Categorías

DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE crítica: La Muerte siempre llama dos veces

Nuevo episodio de la saga catorce años después, para continuar el catálogo de muertes cafres

BETO

Tras un largo período sin tener noticias, la saga Destino final llega a su sexta entrega. Catorce años hemos tenido que esperar para ver una nueva sucesión de muertes disparatadas, a cual más inverosímil. Curiosamente, las cinco primeras entregas se rodaron en un período de sólo once años. Tal vez era necesario este descanso para no quemar la franquicia, y Destino final: Lazos de sangre demuestra que valió la pena esperar este largo tiempo.

En esta ocasión, Zach Lipovsky y Adam B. Stein se ponen a los mandos de la dirección. Como trabajo más destacado hasta la fecha tenían, la interesante Freaks, con organizaciones secretas y personajes que ocultan sus superpoderes. Teniendo como guionistas a Guy Busick y Lori Evans Taylors, dos de los tres creadores de la saga, se intuía que el película seguiría el mismo formato. Pero con matices: de entrada, la escena inicial, donde se recrea el fatídico accidente que nunca llega a pasar, está situada en el pasado, rompiendo con el modus operandi habitual, en el que la catástrofe se situaba en el momento presente. Esto tiene su gracia y es una de las innovaciones.

 

"Para muertes cafres, las que provoca Leslie Nielsen en la saga Agárralo como puedas"

 

Esta variación tiene todo el sentido, que no desvelaremos, pero lo que podemos decir es que da un impulso a la franquicia entrelazando todas las entregas anteriores, aportando aire fresco y huyendo del encasillamiento de los últimos episodios. Además, esta escena inicial es sin duda la más trabajada de todas las vistas hasta la fecha, con una sucesión de hechos perfectamente coreografiados. El escenario, o sea la torre del restaurante, es una trampa mortal que ya da mal rollo antes de que empiece el desastre (ese suelo de vidrio acojona con sólo verlo).

Destino final: Lazos de sangre tiene el suficiente sentido del humor para hacer que las muertes se disfruten más”

Además, Destino final: Lazos de sangre tiene el suficiente sentido del humor, aunque sin llegar a convertirse en una comedia, que hace que las muertes se disfruten más. De hecho, la escena del incendio en la tienda de tatuajes es un ejemplo de que se puede combinar el terror con el humor de forma muy acertada. En anteriores entregas se echaba a faltar este registro. La misma película con un tinte más serio, sería atrayente pero menos diferencial.

 

"Nada de tener gato, así no nos ahorcamos accidentalmente con su cola"

 

Y centrándonos en el eje principal de la película, o sea en las escenas en las que la Muerte se va cargando a los protagonistas, tenemos que decir que están muy bien, en la línea de toda la saga, manteniendo la originalidad y, en algunos casos, muy salvajes y divertidas, a la altura de las mejores. La escena en que dos de los protagonistas se encuentran en una sala con aparatos de resonancia magnética es tremenda. Mucho mérito tienen los guionistas, ya que hay que tener la mente muy retorcida para ingeniarse situaciones tan inverosímiles y que no dejen de sorprendernos. Este es el elemento esencial de la saga Destino final que hará que la franquicia pueda aguantar mucho más tiempo.

Como momento para la lagrimilla, ver los últimos minutos de Tony Todd delante de las cámaras antes de su muerte. Volviendo a interpretar al forense William Bludworth, que ya había salido brevemente en otras entregas de Destino final, su interpretación era premonitoria de lo que lamentablemente acabaría pasando. “Vive la vida al máximo mientras puedas, no esperes a que sea demasiado tarde”, recita Todd en su monólogo, marchándose de escena tras una puerta... Siempre te recordaremos, Candyman.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Copas de yate

INF VNV 4

Recomendada por Kuato a: los seguidores habituales de la saga. No se pueden perder el encaje de todas las entregas anteriores en ésta.

No recomendada por Kuato a: los que les gusta hacer barbacoas en el jardín. Hay más peligro ahí que en plena selva amazónica.

Ego-Tour de luxe por: la escena de Tony Todd. Icono del cine de terror hasta sus últimos días. Un trocito del fantástico se ha ido con él.

Atmósfera turbínea por: no quedar claro por qué Stephanie, la protagonista, es la que tiene los sueños relacionados con el accidente del pasado.

 

■ DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE. "Final Destination: Bloodlines" (2025). Dirección: Zach Lipovsky, Adam B. Stein. Guión: Lori Evans Taylor, Guy Busick. Reparto: Teo Briones, Brec Bassinger, Kaitlyn Santa Juana, Richard Harmon, Anna Lore, Owen Patrick Joyner, Max Lloyd-Jones, Rya Kihlstedt, Tinpo Lee, Tony Todd, Gabrielle Rose, April Telek, Mark Brandon, Brenna Llewellyn. ESTRENO EN VENUSVILLE: 16/05/2025.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario