballeros del Zodíaco rociados de Cillit Bang (cómo brilla Asgard y su servicio de limpieza, Jesús, que hasta en los títulos de crédito finales hay agradecimientos a Swarovski y Bvlgari).
"Es la `mirada Magnum` de Ben Stiller en Zoolander, que nunca falla"
Por si fuera poco, el exilio a la Tierra supone un bandazo conceptual brutal, y Thor pasa de ser un Dios Guerrero Cabrón a deambular como un Paco Martínez Soria en La ciudad no es para mí. Un hooligan en Salou que zurra al personal, zampa cubalitros de un trago (deja al borde del coma etílico al compi de barra), peta vajillas y engulle cerdamente para flipe de todos.
Aunque quienes sí flipamos somos nosotros con la historia de amooorl. A Thor se le hace el pito agua con la chica, nada menos que Natalie Portman on fire chatos, preciosísima, simpática, con las bragas enroscadas y arremolinadas en su entrepierna de tanto admirar a Thor, deslizándole una mirada casi sobrenatural de lo bella que es. Rezamos al panteón de dioses nórdicos para que no la palmemos sin que antes, aunque sea una sola vez en la vida, alguien nos dirija una mirada tan subyugante como la de la Portman in love. Bellísima, insistimos, bellísima./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Copas de yate |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: quienes quieran conectar con su niño interior (y desconectar un rato de su gilipollas adulto exterior). |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: quienes pensaban que el puente del arco iris era un punto de encuentro cruising para gays. ¡Es la entrada a la mítica Asgard, merluzos!. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: la fresca de la Pataky que, sorbida la pasta al Adrien Brody, ahora se nos casa con el Thor (llámenla tonta). Convencidos estamos de que la Portman se cagó en ella y en todos sus muertos. | |
![]() |
Atmósfera turbínea por: que el guardián de Asgard, Heimdall, pase de blanco en el cómic a negro en la peli (!?). Ahora resulta que el pueblo vikingo era sensible, cosmopolita, políticamente correcto… y veneraba a los nubios. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> THOR artículo: De Stan Lee a Kenneth Branagh Convénzase de que Thor es el personaje más complejo Paramount Pictures |
![]() |
> THOR premiere: La premiere del trueno Con Kenneth Branagh, Chris Hemsworth, Jaimie Alexander Sidney, 17.04.11 |
VENUSRELACIONADOS



1 Respuesta