Categorías

SITGES 2025: VIEJA LOCA rueda: Historia de España

Carmen Maura presenta Vieja loca en la primera rueda de prensa del festi aunque no lo inaugure

RAY ZETA

FESTIVAL DE SITGES, 09/10/2025. Carmen Maura, Historia viviente del cine español. ¿Creían que algún día la veríamos en Sitges? Nosotros no, y seguramente el Festival tampoco, quizás por eso le han cedido el honor de inaugurar las ruedas de prensa, a pesar de no presentar la película de inauguración. Por lo visto cogió celitos de Carmen Machi cuando vino hace tres años por Cerdita, y no ha querido ser menos. Y encima doblando la apuesta: ¿que Carmen Machi interpretaba en Cerdita a la madre de la chica protagonista que se enamora del psycho killer? ¡Pues Carmen Maura en Vieja loca interpreta a la mismísima psycho killer! Y eso contando ya 80 añazos, aunque sean 80 añazos muy bien llevados.

Acompañada de Juan Antonio Bayona en calidad de productor, del director y guionista Martín Mauregui, y de la actriz Agustina Liendo (matrimonio en la vida real), Carmen Maura, a pesar de tener edad para ser abuela, parece la tiíta de España, por eso se le pregunta qué hace para lucir tan joven y lozana. La respuesta es simple: “Pesas. He comprobado la importancia de hacer fuerza con los músculos. Cuando una es una ancianita, ayuda a caerse menos y a tener más fuerza”. Y nos cuenta que a pesar de lo físico que fue el rodaje de Vieja loca, no se lastimó en ningún momento, al contrario que en el de La comunidad, que acabó llena de moratones por todo el cuerpo (y de eso hace 25 años).

 

"Voy a presentar un programa de aerobic como hacía Eva Nasarre"

 

Juan Antonio Bayona presenta a Martín Mauregui. Se conocieron en La sociedad de la nieve porque Martín arregló los diálogos de la película para que sonaran en uruguayo, y al terminar el rodaje, Mauregui le dejó el guión de Vieja loca. “Lee solo las primeras diez páginas”, le dijo, “y si te gustan, continúa”. Y claro, Bayona no puedo contenerse y lo leyó hasta el final. En cuanto a la participación de Carmen Maura, Mauregui escribió el guion para otra actriz, pero un amigo actor le dio la idea de Maura diciéndole que sabía hablar argentino. El dire le envió una carta y ella le respondió con otra rechazando la película y diciéndole que de hablar argentino, “boludo” y gracias, pero se encontró de casualidad con Bayona en Barcelona, y éste la convenció. Cosas del destino.

“Si la cámara está en marcha, está en marcha”

¿Han traído el gorro y las zapatillas de baño? Pues pónganselos porque a partir de aquí, enjabonada exagerada entre Carmen Maura y el director. Maura solo tiene buenas palabras para él y el resto del equipo. “El rodaje fue una pasada”, afirma. “Me lo pasé genial, igual que si estuviera en un parque de atracciones”. Martín Mauregui, por su parte, la piropea más que un albañil a una rubia. Empieza diciendo que es joven, guapa y ágil, y continúa dando un discurso sobre lo buena, comprometida y profesional actriz que es. Porque Carmen Maura es capaz de interpretar cualquier escena en cualquier registro, ya sea en comedia, terror o tragedia, por eso el primer día contempló embobado toda su maestría en un ensayo que duró ocho horas.

 

"Estoy tan joven, que voy a protagonizar la secuela de Pepi, Luci, Bom"

 

Y pone un par de ejemplos para ilustrar su profesionalidad: una escena en la que tenía que escapar de la casa trepando, y otra en la que debía permanecer largo tiempo arrodillada. En ambas dijo que no podría y quedaron en que sólo haría el gesto, pero cuando el director gritó acción, lo hizo todo a la perfección. Carmen Maura se defiende alegando que el director no cortaba nunca, por eso siguió y siguió hasta completar la escena. “La cámara estaba en marcha”, explica, “y si está en marcha, está en marcha”. “¿Cómo iba a cortar?”, pregunta el director. “Sería como cortar un buen coito”. Y Carmen Maura confiesa que cuando el motor gira, se olvida de todo, todos y todes: “Me divierto mucho y tengo la ventaja de que se me da bien”, dice.

Fuera coñas, tener a una leyenda como Carmen Maura, pura Historia del cine español, es un lujazo, y más aún en un thriller de terror psicológico, un género desconocido para ella, aunque diga no saber distinguir entre géneros: “Yo no entiendo de géneros, yo me siento cómoda delante de la cámara, y si no me siento cómoda es porque no entiendo lo que quiere el director”, explica. Pero a la vista está que en Vieja loca se ha sentido comodísima, tanto como para ir en bata y pantuflas, y que es un todo terreno capaz de adaptarse y triunfar en cualquier género cinematográfico, por mucho que ella diga no distinguirlos. Como Martín Mauregui dice, “Carmen Maura es un animal de cine”.

 

SITGES 2025

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario