Categorías

LONDON BOULEVARD crítica: Gángsters en recesión

   

Gángsters en recesión

Diríamos que esto de que una artista contrate
a un guardaespaldas ya lo hemos visto antes...

Por Beto

 

<No cabe duda que William Monahan se había ganado el crédito suficiente con los guiones que había confeccionado para películas que han funcionado más o menos bien, como Infiltrados, Al límite, El reino de los cieloso Red de mentiras para que las productoras confiasen en él y le encomendasen la dirección de una película, además de la elaboración del guión, of course. Y la verdad es que el elenco de actores en su ópera prima no es nada desdeñable: Colin Farrell, Keira Knightley, David Thewlis, Ray Winstone y Ben Chaplin.

   La historia, basada en una novela de Ken Bruen cuenta las andanzas de un ex-convicto recién salido del trullo que quiere romper como matón de un prestamista con muy mala leche (un Ray Winstone que está mucho más fondón que cuando salió en Beowulf, aunque claro, no está digitalizado...), y se pone a trabajar como guardaespaldas de una famosa actriz (la Knightley, obviously) de la cual se enchocha. Pero amigos, cuando uno se mueve en los bajos fondos es difícil huir del pasado...

 

LONDON_BOULEVARD_crítica_2.jpg

"Ah, la digitalización... Imagina qué es verte joven, fuerte, y tirándote a Angelina Jolie"

 

   ¿A que mola? Pues tras ver la película nos quedamos con una sensación de coitus interruptus, ya que toda la película adolece de una falta de carácter alarmante, repleta de largas escenas con diálogos insulsos y, lo que es más importante, con muy poca acción para tratarse de una supuesta película de gángsters. Solamente las acciones en las que Ray Winstone saca su lado más agresivo (como cuando se carga a un negro sabiendo que no es quien buscaba realmente) salvan el honor de la cinta en lo que se refiere a testosterona. Vamos, que echamos a faltar una buena ensalada de tiros, o al menos de hostias, que tampoco somos muy exigentes...

 

  "Monahan nos ofrece un cine negro intimista que muestra la cara humana de los protagonistas pero que aburre hasta a las ovejas"  

 

   Y es que el cine británico, por medio de su abanderado Guy Ritchie, ha demostrado en más de una ocasión que el cine de gángsters “made in UK” tiene gancho, con películas con mucho ritmo, adrenalina a tope y un humor negro excelente. ¿Ejemplos?: Lock and Stock, Snatch o Rocknrollas on nuestros referentes. Los mafiosos Tom Wilkinson, y Karel Roden (Roncknrolla), Alan Ford (Snatch) o P.H. Moriarty (Lock & Stock) le dan mil vueltas a Winstone y a su banda de peleles, a pesar de que como hemos dicho aporta el único punto de genio a la cinta. El montaje de escenas paralelas, tan típico de las películas de Ritchie que proporciona un ritmo frenético, brillan por su ausencia y son sustituidas por planos largos con diálogos cortos, a diferencia de las obras comentadas.

 

LONDON_BOULEVARD_crítica_1.jpg

"Cuando solicité un guardaespaldas me refería a Kevin Costner"

 

   Las tramas enrevesadas de las cintas del ex de Madonna tienen su contrapunto en la linealidad de la historia de London Boulevard. A cambio, Monahan nos ofrece un cine negro intimista, que muestra la cara humana de los protagonistas pero que aburre hasta a las ovejas. Y que conste que el envoltorio de la cinta es atrayente, con una música sesentera con reminiscencias entre country y folk (“Heart full of soul” de The Yarbirds nos acompaña en los momentos clave de la película) y tanto Farrell & Knightley como el resto del reparto están finos. De entrada, a Colin Farrell el interpretar a un macarrilla le viene como anillo al dedo (de hecho, él es así en la vida real) y se siente cómodo en estos registros.

   Ver una película en la que actúe, pero, es como ir a jugar a la ruleta: no sabes nunca si la bola caerá en una casilla blanca (Escondidos en Brujas, Tigerland) o en una negra (Alejandro Magno, El nuevo mundo, Daredevil), así que la emoción está garantizada. Y su compañera Keira deja a un lado esa cara de mal follá que nos lucía en la saga Piratas del Caribe para salir más guapa que nunca y además dedicarse a actuar, cosa que dudaríamos si no la hubiésemos visto antes en películas como Expiación. Eso sí, en la cabeza de nadie entra que una actriz famosa que huye de los paparazzi decida contratar a un tío chungo que acaba de salir de la cárcel para que le proteja el trasero (y bien que se lo protege el condenado). El contrapunto cachondo lo pone David Thewlis interpretando a un actor drogata que está de vuelta de todo. Se ve que su época como profesor Remus Lupin en Hogwarts le marcaron para toda la vida. Ya veremos cómo acaba Daniel Radcliffe después de tanto Harry Potter…/>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Dos Caras Harvey
     
     
 

Recomendada por Kuato a: los paparazzis españoles, a ver si aprenden algún truquillo de sus homónimos ingleses para sacar de quicio a sus objetivos (esas lenguas...).

     
 

No recomendada por Kuato a: el peluquero de Ben Chaplin. Vaya melenas más guarras nos gasta el colega en esta película. Por dignidad profesional mejor que deje la profesión.

     
 

Ego-Tour de luxe por: el chavalín que es una promesa del fútbol. Gasta más mala leche que los secuaces de Winstone. Como no domine ese carácter no acaba ningún partido, seguro.

     
 

Atmósfera turbínea por: el enfrentamiento final entre Farrell y su jefe. La seguridad del capo es digna de un raterillo de segunda. Se nota que hay crisis, amigos.

 

 

¿Desea saber más?


   

> LONDON BOULEVARD ficha + sinopsis

> LONDON BOULEVARD fotos

> LONDON BOULEVARD tráiler


   

> LONDON BOULEVARD crítica: Gángsters en recesión

Diríamos que esto de que una artista contrate
a un guardaespaldas ya lo hemos visto antes...

Por Beto


   

> COLIN FARRELL bío: Colin Farrell, l`enfant terrible

No en vano ostenta el honor de considerarse el actor
más farrero, drogata y borrachuzo desde Errol Flynn

Por Dr. Bishop


 

Facebooktwittermail

1 Respuesta

  1. Anónimo
    Chomo<br />Vaya rollete que tiene la peli. Ni el Farrell la salva, y mucho menos la Knightley...

Agregar comentario