<Poco imaginábamos cuando leímos que existía la intención de resucitar Los tres mosqueteros, que se haría por partida doble como pasó hace años con Robin Hood, príncipe de los ladrones y Robin Hood, el magnífico. Sin comerlo ni beberlo nos hemos encontrado con un Mortal Kombat que promete ser tan interesante como un combate de barro entre la Alice de Resident Evil y Lara Croft.
A un lado del cuadrilátero, la Warner Brothers con Doug Liman de director y ningún dato más. En el lado opuesto, los Studios Summit (los de la saga Crepúsculo), con Paul W.S. Anderson en la dirección, y un reparto ya cerrado. Vayan tomando nota: Logan Lerman (Percy Jakson) como D’Artagnan; Ray Stevenson (El libro de Eli), Luke Evans (Furia de titanes) y Matthew Mcfadyen (Robin Hood), como Athos, Porthos y Aramis respectivamente; Milla Jovovich como Milady de Winter; Mads Mikkelsen como el conde de Rochefort; Christoph Waltz como el cardenal Richelieu; y aún sin confirmar, Orlando Bloom como el duque de Buckingham.
Vayamos por partes, como diría Jack el destripador. Según nuestra opinión, si hay un director en la Tierra menos capacitado para dirigir una versión de Los tres mosqueteros, ese es Paul W.S. Anderson. La obra inmortal de Alexandre Dumas merece una dirección de género a la antigua osanza como la de, para entendernos, Martin Scorsese, Ridley Scott o Clint Eastwood, y no una dirección videoclipera que va directa a la acción sin aguantar cada plano más de un segundo como suele hacer Paul W.S. en cada una de sus pelis.
Así que de todas, todas, nos quedamos con Doug Liman como director (si recuerdan El caso Bourne o Jumper sabrán por qué). Aunque si la versión Anderson le toma la delantera y obtiene el éxito esperado, dudamos de que acabe saliendo adelante (eso es lo que le pasó a Baz Luhrmann con la versión de Alejandro Magno que tenía a punto con Leonardo DiCaprio cuando se estrenó el Alexander de Oliver Stone).
En cuanto al reparto facilitado por Summit, nada que objetar a excepción de Logan Lerman, que es demasiado pipiolo para el papel de D’Artgnan (y que con las pelis de Percy Jackson y las nuevas e Spiderman acabaremos soñando con él). Como todos sabemos lo mejor de la función son los villanos y esa parte está muy pero que muy bien cubierta, cosa que no es garantía de nada si no se tiene a un buen director tras la cámara. ¿Recuerdan la versión mosquetera del 93 realizada por Stephen Herek? Nosotros también./>
"¿Lo veis? Ya os decía que aún se acordarían..."
VENUSRELACIONADOS


