Ben Wheatley da una lección de cómo hacer cine con poco dinero durante la presentación de Bulk
FESTIVAL DE SITGES, 14/10/2025. Los periodistas vamos ocupando las sillas de la sala de prensa, cuando de repente entra Sam Riley, actor de éxitos como Byzantium, Maléfica y Orgullo + Prejuicio + Zombies, y nos saluda a los periodistas sentados en la primera fila, uno a uno, dándonos la mano. “Hola, gracias por venir”, va diciendo… Acto seguido llega el director Ben Wheatley y los actores Alexandra Maria Lara y Mark Monero, y empieza la rueda de prensa de Bulk, sin duda una de las obras más inclasificables de la presente edición. Un cifi experimental sobre dimensiones paralelas rodado en blanco y negro, con cuatro duros a base de recursos caseros, que ha provocado más de un abandono a media sesión.
Pero como es de Ben Wheatley se lo perdonamos, porque ya sabemos que Ben Wheatley es capaz de lo mejor y de lo peor, y que igual te hace una peli comercial como Rebeca o Megalodón 2: La fosa, que una experimental como A Field in England o la presente Bulk. Por eso Wheatley, con su sempiterna apariencia de director frik (ya saben, la de gordo barbudo desaliñado, al que solo le falta llevar pantalón corto), empieza hablando de su relación con los presupuestos: “En los últimos 10-15 años he trabajado con diferentes presupuestos, grandes y pequeños, y estoy contento de que pase esto porque así no tengo que estar esperando financiación de nadie”, explica. “Estoy contento simplemente con hacer películas, aunque haya poco presupuesto”.

"Por eso como armas desintegradoras utilizo secadores de pelo"
El guión de Bulk proviene de un cómic que escribió en 2018, “lo que me permitió pensar diferente y abrir la mente”, dice, y pensar así en este tipo de ciencia ficción con influencias de la Nouvelle Vague y cómics europeos. Escribió un mail a Channel 4, les enseñó lo que quería hacer, le pidieron el guión, lo escribió, y llegaron a un acuerdo. “Supongo que les intrigó la idea que les propuse y que encontraron el proyecto interesante”, reflexiona, y se comprometió con ellos a proyectar la película en pequeñas salas y a ir haciendo sesiones de Q&A. “Es difícil encontrar el público de cada proyección”, dice. “Pero con Bulk me divertí mucho y me sentí libre. Lo importante es haber podido hacer la película como me apetecía”.
“Estoy contento simplemente con hacer películas, aunque haya poco presupuesto”
Los actores Sam Riley, Alexandra Maria Lara (ambos pareja en la vida real) y Mark Monero, dicen están encantados de trabajar con Ben Wheatley (los tres han trabajado anteriormente con él). Para Sam Riley es la cuarta colaboración y aceptó protagonizar la película sin siquiera leer el guión. “Los actores somos músicos contratados para hacer bolos, y cuando estamos con Ben somos una banda”, afirma. Alexandra Maria Lara explica que lo que le gustó más del guión fueron los diálogos, y Mark Monero por su parte, también actor habitual en la filmografía de Wheatley, explica entre risas que el director le pidió que hiciera de su personaje una mezcla de Oppenheimer y Elon Musk.

"Lo malo de tener poco presupuesto es que tenemos que traer nuestro propio vestuario aunque hagamos de astronautas"
Está claro que a los periodistas presentes les interesa más Ben Wheatley como director que Bulk como película, pues todas las preguntas se dirigen a su forma de ver el cine. ¿Dónde te encuentras más a gusto como director, con las pequeñas o las grandes películas? Wheatley explica que no se pueden comparar porque son cosas diferentes. “No se puede decir que una cosa sea buena y la otra mala, a mí me gusta todo porque el mundo es muy amplio”, puntualiza. “Me gusta la cifi de los 60, me gusta ver películas de Marvel, me gusta ver series, y me gusta jugar a videojuegos. No hay nada ni positivo ni negativo, no se puede decir que una cosa sea mejor que la otra”.
Como posibles futuros proyectos, dice que le gustaría dirigir un western, un musical abstracto, y algún proyecto que le permita convertir música en directo en imagen. Y sobre la idea de hacer que Alexandra Maria Lara recite los créditos finales de Bulk a cámara, cuenta que hace tiempo que lo quería hacer, e incluso quería ir aún más lejos haciéndolos más largos y en forma de animación. “Es importante sacar filtros para que al público le llegue toda la información”, afirma. “También creo interesante que el público vea los trucos utilizados en la película. El público debe ver que los cineastas que hacen películas son personas de verdad”. Y para terminar, ¿con qué palabra definirías tu filmografía? “Eso es fácil: la respuesta es 'Bulk'” (bulto).

Bulkeando en Venusville
■ SITGES 2025
VENUSRELACIONADOS


 
			
		










 
			        