Sitges 2020 anuncia sus primeros títulos del cartel con mucho de todo y mucho de bueno
Y seguimos anunciando más títulos que conformarán la programación de Sitges 2020. Además de Malnazidos, peli elegida para la inauguración, los fans de los no-muertos también están de enhorabuena con el estreno de la película coreana Peninsula, la secuela de Train to Busan. Otro de los títulos más esperados es Relic, película dramática de terror que sorprendió en Sundance, producida por Jake Gyllenhaal y protagonizada por Emily Mortimer.
El terror independiente de diversas procedencias y dirigido, en una mayoría, por mujeres, disfrutará de una presencia destacada en el Festival con propuestas como la británica The Show, de Mitch Jenkins, escrita por el gurú del cómic Alan Moore; la francesa Jumbo, de Zoé Wittock; la norteamericana 12 Hour Shift, de Brea Grant, o la canadiense Slaxx, de Elza Kephart.
Sitges 2020 contará también con un buen puñado de ejemplos de terror festivo, dirigido a los fans del género, con títulos como Psycho Goreman, de Steven Kostanski; Benny Loves You, de Karl Holt, o The Queen of Black Magic, de Kimo Stamboel.
Otros títulos confirmados en esta 53ª edición ofrecerán un amplio abanico de tipologías del fantástico. Del terror pasando por la ciencia ficción y el thriller, filmes a descubrir que llenarán el Festival, como The Silencing, de Robin Pront, una cinta de venganza protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau y Annabelle Wallis. Respecto a la ciencia ficción, se podrá ver The Sputnik, filme ruso dirigido por Egor Abramenko, una aventura espacial con alienígenas.
También Come True, de Anthony Scott Burns, con un adolescente atormentado por terribles pesadillas. Archive, la ópera prima de Gavin Rothery, trata la temática de la inteligencia artificial, mientras que La nuée, de Just Philippot, plantea un peculiar drama de terror plaga do de saltamontes, y Fried Barry, de Ryan Kruger, presenta a un antihéroe drogadicto que es abducido por extraterrestres.
Los vampiros tampoco podían faltar a la cita anual y este año estarán representados por Comrade Drakulich, cinta húngara dirigida por Márk Bodzsár, una comedia negra con un héroe de la revolución cubana en formato vampiro. De Hungría también llegará Post Mortem, de Péter Bergendy, una historia de fantasmas ambientada en la Primera Guerra Mundial.
En este primer avance de programación, la animación tiene su espacio con Lupin III: The First, la continuación de la saga manga creada por Monkey Punch que se ha convertido en un icono en Japón, dirigida por Takashi Yamazaki.
¿Quién dijo que por culpa del puto jorobavirus, sería un año flojo?
Relic; The Show; The Silencing; Peninsula
VENUSRELACIONADOS


