Reunión de vecinos poseídos en el nuevo episodio de Posesión infernal a lo 13 Rue de Evil Dead
Cuando hablamos de Posesión infernal, hablamos de una de las sagas que revolucionó en su día el cine de terror. Sam Raimi aportó a las películas de posesiones una visión original, combinando el terror con el humor de forma muy ingeniosa. Claro, también contó con un Bruce Campbell que se convirtió en el estandarte de la saga con su genial interpretación de Ash. Años más tarde, en 2013, Fede Alvarez dirigió un remake con cierta gracia, pero no es hasta ahora que se ha hecho una secuela, por así decirlo, de la trilogía original.
En un bloque de pisos a punto de demolición, los últimos inquilinos se las tendrán que ver con los demonios emergidos del Necronomicón, nombrado en este caso como el Libro de los Muertos, tal y como sucedía en la cabaña de Posesión infernal. Poco importa la justificación de cómo llega el libro allí ni la forma en que se descubre, ya que eso queda en un segundo plano ante la avalancha de sobresaltos y sangre que se nos viene encima. Recordemos que en la trilogía original se explicaba que existían tres libros iguales, así el de Posesión infernal: El despertar podría ser perfectamente uno de los tres. Sin existir un hilo argumental consistente entre esta película y las anteriores, la existencia de esos tres libros encajarían con el que se encuentra Ash, el que aparece en la secuela de Fede Alvarez, y el del actual edificio de pisos. Ahí lo dejo...
"La verdadera maldición del Necromicón es ser presidente todos los años"
Las similitudes y guiños a sus antecesoras no acaban ahí, ya que aparecen elementos comunes, como la motosierra del garaje o la escopeta de uno de los vecinos, y hay escenas que son un calco de situaciones ya vistas, como el ojo que se traga uno de los vecinos, la invocación al demonio por medio de una grabación antigua, o como cuando el ascensor atrapa con sus cables a uno de los personajes, recordando a la mítica escena de la original (que también Fede Alvarez homenajeó), donde un árbol captura con sus ramas a una de las protagonistas.
"Lee Cronin no se conforma con homenajear a la saga de Posesión infernal, sino que ofrece un producto muy interesante”
De todas formas, Lee Cronin, el director de Posesión infernal: El despertar, no se conforma con homenajear a la saga, sino que ofrece un producto muy interesante, convirtiendo el edificio a medio derruir en una trampa mortal, con una atmósfera terrorífica, y con un puñado de escenas impactantes, como la lucha en el pasadizo vista desde la mirilla de la puerta, la posesión de la hija mayor en la cocina, o la escena ya comentada del ascensor. Y tiene su mérito, ya que a pesar de desarrollarse prácticamente toda la historia en el edificio, y en escenarios repetitivos, la película tiene una intensidad enorme desde prácticamente el inicio.
"Ahora sí que nos van a arreglar el ascensor de una puta vez"
Y es que la ventaja de enfrentarse a un plaga de demonios a los que no se puede destruir de ninguna forma tiene sus ventajas a nivel visual, pues por muy burra que sea la forma en la que intentemos acabar con ellos, no lo conseguiremos. Así que veremos disparos, descuartizamientos, apuñalamientos, demonios a la brasa, o rebanamientos con sierra con más sangre que en Braindead, que ya es decir. Todo esto provocará las delicias de los seguidores del género, que se encontrarán con un festival de sangre y vísceras considerable.
El tono socarrón de los demonios sigue presente en Posesión infernal: El despertar. Parece que a los demonios de esta saga les pone cachondos, además de escupir sangre y soltar tacos, hacerse los graciosillos, a diferencia de otros personajes demoníacos como los que nos presentaba Lamberto Bava en Demons o los que nos encontramos en cualquier película de exorcismos. Pero a diferencia de las entregas de Sam Raimi, donde el tono humorístico ridiculizaba al personaje demoníaco, y con el paso de las entregas el humor ganaba terreno al terror, en la cinta de Lee Cronin este humor está más contenido, de ahí que esta secuela sea más inquietante que las originales. Esperemos no tardar diez años más en ver la siguiente entrega, porque nos hemos quedado con ganas de más.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Copas de yate
Recomendada por Kuato a: los demonios de Lamberto Bava en Demons, que son demasiado serios, hombre.
No recomendada por Kuato a: personas claustrofóbicas que lo pasan fatal en los ascensores. Lo que se ve los remataría.
Ego-Tour de luxe por: Alyssa Sutherland como madre poseída. A la altura de los mejores demonios que uno recuerda haber visto.
Atmósfera turbínea por: la falta de un personaje al nivel de Ash. Pero claro, Bruce Campbell sólo hay uno.
■ POSESIÓN INFERNAL: EL DESPERTAR Estreno en Venusville: 21/04/2023.
VENUSRELACIONADOS


