Balance, palmarés venusvillero, palmarés oficial, y colorín colorado, este festival se ha acabado
Sitges 2025 toca a su fin. Una edición sólida en lo cinematográfico, sin grandes obras maestras, pero tampoco demasiadas propuestas ofensivas para la paciencia y con un par de títulos que, más allá de las opiniones de cada cual, está claro que van a alcanzar el estatus de culto entre los fans del género: Obsession y Together. El terror sigue generando el grueso de la oferta, con una presencia anecdótica tanto de la fantasía como de la ciencia-ficción (por eso, entre otras cosas, propuestas como Gaua o Redux Redux destacan tanto). En cambio las pelis orientales de acción y mafiosos son una parte absolutamente troncal de la parrilla, y se cuelan cada vez más dramas cuya presencia es difícil de justificar porque no tienen nada que ver con el fantástico (aunque sean estimables, como The Plague o Si pudiera te daría una patada). Sitges es ya más un festival de “cine de terror y molón” que un festival de cine fantástico.
En lo concerniente a la organización, ha sido una edición sin sobresaltos pero con cierta sensación de provisionalidad por el tema Escorxador, la supuesta sala de sustitución del cine Retiro, que sigue de obras. Ya comenté lo regulero que me parecía que el Escorxador no esté disponible para prensa salvo en las sesiones despertador (y, tal como vaticiné, en general la prensa ha respondido no haciendo demasiado caso a lo que se proyectaba allí), y en mis crónicas de la edición 2024 del festival comenté también que no es serio que un festival como Sitges tenga una sala que parece el local de una peña futbolera, con una pantalla de tamaño ridículo y butacas rescatadas del Retiro, en algunos casos unidas entre sí con cinta de embalar. De momento la cosa no ha cambiado.
Lo del Retiro, que según las previsiones más optimistas iba a estar ya listo para reabrir en este 2025, parece que va para largo. Según me cuentan mis espías, los retrasos en las obras de remodelación se están debiendo a ciertos problemas logísticos, el mayor de los cuales parece ser que las unidades de refrigeración que pretendían instalar en la sala, pesan tanto que se corre el riesgo de que hundan el suelo, con lo cual también han tenido que ponerse a reforzar eso. De todos modos, sería un escándalo que en 2026 tampoco estuviese acabado.

Cinema Retiro, opening soon
PALMARÉS DEL FESTIVAL DE SITGES 2025
A diferencia de la lista de premiados de 2024, que se vio venir de lejos, la de 2025 ha corrido riesgos y ha deparado algunas sorpresas. No precisamente la de Rose Byrne como mejor actriz por Si pudiera te daría una patada (cualquier otra ganadora hubiera sido difícil de justificar, porque lo de Byrne en esa cinta es de Oscar, Globo de Oro y todo lo que le caiga), pero sí la de mejor actor al casting entero de niños de The Plague (me parece una decisión tan loca como acertada). También la mejor fotografía para La virgen de la tosquera, mejor música para Exit 8 o incluso mejor película para La hermanastra fea han sido premios, a priori, poco obvios; y que el macropastiche pop bizarro Reflection in a Dead Diamond se haya llevado el premio de la crítica, ex-aequo con algo tan estándar y blandurrio como La vida de Chuck, me parece una fantasía. Para galardón fiable, no obstante, el del público, que no suele engañar a nadie ni andarse con paripés: Obsession, ya lo dije en el primer párrafo de este artículo, es la película que todos nos llevamos a casa en la memoria, y ha sido una más que justa ganadora.
Al final de este artículo podéis consultar el palmarés completo de Sitges 2025.
Palmarés de Diario de Venusville
Y ahora, mi ranking particular de lo mejor que he visto entre los 46 títulos disfrutados en Sitges 2025. Un top 10 muy claro en las primeras posiciones y muy disputado en las últimas. De hecho, me gustaría destacar un par de obras que se han quedado fuera por detalles pero que merecen mucho la pena: Mother of Flies y El hombre menguante. Aqui tenéis las 10 que sí han entrado:
10. Feels Like Home (de Gábor Holtai)
9. La hermanastra fea (de Emilie Blichfeldt)
8. Reflection in a Dead Diamond (de Hélène Cattet & Bruno Forzani)
7. Together (de Michael Shanks)
6. It Ends (de Alexander Ullom)
5. Primate (de Johannes Roberts)
4. Redux Redux (de Kevin y Matthew McManus)
3. Dawning (de Patrik Syversen)
2. Gaua (de Paul Urkijo)
1. Obsession (de Curry Baker)
Pues nada, ahora sí que se acabó Sitges 2025. Como de costumbre gracias por las lecturas de estas crónicas, que intentan abriros una ventanita a la semana y media más mágica del año: la del festival de Sitges. Saluditos y arrumacos desde Venusville. Sitges 2026, haznos sitio.

Podio de Diario de Venusville: 1º Obsession; 2º Gaua; 3ª Dawning
Palmarés oficial del Festival de Sitges
SECCIÓ OFICIAL FANTÀSTIC A COMPETICIÓ
Jurat/Jurado/Jury: Mary Harron, Peter Chan, Hernán Findling, Jovanka Vuckovic, Laura Pedro
Millor Pel·lícula de la SOFC (patrocinat per Cupra amb dotació econòmica de 20.000 euros) / Mejor Película de la SOFC (patrocinado por Cupra con dotación económica de 20.000 euros) / Best Feature Film in the SOFC (sponsored by Cupra with a financial award of 20,000 euros)
La hermanastra fea (The Ugly Stepsister) de Emilie Blichfeldt
Premi Especial del Jurat de la Secció Oficial Fantàstic / Premio Especial del Jurado de la Sección Oficial Fantàstic / Special Jury Award in the Official Fantàstic Selection
(ex aequo)
The Furious de Kenji Tanigaki
Obsession de Curry Barker
Millor Direcció de la SOFC (patrocinat per Moritz) / Mejor Dirección de la SOFC (patrocinado por Moritz) / Best Direction in the SOFC (sponsored by Moritz)
Park Chan-wook per No Other Choice
Millor Interpretació Femenina de la SOFC / Mejor Interpretación Femenina de la SOFC / Best Actress in the SOFC
Rose Byrne per Si pudiera, te daría una patada (If I Had Legs I'd Kick You)
Millor Interpretació Masculina de la SOFC (patrocinat per Dark) / Mejor Interpretación Masculina de la SOFC (patrocinado por Dark) / Best Actor in the SOFC (sponsored by Dark)
El reparto masculino de The Plague
Millor Guió de la SOFC (patrocinat per Caixabank) / Mejor Guion de la SOFC (patrocinado por Caixabank) / Best Screenplay in the SOFC (sponsored by Caixabank)
Un fantasma útil (A Useful Ghost) de Ratchapoom Boonbunchachoke
Millor Fotografia de la SOFC / Mejor Fotografía de la SOFC / Best Cinematography in the SOFC
Diego Tenorio per La virgen de la tosquera
Millor Música de la SOFC / Mejor Música de la SOFC / Best Music in the SOFC
Yasutaka Nakata & Shouhei Amimori per Exit 8
Millors Efectes Especials, Visuals o de Maquillatge de la SOFC / Mejores Efectos Especiales, Visuales o de Maquillaje de la SOFC / Best Special, Visual or Makeup Effects in the SOFC
Tenille Shockey & François Dagenais per Honey Bunch
NOVES VISIONS
Jurat/Jurado/Jury: Santiago Fillol, Alison Peirse, Miguel Llansó
Millor Pel·lícula de la secció Noves Visions / Mejor Película de la sección Noves Visions / Best Film in the Noves Visions section
(ex aequo)
Lesbian Space Princess de Emma Hough Hobbs & Leela Varghese
The True Beauty of Being Bitten by a Tick de Pete Ohs
Millor Direcció de la secció Noves Visions / Mejor Dirección de la sección Noves Visions / Best Direction in the Noves Visions section
(ex aequo)
Adam C. Briggs & Sam Dixon per A Grand Mockery
Toshiaki Toyoda per Transcending Dimensions
Millor Curt Noves Visions Petit Format / Mejor Corto Noves Visions Petit Format / Best Short film Noves Visions Petit Format
Monstruo Obscura de Hong Seung-gi
BLOOD WINDOW
Jurat/Jurado/Jury: Carmen Cuba, Darío Lavia, Lluís Arcarazo
Premi Blood Window a la Millor Pel·lícula / Premio Blood Window a la Mejor Película / Blood Window Award for Best Feature Film
No dejes a los niños solos de Emilio Portes
ÒRBITA
Jurat/Jurado/Jury: Carmen Cuba, Darío Lavia, Lluís Arcarazo
Millor Pel·lícula de la Secció Òrbita / Mejor Pel·lícula de la Sección Òrbita / Best Feature Film in the Òrbita section
The Forbidden City (La città proibita) de Gabriele Mainetti
MÉLIÈS D’OR / MÉLIÈS DE ORO / GOLDEN MÉLIÈS AWARD
Jurat/Jurado/Jury: Josep Maria Bunyol, Daniela Urzola, Antonio Weinrichter
Premi Méliès d’Or a la Millor Pel·lícula de Gènere Fantàstic / Premio Méliès de Oro a la Mejor Película de Género Fantástico / Golden Méliès Award for the Best Fantastic Genre Feature Film
Mr. K de Tallulah Hazekamp Schwab
Premi Méliès d’Or al Millor Curtmetratge de Gènere Fantàstic / Premio Méliès de Oro al Mejor Cortometraje de Género Fantástico / Golden Méliès Award for the Best Short Film Genre Feature Film
Don’t Be Afraid de Mats Udd
MÉLIÈS DE PLATA / MÉLIÈS D’ARGENT / SILVER MÉLIÈS AWARD
Jurat/Jurado/Jury: Marcus Stiglegger, Marc Mounier, Diana Peñalver
Premi Méliès d’Argent a la Millor Pel·lícula de Gènere Fantàstic / Premio Méliès de Plata a la Mejor Película de Género Fantástico / Méliès d'Argent Award for the Best Fantastic Genre Feature Film
Feels Like Home de Gábor Holtai
Premi Méliès d’Argent al Millor Curt Europeu de Gènere Fantàstic / Premio Méliès de Plata al Mejor Corto Europeo de Género Fantástico / Méliès d'Argent Award for the Best European Fantasy Genre Short Film
El fantasma de la Quinta de James A. Castillo
ANIMA’T
Jurat/Jurado/Jury: Alba Sotorra, Anastasiia Falileieva, José Luis Farias
Millor Llargmetratge d’Animació de la Secció Anima’t / Mejor Largometraje de Animación de la Sección Anima’t / Best Animated Feature Film in the Anima't section
Lesbian Space Princess de Emma Hough Hobbs & Leela Varghese
Una película de nicho para el gran público que, además de risas, sacudirá lo normativo.
Millor Curtmetratge d’Animació de la Secció Anima’t / Mejor Cortometraje de Animación de la Sección Anima’t / Best Animated Short Film in the Anima't section
Luz diabla de Gerva Canda, Paula Boffo & Patricio Plaza
Por su dirección artística que subvierte el género de terror.
PREMIS BRIGADOON / PREMIOS BRIGADOON / BRIGADOON AWARDS
Jurat/Jurado/Jury: Carles Torrens, Marina Queraltó, Xavi Rubí
Premi Brigadoon Paul Naschy al Millor Curt / Premio Brigadoon Paul Naschy al Mejor Corto / Brigadoon Paul Naschy Award for the Best Short Film
Floor de Jo Bareun
JURAT DE LA CRÍTICA / JURADO DE LA CRÍTICA / CRITIC’S JURY
Jurat/Jurado/Jury: Daniela Urzola, Josep Maria Bunyol, Antonio Weinrichter
Premi de la Crítica José Luis Guarner a la Millor Pel·lícula SOFC / Premio de la Crítica José Luis Guarner a la Mejor Película SOFC / José Luis Guarner Critics' Award for Best Film in the SOFC
(ex aequo)
La vida de Chuck (The Life of Chuck) de Mike Flanagan
Reflection in a Dead Diamond de Hélène Cattet & Bruno Forzani
El jurado quiere valorar dos propuestas radicalmente diferentes, que muestran dos caminos importantes en el cine actual: una película emocional y luminosa, que permite imaginar otros mundos posibles, y otra más cerebral, la mejor prueba de que el cine sigue siendo capaz de inventar nuevas narrativas, jugando con la originalidad y con la apropiación genérica de referentes del pasado para mirar hacia el futuro. Por suerte, el cine tiene muchas caras, que no son excluyentes, sino complementarias.
Premi Citizen Kane per al Millor Director Revelació / Premio Citizen Kane para el Mejor Director Revelación / Citizen Kane Award for Best New Director
Ratchapoom Boonbunchachoke per Un fantasma útil (A Useful Ghost)
Millor Curtmetratge de la SOFC (patrocinat per Fotogramas) / Mejor Cortometraje de la SOFC (patrocinado por Fotogramas) / Best Short Film in the SOFC (sponsored by Fotogramas)
The Man That I Wave At de Ben S. Hyland
JURAT CARNET JOVE / JURADO CARNET JOVE / CARNET JOVE JURY
Jurat/Jurado/Jury: Lucía Fabó Oses, Pepe Rico Piqué, Marc Negra Panadès, Javier Méndez Cañada, Martina Rodríguez Correa
Premi Jurat Carnet Jove a la Millor Pel·lícula SOFC / Premio Jurado Carnet Jove a la Mejor Película SOFC / Carnet Jove Jury Award for Best Feature Film in the SOFC
Obsession de Curry Barker
Premi Jurat Carnet Jove a la Millor Pel·lícula Sitges Documenta / Premio Jurado Carnet Jove a la Mejor Película Sitges Documenta / Carnet Jove Jury Award for Best Sitges Documenta Film
Endless Cookie de Peter Scriver & Seth Scriver
SGAE NOVA AUTORIA
Jurat/Jurado/Jury: Belén Funes, Laia Aguilar, Francesc Gener
Premis SGAE Nova Autoria: Millor Direcció-Realització / Premios SGAE Nova Autoria: Millor Direcció-Realització / SGAE Nova Autoria Awards: Best Direction-Production
Fran Moreno & Santiago Pujol per Furia
Premis SGAE Nova Autoria: Millor Guió / Premios SGAE Nova Autoria: Mejor Guion / SGAE Nova Autoria Awards: Best Screenplay
Fran Moreno & Santiago Pujol per Furia
Premis SGAE Nova Autoria: Millor Música Original / Premios SGAE Nova Autoria: Mejor Música Original / SGAE Nova Autoria Awards: Best Original Music
Sergio Rojas per Matcha
PREMIS DEL PÚBLIC / PREMIOS DEL PÚBLICO / PEOPLE’S CHOICE AWARD
Gran Premi del Públic a la Millor Pel·lícula de la SOFC (patrocinat per La Vanguardia) / Gran Premio del Público a la Mejor Película de la SOFC (patrocinado por La Vanguardia) / Grand People's Choice Award for Best Feature film in the SOFC (sponsored by La Vanguardia)
Obsession de Curry Barker
Premi del Públic a la Millor Pel·lícula de la Secció Panorama / Premio del Público a la Mejor Película de la Sección Panorama / People's Choice Award for Best Feature film in the Panorama Section
Bagworm de Henry Bernsen
Premi del Públic a la Millor Pel·lícula de la Secció Midnight X-Treme / Premio del Público a la Mejor Película de la Sección Midnight X-Treme / People's Choice Award for Best Feature film in the Midnight X-Treme Section
Flush de Grégory Morin
Premi del Públic a la Millor Pel·lícula de la Secció Sitges Collection / Premio del Público a la Mejor Película de la Sección Sitges Collection / People's Choice Award for Best Feature film in the Sitges Collection Section
Arco de Ugo Bienvenu
Premi del Públic a la Millor Pel·lícula de Focus Asia / Premio del Público a la Mejor Película de Focus Asia / People's Choice Award for Best Feature film in Focus Asia
Hi Five de Kang Hyeong-cheol

La hermanastra fea, champiñona de Sitges 2025
■ SITGES 2025










