![]() |
Entre Mark Millar y F. Ibáñez Las constantes superheroicas Marvel se dan Por Ray Zeta |
<Por fin tenemos ya la peli de Los Vengadores. Ha costado nada menos que cinco películas (Iron Man, Iron Man 2, El increíble Hulk, El capitán América y Thor), pero como nunca es tarde cuando la dicha es buena, que dice el refrán, la alegría es doble. En primer lugar por tener compartiendo pantalla a tan selecto grupo de superhéroes creados por Stan Lee y Jack Kirby como respuesta a la dececomiquera Liga de la Justicia, aunque no estén todos los que son (les ponemos falta a la Avispa y al Hombre Gigante) y la peli se base más en The Ultimates de Mark Millar y Bryan Hitch. Y en segundo, porque por fin podremos dejar de ver a Samuel L. Jackson como el sargento Nick Furia anunciándola de manera tan descarada por las pelis de sus compis, que en vez de estar creando un grupo especial para S.H.I.E.L.D. más parecía que estuviera promocionando una discoteca repartiendo flyers de esos que te invitan a un chupito si llegas antes de la una.
Una estrategia comercial arriesgada y ambiciosa a más no poder a cargo de Marvel, la de producir sus propias películas sobre superhéroes creándoles una saga individual a cada uno (están en marcha Iron Man 3, El Capitán América 2 y Thor 2, además de Los Vengadores 2), para reunirlos a todos en una traca colectiva final. Pero claro, esto no es como meterlos a todos en un mismo autocar y hacerles cantar el “qué buenos son los padres marvelianos que nos llevan de misión”, aquí hay que darles a todos suficiente papel de manera justificada, mostrar sus motivaciones, y hacerles crecer como personajes, mientras se entretiene y se divierte al personal de la sala. Más ardua misión incluso que la que deben sostener en la pantalla al tratarse de seis miembros: Iron Man, el Capitán América, Thor, Hulk, la Viuda Negra y Ojo de Halcón (y más si contamos que son liderados por el sargento Furia y que combaten contra Loki).
"Te juro que en Iron Man 2 Scarlett Johansson no marcaba ese culito"
Por eso claro, la peli se resiente de los lógicos altibajos de ritmo que conlleva perpetrar una obra coral (que le pregunten a George Lucas por la nueva trilogía de Star Wars sino). Y así, tras unas presentaciones del todo irregulares (brillante la de la Viuda Negra, inspirada en Asesinos de élite, correctas las de Iron Man y el Capitán América, inexistentes las de Hulk, Thor y Ojo de Halcón), hasta llegar al apoteósico combate final nos tenemos que tragar cómo nos van mareando la perdiz dándole vueltas a la pobrecita como si jugaran a la perdicita ciega entre ellos sin llegar a nada. Ahora un pique entre Tony Stark y el Capi, ahora otro con Tony Stark y Thor, ahora Tony Stark y el Capi se hacen amiguetes, ahora son Tony Stark y Bruce Banner quienes se lo hacen, ahora se pierde uno, ahora se pierde otro, ahora sale Loki por aquí, ahora sale por allá…
Mientras, Samuel L. Jackson se pasea como sargento Furia con los mismos andares chulescos de los que hacía gala en Shaft, Scarlett Johansson hace lo mismo marcando culito curvilíneo con un traje ceñidito mezcla de Trinity y Selene, y Loki queda retratado como una loquita egocéntrica pegada de sí misma con ínfulas de star. El guión avanza así con más de un momento muerto y con unos trompicones a veces más propios de una historieta de Francisco Ibáñez que de una novela gráfica de Stan Lee o Mark Millar, como Loki hipnotizando a peña que recobra la consciencia con un tortazo, igualito que en la aventura de Mortadelo y Filemón “Magín el mago”, o Hulk zarandando a Loki como si Maguila el gorila zarandeara a Wile E. Coyote, hasta enterrarlo para salir magullado del agujero como haría Mortadelo en la misma situación.
"El guión avanza con unos trompicones a veces más propios de una historieta de Francisco Ibáñez que de una novela gráfica de Stan Lee o Mark Millar" |
En cuanto a la competición de egos, personalidades y carácteres, se erige como vencedor claro Tony Stark-Iron Man, pues Robert Downey Jr. no tiene dificultad en adueñarse de la función (no en vano es cabeza de cartel) desplegando su socarronería habitual, sus coñas facilonas, y sus vaciladas (entre las que se cuentan llamarle “papá de Bambi” a Loki, y “Légolas” a Ojo de Halcón); seguido de cerca de Steve Rogers-Capitán América, quien ha sabido adaptarse a la época presente más rápido que Paco Martínez Soria en Estoy hecho un chaval, y de Natasha Romanov-Viuda Negra, lo que nadie había sospechado viéndola de espía asesina tan poco creíble en Iron Man 2. En el punto medio tenemos a Bruce Banner-Hulk y Ojo de Halcón, que son reservados para el combate final, y como farolillo rojo vengador a Thor, mostrado más plano, maniqueo y de una sola pieza que un T-800, a lo que la sosa interpretación de Chris Hemworth tampoco ayuda (será que está desgastado por las exigencias maritales de Elsa Pataky…).
Hasta que llegamos por fin al ansiado combate final, piedra angular de la peli. Un combate final mantenido contra la especie alienígena Chitauri, pero que aquí no están entre nosotros desde hace siglos adoptando formas humanas, sino que vienen del espacio exterior, tienen aspecto reptiliano, llegan en una gran macro nave madre, pilotan navecitas descubiertas como cuadrigas siderales, y son liderados a distancia por un ser superior que recuerda a Darth Vader y a Saurón a partes iguales. Descendientes de los Skrulls creados por Lee y Kirby para los 4 Fantásticos, son aquí como hombrecillos verdes de ojos almendrados pero en cachas y en feo, de movimientos saltarines rápidos y ágiles como pitufos, y que en formación organizada parecen primos hermanos tanto de orcos como de gungans. Ya pudimos verlos en las producciones animadas Ultimate Avengers y Ultimate Avengers 2, y ahora por fin los vemos en carne y hueso.
"¿Lo ves? El nuevo Cruzado Mágico te sube los glúteos y te realza la figura"
Son a ellos con la ciudad de Nueva York de fondo a quienes nuestro supergrupo combate como un solo hombre justificando toda la parte anterior de metraje. Clímax que en otras pelis de acción similar como Transformers 3 acababa cansando por hastío, en Los Vengadores consigue hacernos babear más que un alien aquejado de sialorrea. Qué gozada ver al Capitán América y a Thor luchando hombro con hombro con su escudo y su martillo respectivamente, a Ojo de Halcón formando equipo con la Viuda Negra, disparando sus flechas de repetición el uno, y ejerciendo de amazona improvisada la otra, a Iron Man tomando conciencia de trabajar en equipo, y a Hulk dando brincos de rascacielos en rascacielos mientras se enfrenta mano a mano con una cucafera gigante (un Hulk que le pasa su mano verde tanto al de Ang Lee como al de Louis Leterrier). Un combate final que deja Nueva York más destrozado incluso que si John McClane, los dos policías rebeldes Will Smith y Francis Lawrence, y Optimus Prime y Megatron se hubieran corrido juntitos una juerguecita.
Los Vengadores queda así en un punto medio, revelándose como una obra irregular tanto de estructura como de ritmo, con errores y aciertos suficientes como para que su triunfo o fracaso dependa de la severidad o benevolencia de cada espectador. Como suspender a un alumno por no haber dado todo lo que ha podido dar de sí, o aprobarlo para recompensarle el esfuerzo y animarle a seguir haciéndolo mejor la próxima vez. Esa es la opción que yo tomo en agradecimiento a Mavel por haber sabido facturar con calidad y solvencia esta nueva generación superheroica formada por los Iron Man, El increíble Hulk, El Capitán América y Thor. Nada que ver con la patillera generación, con excepción de los X-Men y los Spider-Man, de hace unos pocos años formada por Dare Devil, Elektra, los 4 Fantásticos y Ghost Rider. ¿Se los imaginan a todos ellos compartiendo película como un equipo? Pues entonces, no se quejen tanto y estén contentos, que quien no se conforma es porque no quiere./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Copas de yate |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: misioneros en África, hermanitas de la caridad, y espectadores de buena fe y mejor corazón. |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: espectadores impacientes. Que hagan tiempo en el bar y entren en la sala en la última media hora final. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: el inefable cameo de Stan Lee, que aquí llega tardecito. “¿Superhéroes en Nueva York? ¡Bah!”. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: que no haya salido ningún cameo de otros superhéroes a modo de colaboración puntual como en los tebeos. Alguien de los 4 Fantásticos, por ejemplo. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> LOS VENGADORES crítica: Entre Mark Millar y F. Ibáñez Las constantes superheroicas Marvel se dan Por Ray Zeta |
![]() |
> LOS VENGADORES comentario: 1 x 1 Vengador Explicación, valoración y declaración detalladísima Por Ray Zeta |
![]() |
> LOS VENGADORES artículo: Objetivo Vengador cumplido Los Vengadores, la estrategia comercial más Disney |
![]() |
> LOS VENGADORES premiere: Premiere superheroica Con todos los Vengadores de la película bien El Capitan Theatre, Los Angeles, 12.04.12 |
![]() |
> ROBERT DOWNEY Jr.: El enemigo público nº 1 Ni el Torete, ni el Vaquilla, ni el Jarocho; el más Por El Hombre de Boston |
![]() |
|
VENUSRELACIONADOS



5 Respuestas