Primera incursión terrorífica (es un decir) de Steven Soderbergh, con un fantasma muy voyeur
Personalmente, pienso que las películas con fantasmas o presencias extrañas están muy sobreexplotadas, así que un servidor acudió a la inauguración del Festival de Sitges, donde tuvimos la oportunidad de ver por primera vez Presence, con un cierto escepticismo. Pero tratándose de una película con la dirección del renombrado Steven Soderbergh, y siendo su primera incursión en el género de terror, tenía cierta curiosidad por ver qué enfoque le daba a la película el director estadounidense.
En Presence somos testigos, desde el punto de vista de una presencia o fantasma, del día a día de un matrimonio con dos hijos que se acaba de mudar. La familia está quebrada a raíz del suicidio de la mejor amiga de la hija del matrimonio. Todo lo vemos desde los ojos del fantasma, ya que la cámara nos trasmite lo que observa. En A Ghost Story ya vimos el día a día de un fantasma, pero esta vez no vemos su imagen, sino que somos los ojos del mismo. La propuesta es bastante original, y se nota la experiencia cinematográfica de Soderbergh, un cineasta con muchos recursos. Sabe explotar la vertiente dramática de la historia, donde cada miembro de la unidad familiar se encuentra solo frente a sus problemas, a pesar de vivir juntos.
"Noto la presencia de "
Pero por lo que respecta a Presence como película de terror, Soderbergh pincha totalmente. La historia del fantasma sólo es el vehículo para mostrarnos el desmoronamiento de la familia, así que más vale que uno no espere grandes sustos. El fantasma mira de comunicarse, pero prácticamente no hay ninguna escena que sea inquietante. En la primera mitad de la película, la presencia es básicamente un mero observador, y si bien es cierto que la historia, cuando coge un cierto aire de thriller gana cierto interés, no llega a atraparnos en ningún momento. No nos engañemos, el director de Ocean’s Eleven o Erin Brockovich no es un especialista en cine fantástico, con la excepción del remake de Solaris (y así le fue).
“Por lo que respecta a Presence como película de terror, Soderbergh pincha totalmente”
Para suplir la falta de mordiente como película de terror, Soderbergh, gato viejo, se apoya en recursos cinematográficos como el uso de tomas largas sin interrupciones, que consiguen, al menos, aumentar la intensidad de la escena. Acostumbrado a realizar producciones de mayor enjundia, realiza en Presence un despliegue técnico notable, con un sonido envolvente que ayuda a paliar las deficiencias como película de terror.
"Te repito que los Warren no eran ni calvos, ni barbudos, ni orientales"
Ya hemos comentado que la película gana intensidad en su segunda mitad. El protagonismo de la hija y todo lo que le sucede, que no comentaremos, junto con el cambio de registro del fantasma, más participativo que en los inicios, dinamiza la película en su segunda parte. A pesar de la mejora, Presence deja un regusto amargo por lo que habría podido ser y no fue, ya que la propuesta es original, pero le falta nervio, sobre todo al fantasma, que usa sus poderes sobrenaturales con cuentagotas.
Como si esto no fuera suficiente, hay varios elementos al final de la película que le hacen un flaco favor, como la figura del asesino, que sirve como elemento de enlace de ciertos sucesos que pasan en la historia, pero que se revela como un elemento forzado. También el giro final es extraño y sorprende para mal. Soderbergh solamente se centra en la vertiente dramática, sin pensar si lo que nos está justificando tiene sentido en la vertiente fantástica. Steven Soderbergh está en una época de su vida en la que se atreve a dirigir los proyectos que le vienen de gusto de diferentes estilos. Ya ha quedado claro que el género de terror no es lo suyo, así que la próxima vez, Steven, vuelve al drama o a la acción.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Dos Caras Harvey
Recomendada por Kuato a: Elise Rainier, la parapsicóloga de la saga Insidious. Este caso parece más facilito que los que resuelve habitualmente.
No recomendada por Kuato a: los seguidores de la saga de los Warren. Aquí no hay ni fantasmas ni espíritus malignos que añadir a su colección
Ego-Tour de luxe por: la presencia de Lucy Liu, aunque poco puede hacer frente a este dramón disfrazado de película fantástica.
Atmósfera turbínea por: el poco papel que le dan a la vidente de turno. ¿No sabe Soderbegh que son elementos clave en este tipo de pelis?
■ PRESENCE. "Presence" (2024). Dirección: Steven Soderbergh. Guión: David Koepp. Reparto: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan, West Mulholland, Callina Liang, Eddy Maday. ESTRENO EN VENUSVILLE: 07/03/25.
VENUSRELACIONADOS


