![]() |
Divertimentum Maximum Neill Blomkamp se consagra como maestro de la Por Robert Thornhill |
<El hecho de haber alcanzado la gloria con su ópera prima e indudable obra maestra como fue Distrito 9, que inmediatamente se convirtió por méritos propios en obra de referencia del género alienígena, puede ser un arma de doble filo para la carrera del sudafricano Neill Blomkamp. En casos similares en los que se ha divinizado y encumbrado a directores en sus comienzos, los efectos catastróficos en sus mentes creativas han sido demoledores. Fijémonos en el caso de los híbridos Wachowski, que tras el bombazo paranoico que supuso Matrix (y sus mejorables continuaciones) se han ido tocando la barriga mutuamente varios años hasta acabar perpetrando ese filosófico y confuso Atlas de las Nubes para uso y disfrute de Eduard Punset, donde no se ve ni rastro de aquella perfecta obra de culto mesiánica. Otro caso, incluso más grave, lo tenemos con el otrora genio Michael Night Shyamalan, que desde El sexto sentido hasta After Earth ha ido dilapidando penosamente su prestigio, que hace tiempo que está en números rojos… aunque aún hayan primos que le sigan dando crédito. De todos modos, no seamos catastrofistas, porque también hay una optimista cara B con nuestro querido Quentin Tarantino, quien ha demostrado que aun habiendo alcanzado rápidamente el zénit con Reservoir Dogs y Pulp Fiction, tanto la duología Kill Bill como recientemente Django desencadenado demuestran que aquello no fue flor de un día.
En el caso de la esperadísima Elysium que nos ocupa, es de suponer que Neill Blomkamp ha sido consciente de que una historia tan maravillosamente bizarra como la de Distrito 9 no se le volvería ocurrir aunque se hiciera el vip de todos los coffee shops de Johannesburgo, y ha optado por una propuesta en la que deja de lado el trasfondo crítico y aquel guión inteligente y mordaz de su primera obra, para ofrecernos una obra de entretenimiento de altura profundizando en su capacidad innata de rodar escenas de acción tipo playstation de la que también disfrutamos en la peli de las gambas invasoras. Se ha hablado mucho en la promoción y en las entrevistas previas a su estreno sobre el presunto mensaje moralizador cuestionando las diferencias entre ricos y pobres, pero ya les podemos decir desde Venusville, que esta vez Neill no incide tanto en este aspecto y Elysium tiene el mismo mensaje que pudiera tener La isla o Yo, robot, siempre supeditado a la acción y sin intención de que uno active sus circuitos neuronales pensantes.
"Como sabemos que te gustó Forrest Gump te hemos puesto sus piernas por todo el cuerpo"
En síntesis, la peli se mueve en un futuro distópico en que los megarricos del mundo se han montado un planetilla perfecto en forma de aro donde reina la paz y la felicidad, el sol brilla y los pajarillos cantan. Vaya, es como un enorme campo de golf que orbita alrededor de una Tierra al borde del colapso, donde habitan como pueden los demás pringadillos bajo la tutela de repelentes robots que se encargan de las tareas administrativas, como pasaba en la futurista Demolition Man. Elucubrando un poco, podríamos situarla en un periodo intermedio entre el mundo robotizado que nos dibujaban en Yo, robot y en el ya desolador y terminal que aparece en Wall-E, donde todo ser viviente estaba en una estación espacial. En este marco es donde se desarrolla la trama, que sigue a un Matt Damon haciendo las veces de Doug Quaid de Desafío total, luchando contra los poderosos e intentando reestablecer el equilibrio y la justicia en el universo.
"La maestría de Blomkamp y la demostración de que estamos ante un James Cameron en potencia, es su gran capacidad para lograr escenas de acción espectaculares" |
La maestría de Blomkamp y la demostración de que posiblemente estemos ante un James Cameron en potencia, es su gran capacidad para lograr escenas de acción espectaculares, como ya comprobamos en Distrito 9, donde nos hizo una master-class de cómo se ruedan las batallas de guerrillas y los enfrentamientos cuerpo a cuerpo. También se notan sus orígenes como diseñador y gran fan de los videojuegos (no en vano, estuvo a punto de hacer una adaptación del épico juego Halo, idea que esperemos que retome en un futuro), y eso se nota tanto en la creación de diferentes espacios tipo pantalla de videojuego como en esa capacidad para diseñar armas originales y super cañeras (huelga recordar la orgía de metralletas, pistolillas y armas que aparecían en Distrito 9). Capítulo aparte, merece el exoesqueleto en el que se enfunda Matt Damon para entrar en batalla con el que podría combatir cuerpo a cuerpo con el mismísimo Iron Man. La verdad es que estos puntos fantásticos como el robot tipo Mazinger Z que aparece en las partes finales de Distrito 9, son los que ensalzan a un director que quiere ser diferente y que como Guillermo del Toro disfrutan buscando sorprender al personal de la forma más barroca posible.
"Si Arnie se escapó así de Memory Call en Desafío total, yo no voy a ser menos"
No se puede hablar de Elysium sin destacar a dos villanos de los buenos y que dan el contrapunto necesario a la peli, porque ya sabemos que no hay héroe que se precie sin un maligno de su categoría. Y qué mejor que William Fichtner y Sharlto Copley para ejercer ese rol. Ambos dan sentido a lo que debe ser un actor secundario en el mundo del cine: gracias a su carisma y saber hacer, cada vez que salen en escena el nivel de adrenalina en la butaca pega un subidón con el que es imposible sentirse indiferente. El caso de Copley supongo que nos sorprende más, demostrando una capacidad camaleónica inusitada, porque entre su papel del antihéroe Wikus Van De Merwe en Distrito 9, merecedor a todas luces de llevarse un Oscar, su interpretación del legendario Murdock en El Equipo A, y este malvado mercenario Kruger que interpreta en Elysium, hay una cantidad de registros como actor, que bien quisieran los guapotes Brad Pitt, George Clooney o Robert Pattison, que son incapaces de expresar más allá de lo que su cara-cartón les permite. No nos extraña que se haya convertido en el niño bonito de Neill Blomkamp, y que por ello ya esté confirmado que será el protagonista de su próxima comedia de ciencia ficción Chappie.
Con permiso del Pacific Rim de Del Toro, Elysium se erige, pues, en el gran blockbuster del verano del 2013, y sin duda, en una reconciliación con el género apocalíptico después de la colorista pero poco efectiva Oblivion y la decepcionante After Earth. También es la confirmación del joven Nell Blomkamp como heredero cum-laude de los ochenteros Paul Verhoeven y James Cameron, y por qué no decirlo, es un soplo de aire fresco ante la mediocridad latente en un mercado lleno de demasiados multicopistas y pocos directores con alma venusvillera./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Copas de yate |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: los que hartos de ver secuelas, remakes y reboots, quieran dejar de bostezar en el cine y ver ideas novedosas que les logren sorprender. |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: los que no disfrutaron como chinos viendo la variedad de armas de las gambas de Distrito 9 y sólo les divirtió su sarcástico guión. En Elysium de esto último solo queda el título y poca cosa más. | |
![]() |
Ego-Tour de luxe por: que Neill Blomkamp haya empezado a escribir el guión de District 10; sabemos que las segundas partes tienen más peligro que Charlie Sheen en el Mercadona, pero bueno, nosotros confiamos en el buen hacer del director sudafricano. | |
![]() |
Atmósfera turbínea por: Alice Braga, una actriz que como reincidente chica apocalíptica no me dice nada. ¿Es que en el futuro no habrá mujeres con mayor dosis de encanto y sensualidad? Que Blomkamp aprenda de Verhoeven, un tío que sí que sabe hacer cástings cachondos. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> ELYSIUM crítica: Divertimentum Maximum Neill Blomkamp se consagra como maestro de la Por Robert Thornhill |
![]() |
> ELYSIUM artículo: Futuro rico, futuro pobre Como en In Time y Un amor entre dos mundos, De Sony Pictures |
![]() |
> ELYSIUM artículo: Trajes HULC y robotitos El traje biomecánico HULC que lleva Matt De Sony Pictures |
![]() |
Con todo el reparto beneficiándose del dulce Regency Village Theatre, LA, 07.08.13 |
VENUSRELACIONADOS



4 Respuestas