Categorías

UP crítica: No se puede llegar más alto

Up_0.jpg    

No se puede llegar más alto

Pura poesía, palabra de venusvilleros, no hay mejor manera de invertir sus dineros

Por Mr. Moore

 

   <Lo de los tipos de Pixar no tiene nombre. Después de currarse junto con la factoría Disney un peliculonaco como Wall-E, con una historia de amor robótica, emotiva y preciosista como pocas ha habido en la historia del celuloide, va y nos sueltan un bombazo como Up. Sin duda la película del año, pasándose por la piedra, en mi humilde opinión, a la mismísima Star Trek o a cualquier otro blockbuster que haya tenido la osadía de estrenarse en el 2009.

 

Up_1.jpg

"Ya te avisé que cuando ceno fabada soy imprevisible"

 

   Cine y fantasía con mayúsculas, eso es Up. Es volver a ver Los Goonies con ocho años, es volver a recordar una noche de sábado viendo Indiana Jones y el templo maldito, es tus primeras partidas de rol con acné… Eso es Up. Evasión pura y dura de calidad. Un concepto al que la industria, lamentablemente, le da la espalda cada vez más.

   Les voy a ser sincero, cuando vi el teaser de Up en una sala, pensé: “vaya soberana memez… Un jubilado que le da por montarse un globo aeroestático en su vieja casa y salir volando. Cosa más tontuna y simple oigan…”. Pues no podía estar más equivocado. El primer cuarto de hora de Up ya es cautivador y podría ser un sublime corto por sí solo, ¡y encima los personajes no abren la puñetera boca! Quince minutos que sin caer en la noñería o en una postura arty, simplemente jugando honestamente con las emociones, nos dejan shockeados ya al principio del film. Brutal.

 

  "Up es volver a ver Los Goonies con ocho años, es volver a recordar una noche de sábado viendo Indiana Jones y el templo maldito, es tus primeras partidas de rol con acné… Eso es Up"  

 

   Y es que en Up todo es un acierto. Secundarios cachondísimos (el perro parlante, el pájaro Kevin, el pérfido villano con sabor clásico -una suerte de Pierre “Nodoyuna” que queda que ni pintado-); gags que tampoco caen en la gilipollez pueril de la que adolecen muchas películas de supuesto cine cómico adulto (todos tienen su aquél, y la dupla señor Fredicksen y el orondo boyscout asiático funciona mejor que Pajares y Esteso o que Matthau y Lemmon si se me ponen clásicos); la ambientación, que también es otro punto fuerte de la peli (¿quién no ha soñado con montarse una fortaleza como la de del malo, o en montarse un ejército de perros amaestrados, con los Masters del universo o los Airgamboys?); y el apartado técnico, que merece una mención aparte, nada nuevo si estamos hablando de Pixar, pero reluches, es que parece que cada puñetero reflejo de cada jodido globo esté pensado con exactitud cartesiana. Un puñetero diez a nivel visual. Previsible.

 

Up_2.jpg

"¡Espera, no bebas de allí, que eso no es una fuente!"

 

   Y no olvidemos la emotividad en la que nos hunde. Literalmente, servidor no pudo contener la lagrimita (y eso que se descojona con la escena final de El club de los poetas muertos) en tres escenas puntúales. Una, cómo no, el inicio antes mentado, una historia de amor contada con cuatro escenas y con un desenlace no precisamente apto para todos los querubines que poblaban la sala de cine. Dos, el final obviamente, que será todo lo previsible que ustedes gusten (número de la chapita incluido) pero también toca la fibra, aderezado además con el perro parlante contando coches grises, un puto “lol”. Y tres, el momento del álbum, tremendo, eso es amor incondicional y lo demás puro bullshit.

   Up, no se puede llegar más alto, una película e-n-o-r-m-e./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Venus Hall of Fame
     
     
 

Recomendada por Kuato a: niños y a no tan niños, sean fieles seguidores de Pixar o no lo sean. Esto es cine y es saber contar una historia.

     
 

No recomendada por Kuato a: los cortos de miras que vean el cartel y digan: “Bah, otra de muñecos…”.

     
 

Ego-Tour de luxe por: todo el conjunto, pero sobre todo los detallitos puntuales como el cachondísimo andador a base de pelotas de tenis del Sr. Fredicksen.

     
 

Atmósfera turbínea por: que algunas escenas de acción como la del zeppelín estén un pelín (¡toma rima!) estiradas. Pecata minuta.

 

 

   

 

¿Desea saber más?

> UP ficha

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario