Coralie Fargeat presenta La sustancia sin que nadie de estómago blando abandone la sala
FESTIVAL DE SITGES, 04/10/2024. Pocas ediciones hay del Festival de Sitges sin rueda de prensa de la película de inauguración, pero cuando pasa, pasa, y eso es lo que ha ocurrido este año. La película inaugural Presence contó con la presencia (nunca mejor dicho) de su director Steven Soderbergh, pero no se programó rueda, sólo un photocall en el que el dire de las Ocean’s Eleven llegó, posó y venció, y se lo llevaron a los dos minutos de reloj, no fuera que se le enfriara la paella. Por eso el honor de haber inaugurado Sitges 2024 en lo que a ruedas se refiere, ha recaído en La sustancia con su guionista y directora Coralie Fargeat, vieja conocida del Festival por presentar aquí en 2017 su primera película Revenge (La sustancia es la segunda).
Siendo ya una de las pelis del año que tras su paso por festivales como Cannes y San Sebastián, triunfa allá donde va como la San Miguel, Coralie Fargeat llega risueña y relajadita, como si en lugar de a un encuentro con los medios, asistiera a una reunión de cañas con los colegas, por lo que no puede dejar de sonreír luciendo dentadura Denticlor en ninguna de sus intervenciones. Nos cuenta así que la semilla de La sustancia ya existía antes de Revenge, y que a pesar de recibir propuestas tras el éxito de ésta, prefirió tomarse su tiempo para escribir y dirigir sus propias historias, que hasta ahora tienen en común analizar cómo te ven por ser mujer. “En Revenge era a nivel exterior”, aclara, “en cambio en La sustancia es a un nivel más interior”.
"Le dedico esta película a Karlos Arguiñano porque tiene mucha sustancia"
También que abraza todas las influencias de los grandes directores que han forjado su pasión por el cine fantástico, como David Cronenberg, John Carpenter, David Lynch o Stanley Kubrick, y que por eso La sustancia está llena de referencias a todos ellos, desde La Cosa a El hombre elefante, pasando por El resplandor. “Es una manera de rendir homenaje a los directores que tanto amo y agradecerles que hicieran películas tan importantes para mí, que me han servido para crear mi propio universo”, se sincera, y recuerda cómo a los 23-24 años de edad, vio 2001: Una odisea del espacio y quedó impresionada por cómo cuenta Kubrick la historia en grandes pasajes sin diálogos.
“La sustancia trata una de las peores fobias de las actrices: el miedo a envejecer”
Y como era de esperar, se deshace en elogios hacia Demi Moore, quien con La sustancia ha experimentado un retorno a la primera plana de la actualidad con la crítica rendida a sus pies, similar al que John Travolta vivió con Pulp Fiction de la mano de Quentin Tarantino, de lo que se siente especialmente orgullosa. “Demi’s back!” (¡Demi ha vuelto!), exclama a modo titular… Y es aquí donde se explaya más en su respuesta, contándonos con todo lujo de detalles cómo llegó la actriz de clásicos como Ghost o Una proposición indecente al proyecto, y cómo lo afrontó con la misma valentía con la que un guerrero espartano se enfrenta a un ejército formado por 100.000 persas, sin dudar en salir por el bien de la peli como mujer elefante o en pelota picada integral.
"Al próximo que resucitaré cinematográficamente será a Fernando Esteso"
Para Coralie Fargeat, es bonito volver a ver a actores semiretirados en la pantalla para recompensarlos de alguna forma por el trabajo que han hecho. Ella quería a un icono, a un símbolo, a una actriz que hubiera tenido el amor del público cuando era joven y que lo hubiera perdido al envejecer. “Lo que convertía el casting en un reto, explica, “porque la película trata una de las peores fobias de las actrices: el miedo a envejecer y a la marginación laboral y social cuando eso sucede”. Jamás pensó que Demi Moore aceptaría, pero aún así le enviaron el guión, y la ex de Bruce Willis dijo que sí enseguida causándole una gran sorpresa, pues ni en el más remoto rincón de su mente, albergó la esperanza de tenerla en el proyecto.
“Demi es un espíritu libre, una mujer valiente que nunca siguió las normas y triunfó en una industria dominada por hombres... Puro rock & roll”. Y concluye la rueda sacando pecho al aclarar que La sustancia es una película rodada en Francia en familia debido al equipo tan reducido con el que contaron, y que combina la producción internacional indie con la producción hollywoodiense. “Lo que permite preservar la libertad creativa y crear la magia de una película experimental como ésta”, apostilla, y añade que ella misma es coproductora de la peli para poder mantener el control, lo que visto el resultado, consiguió plenamente. Como reza el slogan del spot de la Zombie Walk de este año, Coralie Fargeat es una de las nuestras.
El Diario de Venusville también tiene sustancia
■ LA SUSTANCIA. "The Substance" (2024). Dirección y guión: Coralie Fargeat. Reparto: Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid, Hugo Diego Garcia, Joseph Balderrama, Oscar Lesage, Alexandra Barton, Oscar Salem, Gore Abrams, Tiffany Hofstetter, Jordan Ford Silver, Vincent Colombe, Matthew Géczy, Olivier Raynal, Philip Schurer, Robin Greer, Daniel Knight, Tom Morton, Viviane Bossina. ESTRENO EN VENUSVILLE: 11/10/2024.
VENUSRELACIONADOS


