Categorías

DESTINO OCULTO artículo: El Departamento de Ajuste

   

El Departamento de Ajuste

Arquitectura neoyorquina, puertas mágicas, y hombres vestidos como los pandilleros de los Autos Locos

Extracto del pressbook facilitado por Universal Pictures

 

<George Nolfi estaba escribiendo un guión cuando su amigo y socio productor Michael Hackett le habló del relato “Equipo de ajuste”, de Philip K. Dick, durante una conversación telefónica. A pesar de no tener los derechos, la relación del productor con los herederos del novelista era buena y quería desarrollar el proyecto. La idea de que  el mismo destino intentaba impedir que un hombre estuviera con la mujer amada intrigó a George Nolfi. “Enseguida le interesó la idea”, recuerda Michael Hackett. “De hecho, se empeñó en que nos viéramos aquel mismo día para hablar del proyecto”.

   Las novelas y relatos de Philip K. Dick pueden describirse como proféticos y distópicos. En este caso, la idea central del relato “Equipo de ajuste”, donde el destino es en realidad un grupo de personas que vive entre nosotros, entrelazada con una historia de amor, le pareció a George Nolfi un concepto original que podía profundizar en las “grandes cuestiones” de la vida. Mientras Nolfi trabajaba con Matt Damon en Ocean’s Twelve, siguió adaptando con Hackett lo que acabaría convirtiéndose en Destino oculto. Ambos estaban seguros de que el actor debía ser el protagonista, y Nolfi construyó el personaje pensando en Matt Damon. El guionista y director dice: “Nadie encajaba en el papel como Matt porque es muy creíble en un romance”.

   La historia de un hombre que descubre un vasto y poderoso mundo invisible en la periferia del nuestro interesó mucho a Matt Damon. Dijo a los cineastas que si el guión definitivo era tan prometedor como el primero, podían contar con él. “Hace tiempo que trabajo con George y somos amigos”, explica el actor. “Me trajo un primer guión y dijo que quería dirigirlo. Enseguida me convencí de que George podía hacerlo”.

 

DESTINO_OCULTO_artículo_1

"Joder, la tía del bañador negro resulta que no lleva bañador..."

 

   George Nolfi pulió el guión antes de volver a hablar de la idea con Matt Damon durante El ultimátum de Bourne, de la que es coautor. “Esta versión me pareció adecuada para Matt”, dice Nolfi. “Cuando me confirmó que le interesaba de verdad, empezamos a colaborar”. Hablaron mucho del material y Michael Nolfi sacó ideas de estas conversaciones que incorporó al guión.

   Para conseguir el estilo visual de la sede del Departamento de Ajuste, una estructura atemporal que irradiase poder, los cineastas confiaron en el diseñador de producción Kevin Thompson y en el director de localizaciones Rob Striem. El resultado fue una serie de salas, habitaciones, tejados, escaleras y fachadas pertenecientes a algunos de los edificios más estilizados de la ciudad. “El Departamento de Ajuste está compuesto por una amalgama de diferentes decorados”, explica Rob Striem. “Kevin y yo hicimos un trabajo conjunto para reunir salas y espacios, interiores y exteriores arquitectónicamente adecuados, pero que no estaban nada cerca unos de otros. Ha sido un reto conseguir que todo encajara”.

 

  "El Departamento de Ajuste es un edificio inventado en el centro de Manhattan hecho a partir de seis edificios diferentes de la ciudad"  

 

   George Nolfi conoce bien Nueva York y ya tenía varios edificios en mente que había descubierto paseando por la ciudad. Si un edificio le gustaba y podía encajar con el estilo de los otros que tenía en cuenta para el Departamento, pedía que Rob Striem fuera a verlo. Pero ¿qué condiciones debía reunir para acoplarse a su visión de la sede? “Mucho mármol blanco y tostado, con maderas oscuras, muy del estilo 1910 neoyorquino”, explica el director. “No quería columnas gigantescas. Buscaba algo que se elevara como el Art Déco neoyorquino, pero que fuera más apabullante. El estilo se llama Beaux Arts y es neoclásico. Conseguimos combinarlo con el Art Déco”.

   “El Departamento de Ajuste es un edificio inventado en el centro de Manhattan hecho a partir de seis edificios diferentes de la ciudad”, explica el diseñador de producción Kevin Thompson. “Escogimos fragmentos representativos de la grandeza y perfección que prevaleció durante un periodo arquitectónico en la ciudad y los combinamos. Muy a menudo, en las salas y en los despachos quitamos detalles como señales de salida o interruptores. Queríamos mostrar el espacio en su forma más pura, sin las cosas que se han añadido últimamente”.

 

DESTINO_OCULTO_artículo_2

"Si nos topamos con el Espantomóvil será una carrera igualadísima"

 

   Además de la singular belleza de Nueva York, Destino oculto también requería decorados que no existen en el mundo real. A pesar de que el director intentó que todo fuera lo más realista posible, llegó un momento en que hubo que recurrir a los efectos especiales. Para crear las imposibles escaleras, los pasillos y las oficinas, George Nolfi contó con el supervisor de efectos especiales Mark Russell, que plasmó lo inimaginable y añadió los toques necesarios, y que ya se había ocupado de la película Minority Report, basada también en una obra de Philip K. Dick, por lo que estaba familiarizado con el mundo tan especial del autor.

   Quizá la mayor hazaña fue crear la Sala de Planificación, la biblioteca del Departamento de Ajuste. En la historia, esta sala se encuentra en la planta 90 del edificio. Pero una sala del Departamento de Ajuste no se entiende a través de la percepción del ojo humano. Fue necesario crear una biblioteca infinita apta para rodar una persecución.

   La idea primordial siempre fue conseguir que el Departamento de Ajuste sobrepasara la comprensión humana. “Trabajamos con una sección de una sala amplia”, explica el supervisor de efectos visuales Mark Russell, refiriéndose al espacio que el equipo replicó hasta el infinito. “Básicamente encajamos trece tomas desde diferentes ángulos y posiciones para obtener la Sala de Planificación. La secuencia da la impresión de ser mucho más elaborada de lo que realmente es”./>

 

 

   

¿Desea saber más?

> DESTINO OCULTO ficha

> DESTINO OCULTO tráiler

> DESTINO OCULTO crítica: Ni Dick ni pollas

> DESTINO OCULTO premiere: Destino soso

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario