![]() |
Presentando al profesor Moriarty Conozcan a James Moriarty, el primer genio del mal, Extracto del pressbook facilitado por Warner Bros. |
<Robert Downey Jr. repite en su papel del detective más famoso del mundo, Sherlock Holmes, y Jude Law en el de su amigo y compañero, el doctor Watson, en Sherlock Holmes: Juego de sombras. Sherlock Holmes siempre ha sido el más listo de todos… hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen que anda suelta, el profesor James Moriarty, que no sólo está al mismo nivel intelectual que Holmes, pues su capacidad para el mal, combinada con una total falta de conciencia, podrían concederle cierta ventaja sobre el famoso detective.
“Lo primero y más importante”, dice Robert Downey Jr., “es que queríamos mantener el tono visceral que aporta la original visión de Guy, y presentar al mismo tiempo a Holmes con un caso aún más difícil, un caso que pusiera a prueba sus considerables destrezas”. Y el reto procede de la amenaza que supone un temible enemigo cuyo nombre resultará familiar a todo el que tenga unos mínimos conocimientos acerca del universo de Sherlock Holmes: el profesor James Moriarty.
“Necesitábamos un misterio que subiera el listón a Holmes, así que lo enfrentamos a su enemigo más famoso”, señala la productora Susan Downey. “Al final de la primera película, Sherlock conoce fugazmente a Moriarty. En este intervalo de tiempo se ha obsesionado realmente con lo que tiene en mente Moriarty y apenas ha llegado a vislumbrar el alcance de su plan”.
Señoras y señores, el profesor James Moriarty, el Napoléon del crimen
El productor Lionel Wigram comenta: “Moriarty es la máxima mente maestra del crimen a escala mundial. Es un genio, aunque sea del mal, y, puesto que es tan brillante, Holmes puede haber encontrado a un enemigo a su altura”. Ritchie lo enfatiza: “Puesto que ambos están intelectualmente al mismo nivel en cierto sentido, existe como una especie de juego que los estimula a ambos. De esta forma, se necesitan el uno al otro, y esa idea es fiel a los libros. Holmes necesita a Moriarty tanto como Moriarty necesita a Holmes”.
Para escribir el guión, los productores contaron con el matrimonio Kieran y Michele Mulroney. Los guionistas también se mostraron dispuestos a hacer justicia al malo de la historia, además de a sus héroes. “Teníamos claro que independientemente de en qué consistiera el plan que Moriarty tuviera en mente, tenía que parecer insuperable”, confirma Kieran Mulroney. “Las apuestas tenían que estar a la altura de la sed de mal del profesor, que, evidentemente, es enorme. Nuestro objetivo consistía en empujar a Holmes y Watson hasta el límite en la persecución de este hombre… para poner a prueba su relación incluso más que en la película anterior”.
"Moriarty es la máxima mente maestra del crimen a escala mundial, es un genio, aunque sea del mal" |
Jared Harris interpreta el papel del hombre al que describe como “quizás el primer supervillano de la literatura moderna, lo que da bastante miedo. Tiene que funcionar a un nivel que justifique la buena opinión que Holmes tiene de él en términos de la magnitud de la amenaza que supone. Hay que pensar que es tan inteligente como Holmes – quizás más – como un maestro del ajedrez capaz de estar adelantando en su cabeza varias jugadas con respecto a su rival. Pero lo cierto es que es un enfermo sociópata… lo que hace que sea un personaje muy divertido de interpretar”, comenta.
Al elegir al actor que daría vida a uno de los personajes más malvados que se hayan imaginado nunca, el equipo de producción tuvo que tener en cuenta el hecho de que el mundo percibía a Moriarty como un profesor de matemáticas brillante pero benévolo más admirado que temido. Ritchie lo explica así: “Queríamos preservar la idea de que Conan Doyle quería que fuera el villano menos probable que se pudiera imaginar. Es su desmedida ambición lo que lo diferencia del resto. Jared era el hombre adecuado para este trabajo”.
"Bueno, siempre seré mejor que el que han puesto en la serie Sherlock, ¿no?
Wigram afirma: “Jared interpreta a Moriarty con una maravillosa combinación de encanto y amenaza. Puede que parezca muy comedido y amable, pero también hay un brillo maligno en su mirada, y él transmite las distintas facetas de Moriarty: un respetado profesor de universidad y amigo de los ricos y poderosos y la diabólica mente maestra detrás de una vasta empresa criminal, consciente de cómo la industrialización está cambiando el panorama y que lo aprovecha en su beneficio propio como nadie más podría imaginar. Ésa es su genialidad”.
“Sólo Holmes comprende el alcance y la complejidad de los planes de Moriarty”, afirma Ritchie. “Él es quien debe transmitírselo a Watson y, a través de él, al público”. El propio Holmes podría no haber sido consciente de los planes de Moriarty hasta que fuera demasiado tarde de no ser por Irene Adler, quien, como vimos en Sherlock Holmes, trabaja para el profesor. Le ha revelado su identidad a Sherlock, advirtiendo irónicamente al detective que no lo subestime y colocándose al mismo tiempo directamente entre estos dos poderosos adversarios a punto de chocar entre sí. El astuto Moriarty siempre les saca a Holmes y a Watson un paso de ventaja, y está peligrosamente a punto de culminar su malvado plan. De tener éxito, no sólo le reportaría una inmensa fortuna y un gran poder, sino que también alteraría el curso de la Historia./>
¿Desea saber más?
![]() |
> SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS ficha > SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS noticias |
![]() |
> SHERLOCK HOLMES: JUEGO... crítica: Juego de locas Holmes y Watson regresan en una aventura más Por Ray Zeta |
![]() |
> SHERLOCK... artículo: Presentando al profesor Moriarty Conozcan a James Moriarty, el primer genio del mal, Warner Bros. |
![]() |
> SHERLOCK HOLMES... premiere: El chico de la chepa de oro Con el golden boy de Hollywood Robert Downey Jr. Londres |
![]() |
> ROBERT DOWNEY JR. gente: El enemigo público nº 1 Ni el Torete, ni el Vaquilla, ni el Jarocho; el más Por El Hombre de Boston |
VENUSRELACIONADOS


