Categorías

EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES reportaje: La ira del IRA

El director americano Robert Lorenz nos da una clase sobre el IRA para que entendamos su peli

VÉRTICE CINE

El IRA se formó en 1913 como los Voluntarios Irlandeses, en una época en la que toda Irlanda formaba parte del Reino Unido. Los Voluntarios participaron en el Alzamiento de Pascua contra el dominio británico en 1916 y en la Guerra de Independencia que siguió a la Declaración de Independencia del Parlamento revolucionario Dáil Éireann en 1919, durante la cual el grupo pasó a ser conocido como el IRA.

Irlanda quedó dividida en "Irlanda del Sur" e "Irlanda del Norte" en virtud de la Ley del Gobierno de Irlanda de 1920. Tras la firma del Tratado Angloirlandés en 1922, Irlanda del Sur, renombrada "Estado Libre Irlandés", se convirtió en un dominio autónomo, mientras que Irlanda del Norte optó por mantener su autonomía como parte del Reino Unido. El Tratado provocó una escisión en el IRA: el IRA favorable al Tratado fue absorbido por el Ejército Nacional, que derrotó al IRA contrario al Tratado en la Guerra Civil.

 

Saca el Ira: 15 a 0

 

A continuación, negando la legitimidad del Estado Libre de Irlanda, aquellos que sobrevivieron por parte del bando en contra del tratado se centraron en atacar la unidad política de Irlanda del Norte con el fin de conseguir una Irlanda unificada, organizando atentados por toda Inglaterra entre 1939 y 1940, y más adelante en las fronteras de las dos Irlandas entre 1956 y 1962. Tras el fracaso de esta segunda campaña, se llevó a cabo un debate interno acerca del futuro del IRA por el que uno de los cabecillas, Cathal Goulding, propuso adoptar un enfoque más socialista y pasar a formar parte de la vida política convencional del país.

“El IRA se formó en 1913 como los Voluntarios Irlandeses, en una época en la que toda Irlanda formaba parte del Reino Unido”

Más adelante, al tiempo que rechazaban la legitimidad del Estado Libre, los supervivientes del IRA contrarios al Tratado se centraron en derrocar la unidad política de Irlanda del Norte y en la consecución de una Irlanda unida, llevando a cabo una campaña de bombardeos en Inglaterra en 1939 y 1940, una campaña en Irlanda del Norte en la década de 1940 y la campaña de la Frontera de 1956-1962. Tras el fracaso de la campaña de la Frontera, se produjo un gran debate interno sobre el futuro del IRA. El jefe del Estado Mayor, Cathal Goulding, quería que el IRA adoptara un programa socialista y se implicara en política.

 

Liam Neeson recoge: 15 a 15

 

Como crecí en el medio oeste de Estados Unidos, me apasionaba el cine como medio para escapar de los confines de mi pequeño mundo. Hoy, como cineasta, no hay nada más atractivo para mí que adentrarme en un tema nuevo, bucear bajo la superficie para explorar una experiencia humana desconocida, y encontrar una forma emocionante de compartirla con los demás a través del cine. Por eso me encantó En tierra de santos y pecadores.

Se trataba de una historia original, ambientada en una época y un lugar especiales, con un reparto de personajes disparatados. La película cuenta la historia de un irlandés que debe elegir entre mantener en secreto su vergonzoso pasado o revelarlo todo para proteger a sus amigos y vecinos de los bandidos que han invadido su tranquilo pueblo costero. Me propuse hacer una película auténtica y realista. Desde la textura de los trajes de época hasta los paisajes agrestes como telón de fondo, pasando por el reparto irlandés con sus peculiares acentos, el objetivo era transportar al público a este mundo único y ofrecerle una aventura única y cautivadora.

 

■ EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES. "In the Land of Saints and Sinners" (2024). Dirección: Robert Lorenz. Guión: Mark Michael McNally, Terry Loane. Reparto: Liam Neeson, Ciarán Hinds, Colm Meaney, Kerry Condon, Jack Gleeson, Desmond Eastwood, Sarah Greene, Conor MacNeill, Seamus O’Hara, Valentine Olukoga, Mark O'Regan. ESTRENO EN VENUSVILLE: 14/07/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario