Categorías

NOSFERATU reportaje: Creando al conde Orlok

Robert Eggers y su equipo nos cuentan cómo crearon al conde Orlok reinventando a los vampiros

■ UNIVERSAL

El maquillador de efectos especiales David White es un apasionado de los clásicos de vampiros desde niño: “Recuerdo que empecé a interesarme por los efectos especiales al hojear libros sobre el tema en la biblioteca; las imágenes me intrigaron mucho”. White, al igual que Eggers, dedicó mucho tiempo al diseño del Conde Orlok. Para conseguir los efectos deseados, se documentó a fondo sobre la descomposición de la carne y de los huesos en textos médicos. “Robert me pasó varias ilustraciones y toda una serie de dibujos que había hecho”, dice. “Incluso me mostró un cuadro de Orlok pintado por él hacía mucho tiempo que me ayudó a entender lo que buscaba”. Gracias a esta referencia, el maquillador comprendió los tonos y las texturas que Eggers imaginaba. El director también le mostró imágenes de nobles de la época, cómo se peinaban, si llevaban barba y bigote, además de un sinfín de representaciones a través de los siglos.

El proceso empezó con David White creando unos cuantos rostros esculpidos teniendo en cuenta la estructura ósea de Bill Skarsgård. “La idea era crear una transformación sin que desapareciesen los rasgos de Bill”, explica. Estas primeras máscaras acabarían por transformarse en una prótesis múltiple de silicona hasta llegar a la creación de Orlok. “Rob escogía entre las diversas máscaras y, a partir de la seleccionada, creaba algo nuevo”, sigue explicando White. “Acabamos haciendo una máscara híbrida con todas sus aportaciones, y le encantó”. El artista tuvo presentes todos los matices interpretativos de Bill Skarsgård durante el diseño: “La interpretación es mucho más intimista, menos obvia, una vez colocada la prótesis. Robert sabía que podía contar con la asombrosa mirada de Bill para expresar muchas cosas, pero yo no quería que la prótesis hiciera sombra a Bill”.

 

Lo sentimos, pero no disponemos de ninguna foto del conde Orlok

 

Robert Eggers y David White incluso rediseñaron la mordedura del vampiro. “Robert no quería que fueran los dos colmillos clásicos”, explica el diseñador. “Ahora son unos colmillos torcidos, un poco rotos, asimétricos, imperfectos y muy afilados”. Para las manos de Orlok, primero se experimentó con dedos de 30 centímetros, mucho más largos de los que acabaron escogiendo. “Creé una versión animatrónica, daba miedo de verdad, pero era una pasada”, reconoce White. Siguió haciendo pruebas hasta solucionarlo con una prótesis en forma de bola con uñas individuales que alarga los dedos del actor solo 2,5 centímetros. “Queda de maravilla porque Bill se expresa mucho con las manos. Además, estudió como utilizarlas a contraluz para crear sombras”, sigue diciendo.

"Robert Eggers y David White incluso rediseñaron la mordedura del vampiro"

Linda Muir descubrió las primeras prótesis de Orlok en el despacho de David White en Shepperton. “Llevamos los primeros diseños de la ropa de Orlok a Shepperton para realizar una prueba que reuniera el maquillaje protésico, las manos, el pelo y los trajes”, dice la diseñadora. “Fue realmente emocionante”. Los trajes de Orlok también debían ser realistas e históricos. “El gran talento de Robert reside en el hecho de que construye esos mundos con la mayor autenticidad posible. Robert consigue que Orlok parezca realmente un noble de Transilvania sacado del siglo XVI”, dice Bill Skarsgård.

 

Los sentimos, pero seguimos sin disponer de ninguna foto del conde Orlok

 

En el momento en que vio a Orlok maquillado, Lily-Rose Depp supo que sería una ayuda para su interpretación: “Recuerdo el día que entré en el plató y vi a Bill maquillado y vestido de Conde de Orlok. Me dio miedo. E inmediatamente pensé que era perfecto, ya no tendría que fingir estar asustada. Más bien lo contrario, tuve que esforzarme para sentirme atraída por él porque en ese momento estaba aterrada”. Por suerte para la actriz, la amabilidad de Skarsgård traspasaba la barrera. “Lo más divertido era verle transfigurado en un horrible demonio decrépito y, entre toma y toma, contando chistes, haciendo preguntas, siempre dispuesto a ayudar”, recuerda.

A pesar de su inquietante presencia, Skarsgård supo encontrar el lado humano del personaje en su desesperación. “Bill ha hecho algo maravilloso, ha creado un personaje amenazador, aterrador, poderoso y, a la vez, atractivo y seductor”, dice Nicholas Hoult. “No tiene nada que ver con los monstruos del cine, es un verdadero monstruo. Parece un demonio de verdad”, dice Lily-Rose Depp. “La cantidad de detalles es increíble”. La suma del esfuerzo de los creadores ha cristalizado en un personaje absolutamente original. “Desaparece en el papel, se convierte en otra cosa, algo nunca visto antes”, añade el productor Chris Columbus. “En cierto modo, Rob ha creado un monstruo nuevo, desconocido hasta ahora”.

 

■ NOSFERATU. "Nosferatu (2024). Dirección y guión: Robert Eggers. Reparto: Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, Ralph Ineson, Willem Dafoe, Emma Corrin, Simon McBurney, Bill Skarsgard. ESTRENO EN VENUSVILLE: 25/12/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario