![]() |
Pasajeros al tren ¿Será para ahorrar? Las dos escenas cumbres De Disney |
<¿Qué ocurre cuando un productor y un director necesitan tres trenes americanos del siglo XIX para varias de las escenas de acción más ambiciosas jamás realizadas en el cine? “Los construimos”, afirma Jerry Bruckheimer, “al igual que hemos construido varios buques de tamaño real para la saga Piratas del Caribe. No hay sustituto para la realidad y, dado lo que teníamos que hacer con estos trenes, la realidad era la única pauta a seguir”. El departamento de trenes de El Llanero Solitario estuvo coordinado por Jim Clark, primero, quien aportó años de conocimientos tradicionales de la tarea, y luego por Jason Lamb y el coordinador asistente Luke Johnson, quienes aportaron ingeniería moderna y conocimiento logístico. La construcción de los dos trenes, de 250 toneladas, y las vías sobre las cuales estos corrían, fue una notable colaboración entre varios departamentos de la película y una importante obra de ingeniería.
Los pueblos de Colby y Promontory Summit se construyeron con ocho kilómetros de vías que los rodeaban, en forma de óvalo, junto con un par de kilómetros de vía doble para que Verbinski pudiera rodar las secuencias de trenes de lado a lado. La construcción de estas vías requirió de 16 semanas de trabajo a cargo de Gandy Dancer, una compañía con sede en Albuquerque, bajo la supervisión de Joey Hutchens. Gandy Dancer movió 17600 toneladas de las vías de 10 metros de largo, barras, placas de unión y uniones en 82 camiones, desde Blythe, California, hasta Kansas City. También llevaron 180 toneladas de uniones y clavos desde Stockton, California. Una vez que los materiales estuvieron reunidos, la compañía comenzó a trabajar en la construcción de algo parecido a una nueva línea de ferrocarril en el polvoriento desierto de Rio Puerco, y otro kilómetro de vías debió establecerse para la locación de la mina Sleeping Man en Creede, Colorado, para trabajo adicional de ferrocarril.
Johnny Depp saltando haciendo el indio en pre-producción
En términos de diseño, el diseñador de producción, Crash McCreery, señala que los trenes de El Llanero Solitario se construyeron con un tamaño más grande del que realmente tenían en esa época “porque Gore quería dar al público la sensación de que estas cosas eran bestias que atravesaban el país. El Colby era un tren de pasajeros utilitario, pero el Constitution era mucho más elegante, fue divertido diseñar su sala de estar y su comedor. Debía ser un ambiente muy lujoso y masculino”.
"Para Johnny Depp significó correr en la parte superior de los vagones en movimiento y muchas escenas montado a caballo" |
Los siete meses de rodaje demandaron que el supervisor de dobles, Tommy Harper, y su equipo, lograran escenas de riesgo imposibles, muchas de ellas en el interior y en la parte superior de los trenes para las espectaculares secuencias de acción que integran el filme. “Los trenes son increíbles porque son reales”, dice Harper. “Nunca hicimos nada en esos trenes a menos de 50 kilómetros por hora, y por lo general trabajamos a 65 kilómetros por hora. Pusimos vías especiales en la parte superior de los vagones para que los dobles de riesgo pudieran correr por allí pero siempre atados al tren –algo que no se ve en pantalla-, de modo que si algo ocurría, no cayeran”.
Johnny Depp con cara de indio tonto tras ver lo bien que luce el salto en post-producción
Harper y su equipo realizaron constantes controles para asegurarse de que, en la medida de sus posibilidades, la acción, aunque peligrosa, se mantenía dentro de ciertos límites. Además de su gran equipo de dobles de riesgo, Tommy Harper fue bendecido con dos grandes estrellas y varios actores de reparto que adoraron hacer por cuenta propia las escenas de riesgo. Para Johnny Depp, eso significó correr en la parte superior de los vagones en movimiento y muchas escenas montado a caballo. “Johnny es fantástico”, afirma Harper. “Lo mejor de él es que, cuando le explicas algo, él dice: ‘OK, entiendo’. Y hace exactamente lo que le has dicho”.
Con su juventud, estado atlético y espíritu aventurero, Armie Hammer estaba prácticamente a la altura de cualquier escena de riesgo y de montura que se requiriera de él. Tommy Harper aprovechó el entusiasmo del actor. “Le dije que si la actuación no le daba resultado, podría trabajar conmigo como doble porque hizo un fantástico trabajo con todas sus escenas”, bromea Harper. Otro actor principal que realizó un gran trabajo en escenas de riesgo fue William Fichtner, en el rol de Butch Cavendish. “Bill realmente adoptó el personaje”, apunta Harper, “y es uno de los mejores villanos que he visto en el cine. En una escena, salta de un tren en movimiento a su caballo, y él realmente lo hizo”. Por extraño que parezca, Fichtner halló esa increíble escena de riesgo bastante menos intimidante que el trabajo sobre el tren. “Todo lo que puedo decir es que saltar de un tren a 30 kilómetros por hora a un caballo al galope y aterrizar en una silla vacía no era tan angustiante como estar de pie en la parte superior de un tren en movimiento cuando está recorriendo una curva”./>
VENUSRELACIONADOS


