<El cine dentro del cine siempre ha sido un género cinematográfico en sí mismo. Biopics de directores como Chaplin, Ed Wood o El aviador, o diarios de rodaje como el de Ciudadano Kane en RKO 281, La reina de África en Cazador blanco, corazón negro, o como el de El príncipe y la corista en el caso más reciente de Mi semana con Marilyn, son algunos ejemplos que hacen las delicias de los cinéfilos más mitómanos.
Ahora le toca el turno a Alfred Hitchcock, aka “el maestro del suspense” (también conocido como “el gordo”, pero eso no lo ponemos para no faltarle el respeto a su memoria). Pero no para contarnos toda su vida de director desde sus primeros títulos en Inglaterra hasta finalizar con La trama, sino centrándose en el rodaje de una sola película. Por 25 pesetas, dígannos títulos de pelis famosas de Hitchcock. Un, dos, tres, responda otra vez. Psicosis, Con la muerte en los talones, Sospecha, Recuerda… Muy bien, y de todos ellos, ¿cuál es la película más famosa de todo el reino? Psicosis, claro, por eso ese es precisamente el título en que se centrará la película.
Siempre es cachondo ver a un actor conocido interpretando a otro, como en los títulos de biopics y diarios de rodaje citados en el primer párrafo, por eso uno de los alicientes de la peli será ver qué actores integran el reparto para encarnar a Alfred Hitchcock, Janet Leigh, Vera Miles y Anthony Perkins. De momento, sin estar confirmado ninguno de ellos, los nombres que parecen mejor posicionados son los de Anthony Hopkins, Scarlett Johansson y Jessica Biel, para los tres primeros, sin sonar aún ninguno para el de Anthony Perkins.
De ser así, aplaudimos fervientemente por las elecciones. La de Anthony Hopkins porque podrá lucirse de nuevo encarnado a un personaje real como ya hizo con Picasso y Nixon, en lo que seguro que será una nominación al Oscar cantada. Scarlett Johansson porque así podrá quitarse la espinita de no haber podido ser Marilyn Monroe en la citada Mi semana con Marilyn. Y Jessica Biel porque mejorará en todos los aspectos a Vera Miles (¡y cómo!).
El otro aliciente, claro está, será ver la versión que da el film de cómo se rodó la famosa escena de la ducha, y descubrir cuántas de las leyendas que circulan sobre ella dan como ciertas, desde la que no la dirigió Hitchcock sino el diseñador de títulos de crédito Saul Bass, o la de que Hitchcock puso sin avisar el agua fría para que los gritos de Janet Leigh fueran más reales./>
"Para hacer de Anthony Perkins, cualquiera menos Vince Vaughn"
VENUSRELACIONADOS


