![]() |
¿Que pasó anoche? Olvídense de la previsualización de Minority Report, el Por Chema Pamundi |
<De un tiempo a esta parte, está bien claro que los directores españoles de cine fantástico se han puesto de moda en EE.UU. Al parecer, Hollywood considera que aquí hay toda una generación de creadores capaces de aportar una visión nueva, fresca y con tirón comercial del cine de género. En opinión de quien esto escribe, no obstante, a Hollywood se le ha ido un poco la olla con el asunto, porque incluso los directores patrios de cine de terror y acción mejor considerados tienen filmografías que no pueden evitar cierta irregularidad, como por ejemplo Jaume Collet-Serra (que ha intercalado películas notables como La huérfana con tontunas como Sin identidad) o Juan Carlos Fresnadillo (que tras la resultona 28 semanas después se descolgó con la mediocrísima Intrusos). O sea, que no hay para tanto. No veo en el horizonte a ningún director de por estos lares que sea sensiblemente mejor que un James Watkins, un Adam Wingard, un Marcus Dunstan o un James Wan, por poner los primeros ejemplos que me vienen a la mente.
"La diferencia entre Minority Report y Mindscape es que aquí hacemos manitas con las clientes"
Pero bueno, oye… exageradas o no las oportunidades hay que aprovecharlas, y el último en intentar subirse a este tren en marcha es Jorge Dorado, notable en sus inicios como cortometrajista (The War, El otro, Limoncello…), pero que no ha acabado de afinar con su debut en largometraje, Mindscape, un thriller con elementos fantásticos que parece tener como referente visual (que no argumental) El sexto sentido. Por decirlo simple y directo: Jorge Dorado está empezando en esto, y se le nota la falta de hervores. El argumento de Mindscape viene a contar que, en un futuro cercano, ciertos seres humanos han desarrollado la capacidad de meterse en las mentes ajenas y escarbar en su memoria. Mark Strong es uno de tales superdotados, empleado en la empresa "Mindscape" como una especie de detective mental que resuelve todo tipo de entuertos, desde traumas enquistados en lo profundo de la psique hasta crímenes no resueltos. John está en plena convalecencia debido a un infarto que sufrió en su último caso, pero la necesidad económica le llevará a aceptar un nuevo encargo que a primera vista es bastante simple: chafardearle la cocorota a una adolescente que está en huelga de hambre, detectar qué le ocurre y lograr que vuelva a comer. Como ya pueden ustedes imaginar, ni el caso es tan simple como aparenta, ni para resoverlo bastará con convencer a la muchacha de que se zampe un sandwich de pollo.
"Mindscape cuenta con un planteamiento original, pero se ve tristemente marrado por una trama vuelicorta y sosaina que parece sacada de una teleserie al estilo de Medium, Miénteme o El mentalista" |
Mindscape cuenta con un planteamiento sin duda original, pero que se ve tristemente marrado por una trama vuelicorta y sosaina, que parece sacada de una teleserie al estilo de Medium, Miénteme o El mentalista. En vez de centrarse en la rutinaria investigación de un misterio concreto, hubiera sido mucho más interesante que la película diese una visión panorámica de esa sociedad futura en la que cierta gente puede rascar en los recuerdos de los demás. Aparte de esto la realización de Dorado es demasiado ortodoxa, y la puesta en escena resulta de lo más aburrida (teniendo en cuenta de lo que va la película, un poco más de riesgo e imaginación en las escenas de alucine telepático hubiera estado bien). Tampoco benefician a la historia los diversos intentos de giro sorpresa (estilo M. Night Shyamalan, como ya hemos dicho), ni los acercamientos pseudo-filosóficos a una película mayor como Origen: cuando se compara con ella, la historia de andar por casa que propone Mindscape se empequeñece todavía más.
"Si te enteras de que necesitan otra Hit-Girl para Kick-Ass 3, avisa"
Mindscape no es ni mucho menos un bochorno de película, simplemente es una mediocridad que ofrece muy poquito a cambio de la hora y media de atención que exige. Los actores están todos bien, sí, sobre todo Mark Strong en un papel protagonista que ya le iba tocando (es un intérprete con mucha presencia, pero que se ha pasado demasiados años encasillado como secundario de lujo y villano todoterreno), y también Taissa Farmiga como la adolescente problemática (también sale Brian Cox, aunque se le nota menos); pero aparte de esto no hay casi nada más a lo que agarrarse. Resulta paradójico (aunque también extrañamente adecuado) que una película que trata sobre recuerdos enterrados entre los vericuetos de la memoria sea tan absolutamente olvidable./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Congelada en carbonita |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: desmemoriados. No porque el tema les interese especialmente, sino porque probablemente tendrán la suerte de olvidarse antes de que la han visto. |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: quien tenga curiosidad por verla pero no le vaya la vida en hacerlo de inmediato. Paciencia, que es una producción de Antena 3, así que antes de final de año la estarán pasando por la tele. | |
![]() |
Ego-Tour de luxe por: la escena que abre la peli, único momento de Mindscape que destila cierta personalidad. A partir de ahí la trama emprende un camino de no retorno hacia el garete…. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: el “desenlace sorpresa” (risas). Se ve venir tantísimo que lo adivinaría hasta un niño de 9 años. Con déficit de atención. Pasado de crack. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> MINDSCAPE crítica: ¿Qué pasó anoche? Olvídense de la previsualización de Minority Report, el Por Chema Pamundi |
![]() |
> MINDSCAPE crónica: Mark el fuerte Perseguimos a Mark Strong como unos Por Ray Zeta |
![]() |
> JORGE DORADO entrevista: Recuerdos escapados "Origen, Minority Report… Las he tenido en cuenta Por Ray Zeta |
![]() |
> STRONG-FARMIGA entrevista: Recuerdos compartidos "La zona muerta, Vértigo, Chinatown y Arlington Road, Por Ray Zeta |
VENUSRELACIONADOS


