Categorías

SITGES 2024: THE RULE OF JENNY PEN rueda: Expirata del Caribe

Geoffrey Rush presenta The Rule of Jenny Pen eludiendo que durante años fue un pirata del Caribe

RAY ZETA

FESTIVAL DE SITGES, 10/10/2024. Decía en la crónica de la rueda de prensa de Get Away, que cada año en el festival hay estrellitas y estrellazas, y que Nick Frost ha sido este año la estrellita. Pues ha llegado el turno de la estrellaza, quien como predecesores como Nicolas Cage, Susan Sarandon, Ed Harris o Sam Neill, representa el glamour de Hollywood, sus alfombras rojas, sus fiestas post-Oscars… Qué coño, y los Oscars directamente, porque la estrellaza del festival este año es Geoffrey Rush, Oscar en 1996 por Shine y muy alabado por la crítica como actor de carácter camaleónico por títulos como Los miserables, Elizabeth, Quills o El discurso del rey, aunque aquí en Sitges preferimos otros trabajos suyos supuestamente menores como Mystery Men, House of Haunted Hill o Dioses de Egipto.

Y la saga Piratas del Caribe, claro, donde interpreta al genial Capitán Barbossa. Aunque mucho nos tememos que este personaje piratesco que como cantaba Joaquín Sabina, capitán de un barco que tuviera por bandera un par de tibias y una calavera, es su mayor éxito pero también su roca de Sísifo, pues ha sido oír una pregunta al respecto, concretamente si volverá a salir en la saga reboot que Disney está preparando, e hinchársele la vena del cuello, volverse verde, rasgar la camisa vociferando gruñidos, y negarse a responder: “Esa es la pregunta que más me han hecho en los últimos dos años”, dice, “y no pienso contestarla más, así que tú mismo, busca en internet por los cientos de páginas en las que sale la respuesta, e invéntate lo que quieras”.

 

"Si alguien me pregunta por Piratas del Caribe, le echo la maldición de La Perla Negra"

 

Aunque hay que decir que a continuación ha arriado velas (negras, claro), y ha explicado un par de anécdotas simpáticas de la saga caribeña para compensar, no sea que el público se enfade y no le vaya a ver The Rule of Jenny Pen. Cómo durante el rodaje de Piratas del Caribe: En mareas misteriosas trabó amistad con Penélope Cruz, y en una de las muchas y largas conversaciones que mantenían, fantasearon con que Barbossa y Angélica se retiraban juntos a vivir en una casita en el campo. Y que como la peli iba de la fuente de la eterna juventud, Barbossa la encuentra y rejuvenece, pero en la noche de bodas se le va toda el agua milagrosa ingerida, convirtiendo la noche en un desastre antológico.

Esa es la pregunta que más me han hecho en los últimos dos años y no pienso contestarla más, así que invéntate lo que quieras”

O como cuando al final del rodaje de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, última película de una saga que empezó en 2002 y terminó en 2017, con un equipo que acabó siendo una familia, Pablo, el mono que interpreta a Jack the Monkey, le regaló un cuadro porque es un mono pintor. Un cuadro de tamaño medio muy colorido que incluso firmó imprimiendo sus huellas dactilares con su patita. “Ese cuadro acabará algún día en algún sitio importante”, ironiza Rush…Quince años de saga de Piratas del Caribe que le permiten reflexionar sobre su trayectoria. “Creía que viniendo de Australia no podría tener una buena carrera”, confiesa, “pero la tengo”. ¿Cómo puntúa entonces su carrera? “Del 1 al 10, 10. Ha sido muy gratificante”.

 

"Sólo volveré a Piratas del Caribe, si a Jack Sparrow dejan de llamarle Capitán"

 

Llegamos así al Geoffrey Rush más personal, como si estuviera en el Polideluxe de Tele 5, y por ello echa la vista atrás y reflexiona sobre cómo le ha afectado la edad a la hora de interpretar. “Cuando era joven estuve en una compañía de teatro”, explica, “e interpretaba a los personajes mayores porque era muy bueno con el maquillaje, el color, peluca, cosméticos, etc. La diferencia es que ahora necesito menos maquillaje”. Aparte de eso, hacerse mayor tiene en su opinión otra desventaja: “Cuando rellenas un documento y buscas tu año de nacimiento, tienes que bajar, bajar y bajar, y eso tarda más tiempo”. Ya lo ven, a menos que se le pregunte si volverá a la saga Piratas de Caribe, Geoffrey Rush lo responde todo con un toque irónico digno de la flema más inglesa aunque sea australiano. Lástima que ya esté mayor para James Bond.

A todo esto, de The Rule of Jenny Pen, la película que ha venido a presentar, ¿qué? Pues que es una peli que habla del acoso, pero no en espacios habituales como colegios o prisiones, sino en un hábitat tan poco visto como el de un geriátrico; que para interpretar su papel se puso en contacto con un médico experto en trastornos neurológicos; que lo que busca es analizar cómo se construye y se muestra la violencia en las películas, aunque sea una violencia más amenazante que real; y que pese a tener importancia en la trama un ninote que siempre lleva encajado John Litgow en su mano, no tiene nada que ver con Magic de Richard Attenborough. ¿Última pregunta? No nos ha quedado claro: ¿volverás a interpretar a Héctor Barbossa en la saga reboot de Piratas del Caribe, sí o no?

 

 

Venuspiratas del Caribe

 

■ SITGES 2024

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario