Categorías

AHORA ME VES… artículo: Como por arte de magia

   

Como por arte de magia

El ilusionista, El truco final, y ahora Ahora me
ves... Bienvenidos al mágico mundo de la magia

De eOne Films

 

<El fascinante y seductor universo de los ilusionistas profesionales ofrece un telón de fondo deslumbrante para el director Louis Leterrier en su electrizante thriller de atracos Ahora me ves…, una auténtica carta de amor al mundo de la magia. Policías y delincuentes rivalizan para tratar de tomar la delantera a sus adversarios, mientras la película desvela antiguos secretos e inventa otros nuevos, poniendo al día ilusiones clásicas y llevando a los espectadores en un viaje que explora la idea de lo imposible. El productor Bobby Cohen, presidente de Kurtzman/Orci, admite ser lo que denomina un “friki de la magia en secreto”. “De niño, mi abuelo me llevaba al Holiday Inn local a ver a magos que diseñaban sus propios trucos y los vendían allí”, recuerda. “Podías comprar barajas especiales de cartas, varitas o cubiletes y bolas. Mi abuelo me regalaba cada año tres o cuatro trucos, que yo guardaba en una cajita. En Pascua, me dedicaba a dar la lata a mis parientes con mi repertorio”

   Cohen llevaba años intentando sacar adelante una cinta de acción de temática mágica. “A mis socios, Alex Kurtzman y Roberto Orci, también les interesa la magia”, señala. “Hemos pasado mucho tiempo buscando un guión así. La simple idea en sí de la magia provoca una doble reacción visceral en la mayoría de la gente”, asegura. “Por un lado, queremos que nos sorprendan pero, por otro, queremos saber cómo lo hacen. A menudo hablamos de la mejor manera de conseguir incluir ambas experiencias en una película”. Cohen y sus socios encontraron por fin el equilibrio que buscaban en el guión original de Edward Ricourt de Ahora me ves... Ricourt quería escribir una clásica cinta de atracos, pero buscaba un elemento único que sirviera de gancho y lo distinguiera de todas las demás. “Buscaba algo un poco distinto”, sostiene. “Empecé con la idea de que fuera una especie de historia de Robin Hood, en la que la verdadera hazaña no es llevarse el dinero, sino cómo se hace. ¿Y si los cuatro magos más importantes del mundo se juntaran y se convirtieran en una gran unidad imparable? Juntos, podrían conseguir lo imposible”.

 

"Aquí lo único imposible es que alguno de nosotros gane un Oscar alguna vez"

 

   Ideó a un grupo de individuos excepcionales, cada uno con una habilidad específica muy particular. “A medida que me fui inventando a cada personaje, se convirtió en una especie de historia de superhéroes”, prosigue Ricourt. “Crearlos servía en parte como una forma de hacer realidad mis deseos: si pudieras tener un superpoder, ¿cuál sería? A algunos les gustaría leer la mente, o hacer aparecer cosas de la nada. Me parecía que eso servía para darles una base más sólida a los personajes y hacía que la magia resultara más real. “Ver cómo se forma un equipo siempre es un proceso muy entretenido”, sentencia Cohen. “Ya sean Los siete magníficos, Ocean’s 11 o ‘Los Cuatro Jinetes’, es emocionante. Yo no había visto nunca en el cine a un equipo de magos. Una de las cosas divertidas que nos permitió hacer eso fue darle a cada miembro una presentación muy dinámica, específica del talento y la personalidad de cada uno”.

 

  "El productor Bobby Cohen, presidente de Kurtzman/Orci, admite ser lo que denomina un friki de la magia en secreto"  

 

   Con un nuevo borrador del guión en mano, obra de Ricourt y Yakin, Cohen y el resto de los productores se pusieron en contacto con el director francés Louis Leterrier y lo invitaron a aportar sus ideas para la película. “Pensamos que ofrecería una película animada y vistosa, además de lograr que la magia resultara fabulosa”, explica Cohen. “A veces, la gente asocia la figura del mago con ese tipo que aparece en las fiestas de cumpleaños infantiles y agita mucho los brazos. Aquí desde luego no se trata de eso”. Leterrier se ha labrado una reputación como uno de los mayores estilistas visuales del cine contemporáneo, creador de inolvidables cintas de acción como Furia de titanes, Transporter y El increíble Hulk. Le atrajo la historia llena de matices y los fascinantes personajes de Ahora me ves…, pero fue la posibilidad que ofrecía la película de echar un vistazo a los entresijos del mundo de la magia lo que sirvió para convencerlo definitivamente de embarcarse en el proyecto. 

 

"Esto es un truco que aprendí como si fuera un milagro en Como Dios"

 

   El director se presentó ante los productores rebosante de ideas para ampliar las posibilidades de la película. Quería llevar las ilusiones a un nivel nunca visto y hacer lo mismo con todo el resto de los elementos de la producción, tanto los efectos visuales, como las localizaciones, las secuencias de acción o el vestuario. También propuso filmar fundamentalmente en película fotográfica clásica de 35 milímetros, usando lentes anamórficas de hace 40 años, para captar mejor la rica imaginería romántica. Por último, sugirió utilizar a dos directores de fotografía distintos. Mitchell Amundsen se encargaría de las vertiginosas secuencias de acción del filme, mientras que Larry Fong supervisaría las intrincadas ilusiones. “Louis demostró que entendía perfectamente lo que queríamos conseguir”, opina Cohen. “Las películas de atracos son un género en sí mismo. La cuestión era ¿cómo aportar algo nuevo a ese género, sin dejar al mismo tiempo de centrarnos fundamentalmente en los personajes? Su influencia en el guión y en la selección del reparto elevó la película a un nuevo nivel”.

   También aportaron sus conocimientos al proyecto varios magos profesionales de primera fila, con diversas especialidades, desde el mentalismo a la prestidigitación, encabezados por David Kwong, fundador de Misdirectors Guild, compañía que asesora habitualmente a cineastas en el arte y el oficio de la magia. Estos especialistas ahondaron más de lo que se había hecho jamás en la mecánica y la filosofía de los espectáculos de magia, para dotar a la historia de un marco realista. En una época en la que la infografía permite conseguir lo imposible con una eficacia asombrosa, los cineastas insistieron en mantener el mayor número posible de elementos de las ilusiones en cámara. “Hablamos de algunos de los principios básicos de la magia, así como de instruir a los actores y de ayudar a diseñar las ilusiones”, explica Kwong. “Uno de nuestros objetivos más importantes era despertar el interés del público a nivel intelectual, para que comprendieran toda la preparación que conlleva la creación de las ilusiones. No desvelamos demasiados secretos, pero aprenderás a respetar lo que los Cuatro Jinetes son capaces de hacer”./>

 

 

¿Desea saber más?


   

> AHORA ME VES... ficha

> AHORA ME VES... imágenes

> AHORA ME VES... tráiler


   

> AHORA ME VES... crítica: El truco del almendruco

¿Magos robando a lo grande como ladrones o
ladrones realizando grandes trucos de magos?

Por Castor Troy


   

> AHORA ME VES... artículo: Como por arte de magia

El ilusionista, El truco final, y ahora Ahora me
ves... Bienvenidos al mágico mundo de la magia

De eOne Films


   

> AHORA ME VES... premiere: Premiere poco mágica

Con todos los actores que hacen de magos en
la película demostrando que de magos nada

AMC Lincoln Square Theater, NY, 21.05.13


 

> AHORA ME VES... sumario

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario