Categorías

EL INOCENTE artículo: Una de abogados

   

Una de abogados

Ya saben, esos thrillers cuyos protagonistas son tíos
entrajados que corren asiendo una cartera de mano

Extracto del pressbook facilitado por Aurum

 

<Los abogados y las particularidades del sistema legal se han convertido desde hace mucho tiempo en un tema recurrente en el cine y la televisión, pero el público no ha visto jamás un abogado como Michael “Mick” Haller, el protagonista de El inocente. Mick Haller es un avispado abogado defensor que no tiene despacho, sino que trabaja en la parte posterior de un coche Lincoln Continental con chófer, que lo lleva de un juzgado a otro de Los Ángeles, para defender a toda clase de criminales de medio pelo que tienen problemas con la ley.

   “Es probable que mucha gente no considere a Mick más que un picapleitos, una simple sanguijuela del sistema legal”, reconoce el actor Matthew McConaughey, que interpreta a Mick Haller. “Es un tipo que vive mes a mes, desde un punto de vista económico, que intenta mantener a su ex mujer y a su hija, y defiende a gente como prostitutas o individuos con cargos de posesión de drogas y toda clase de delitos menores”.

   Y no para de ir de un lado a otro, por eso el Lincoln Continental es una oficina móvil ideal. Según explica el productor Tom Rosenberg: “En un momento cualquiera, puede estar llevando cinco o seis casos a la vez, repartidos por todo el condado, que es geográficamente muy amplio. La mejor manera de ir de juzgado en juzgado es que lo lleven en coche”.

 

EL_INOCENTE_artículo_1

El abogado Mick Haller en un día de trabajo

 

      El novelista de misterio con gran éxito de ventas Michael Connelly, autor del libro en el que se basa El inocente, concibió inicialmente la historia mientras hablaba con un fan que estaba sentado junto a él en un partido de béisbol de los Dodgers, en Los Ángeles. “Era abogado, se me ocurrió preguntarle dónde tenía su bufete y me respondió: ‘La verdad es que trabajo en mi coche’”, recuerda Connelly. “Seguí viendo el partido y, para cuando acabó, estaba plenamente convencido, a partir de nuestra conversación, de tener todo un libro y un personaje que podía dar mucho de sí”.

   Antes siquiera de que llegara a publicarse el libro de Connelly, el original llegó a manos de los productores cinematográficos Tom Rosenberg y Gary Lucchesi, socios en Lakeshore Entertainment. Rosenberg y Lucchesi se sintieron inmediatamente atraídos por la historia por motivos muy distintos y personales. Rosenberg, que había trabajado anteriormente como abogado defensor criminalista, se identificaba con el personaje de Mick Haller desde un punto de vista legal. Lucchesi, por su parte, que había producido Las dos caras de la verdad en los primeros tiempos de su carrera en Hollywood, estaba interesado en producir otra película sobre un abogado inteligente, duro e irascible.

 

  "Mick Haller es un avispado abogado defensor que no tiene despacho, sino que trabaja en la parte posterior de un coche Lincoln Continental con chófer"  

 

   “No hemos visto nunca a un abogado como Mick Haller en el cine”, asegura Rosenberg. “Cuando eres abogado criminalista, casi todos tus clientes son culpables. Si no son culpables del delito por el que los estás defendiendo, seguramente sean culpables de otros crímenes. Así son las cosas. Y Mick Haller, como abogado, es de los más listos que hay”.

   A continuación, los productores abordaron al actor que parecía hecho a medida para interpretar a Mick Haller: Matthew McConaughey. McConaughey, que ya había interpretado a un abogado en su primer papel cinematográfico importante, Tiempo de matar, recuerda: “Había leído una versión anterior del guión y, cuando Tom y Gary acudieron a mí con una oferta, acepté encantado”.

 

EL_INOCENTE_artículo_2

El abogado Mick Haller en su día libre

 

   Para McConaughey, el papel de Mick Haller le venía como anillo al dedo, en parte porque le recordaba las ambiciones que tenía el actor al principio de su carrera. “Cuando cursaba estudios superiores en la Universidad de Texas, pensaba convertirme en abogado defensor criminalista”, recuerda. “Para la película, intenté comprender todos los detalles de lo que entraña ser un abogado defensor. Pregunté muchas cuestiones a distintos abogados sobre los aspectos técnicos: ¿Cómo es la realidad de esta situación? ¿Qué sucedería en un caso así? ¿De dónde saqué esta información?”.

   Porque a pesar de sus frecuentes tejemanejes con el sistema legal, Mick también tiene su propio código ético y cree en ayudar a los oprimidos que no tienen a nadie más de su lado. Según señala McConaughey: “Lo cierto es que Mick podría haber triunfado en Beverly Hills como abogado dedicado al mundo del espectáculo, pero el tipo tiene mucho corazón y humanidad, por eso creo que decidió quedarse con los criminales de poca monta. Es donde siente que más lo necesitan, donde se siente más humano y donde está cómodo. Mick ha sido coherente consigo mismo desde el primer momento”.

   El Inocente se toma las molestias de aceptar y mostrar toda la complejidad y las contradicciones que convergen en el personaje de Mick Haller. Mick es a la vez un hábil oportunista y un hombre honorable movido por su propio sentido de la integridad; está comprometido con los principios éticos más elevados, a la vez que se ve obligado a defender un sistema defectuoso, y, aunque su trabajo es respetar la ley, sabe que tendrá que infringirla para conseguir que se haga justicia. Como dice McConaughey: “Mick es una persona complicada. Tiene unos principios que a menudo manipula según le convenga, pero, al mismo tiempo, es un buen tipo. En última instancia, en el fondo, tan solo intenta hacer lo correcto”./>

 

 

¿Desea saber más?


   

> EL INOCENTE ficha + sinopsis

> EL INOCENTE fotos + carteles

> EL INOCENTE tráiler


   

> EL INOCENTE crítica: Inocente o culpable... mejor en HBO

Aunque Matthew McConaughey se vista de abogado
de L.A. de seda, Matthew McConaughey se queda

Por Da II


   

> EL INOCENTE premiere: Ejecución inocente

Con Matthew McConaughey, Ryan Phillipe, Josh Lucas,
William H. Macy, y algunas señoras y señoritas Eastwood

10.03.11


 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario