Categorías

RETORNOS artículo: Entre putas y emigrantes

   

Entre putas y emigrantes

Para todos aquellos que creían que en Galicia sólo hay marisco, Ribeiro, el Celta y el Depor

Extracto del pressbook facilitado por Vaca Films

 

<Retornos es un largometraje fruto de la colaboración creativa del director gallego Luis Avilés, del guionista cubano Alejandro Hernández y de productores y equipo procedentes principalmente de Galicia, Portugal y Argentina.

   La productora ejecutiva de Retornos, Emma Lustres, y el director, Luis Avilés, comenzaron en el año 2004 a buscar una historia en las entrañas de Galicia que pudiese ser interesante contar. A Luis Avilés siempre le interesó la Galicia de los emigrantes y de los inmigrantes, y a Emma Lustres, le atraía la idea de hacer una película sobre un negocio oculto integrado en la sociedad gallega. Esta combinación generó Retornos.

   En Galicia el negocio sexual es una auténtica industria, sobre todo en manos de paisanos locales. En otros puntos de España o de Europa, ya no se habla de negocio sexual, se habla de tráfico sexual, y está, principalmente, en manos de delincuentes procedentes de Europa del Este. Esta peculiaridad que se produce en Galicia nos pareció interesante y fue una de las cuestiones a mostrar en el guión.

 

RETORNOS_pressbook_1.jpg

Equipo del film Retornos en plena fase de documentación

 

   Retornos es una historia emocionante en la que se unen elementos exóticos con ambientes muy familiares. Para Emma Lustres “el guión de Retornos es comercial, conmovedor, emocionante y muy factible. Un thriller de suspense que cuenta el drama que viven los miembros de una familia”.

   Para Luis Avilés, el director, “un emigrante no es sólo el que se va a otro país a ganarse la vida: es también alguien que arrastra consigo toda una vida. Este es el punto de partida de Retornos, título que lleva implícito el hilo que recorre toda la historia: el retorno no sólo a la casa, también a un pasado necesario, a un lugar que ya no existe. No hay regreso, nunca regresa el mismo hombre al mismo sitio. La vida la vamos cambiando con nuestros errores y aciertos, siempre seremos víctimas de eso. Sin embargo es la misma vida la que nos ofrece la oportunidad de arreglar, tan siquiera un poco, las ruinas que pueden quedar a nuestro paso.

   Retornos también quiere ser el retrato de una realidad actual, una realidad muy próxima a nosotros: La prostitución “clandestina”, conocida por todos, la de los clubs de alterne que casi a diario salen en los periódicos, y en los informativos. Redadas en las que son arrestadas mujeres sin papeles, esclavas sexuales obligadas a pagar deudas impagables, amenazadas de muerte, ellas y sus familias. Retornos habla y soporta parte de su trama en este mundo, una tela de araña que hace de estas mujeres esclavas estigmatizadas socialmente.

 

RETORNOS_pressbook_2.jpg

"Pues Airbag también iba de puticlubs y nadie se quejó"

 

   Retornos es una reflexión sobre los motivos que obligan a tener que dejar la casa. Es evidente la emigración por motivos económicos como es el caso de las mujeres que ejercen la prostitución, sin embargo Álvaro es un exiliado total, porque lo es de su propia vida, a la que solamente lo ata Mar, su hija.

   Retornos retrata también el mundo rural, que ocupa un porcentaje menor de la historia, pero que envuelve por completo a los protagonistas, sin ese mundo los personajes no tendrían la entidad que poseen, no abordarían la vida y los problemas como lo hacen: Álvaro porque perteneció a ese mundo, y Mar, aunque que de aspecto y de comportamiento totalmente suburbano, tiene como único lazo fuerte, que la ata a ella misma y a una familia a su abuelo Antonio, un personaje, casi icono de la Galicia rural; duro y noble. Su muerte significa la soledad total para Mar.

   Retornos es una historia cercana y actual que carga su peso en las acciones, en los actores y actrices, en los diálogos justos y precisos, en las sensaciones y en las emociones. Retornos pretende que este mundo sea recorrido del modo más adecuado para que nada de esta historia se pierda fuera de la cabeza del espectador”./>

 

 

   

¿Desea saber más?

> RETORNOS ficha

> RETORNOS crítica: El regreso del "pistoleiro"

> RETORNOS premiere: ¿Lo sabe el ministro?

> RETORNOS tráiler

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario