Categorías

NO HABLES CON EXTRAÑOS crítica: Tu casa es la mía + Granjero busca esposa + Funny Games

Remake americano de la peli danesa-holandesa para que los yanquis la puedan ver sin subtítulos

SPARTACUS VAN HALEN

Estamos ante un remake, ¿y qué es un remake?, se preguntará este lector que justo acaba de adentrarse en la nueva ola del cine mainstream... Según la RAE, es “Adaptación o nueva versión de una obra, especialmente de una película”. Esto es una herramienta que puede ser bastante funcional cuando una película ha quedado antigua y/u olvidada, y se vuelve a hacer actualizando su lenguaje cinematográfico al contemporáneo.

Personalmente, yo ahí no tengo mucho que objetar. Hay películas que tienen cerca de cien años y aunque sigan siendo muy potentes, sí que pueden echar para atrás a nuevas generaciones por su estilo más pausado o por diferencias culturales. Son unas pocas las que consiguen superar a su original, pero admito que hay algunas obras que sí necesitan una mano de chapa y pintura para lucir mejor.

 

"Si no ponen de nuevo toda la filmografía de Uwe Boll en bucle, nos largamos"

 

El problemas es cuando la película no tiene cien años, ni siquiera diez, y en este caso en concreto, la película prácticamente no tiene ni dos años. ¿Qué es lo que hay que actualizar entonces en tan poco tiempo? Absolutamente nada, es simplemente que los yankis están totalmente convencidos de que si no son ellos los que la hacen, entonces no interesa. Además hay unos pocos diálogos que no están en su idioma, por tanto les obligan a leer esas molestas frases que aparecen cuando alguien pronuncia una palabra en un idioma bárbaro. ¿Solución? La volvemos a hacer nosotros, que somos los que sabemos, y que el primo Timothy y su novia Peggy Sue no se aventuren a ver cine que no tenga disparos y explosiones. En fin, que me caliento... Hoy hablamos de No hables con extraños.

Si ha visto la original de Christian Tafdrup, ésta se la puede saltar, pues todo lo bueno que tiene esta historia, ya lo tiene el primer Speak No Evil, y los cambios realizados para que a los gringos no les dé una apoplejía, en absoluto mejoran el remake. El argumento es el mismo, una familia de vacaciones en Italia conoce a otra familia muy parecida, entablan amistad, y tiempo más tarde unos van de visita de fin de semana a la casa de los otros, desencadenando un sinfín de desternillantes malentendidos.

“Si ha visto la original de Christian Tafdrup, ésta se la puede saltar, pues todo lo bueno que tiene esta historia, ya lo tiene Speak No Evil

 Estamos ante una película de terror repleta de multitud de escenas incómodas de ver, ya no por la violencia gráfica que hay (en la original hay poquísima, aquí un poquito más), sino por las extrañas situaciones muy agresivas psicológicamente que se dan. Lo al límite que se puede llevar a unas personas que por querer quedar bien van tragando cada vez un poco más, es el núcleo de esta historia tan simple que cuesta de creer que se hayan hecho tan pocas películas de este estilo. En mi opinión, sin llegar a superarla, es la Funny Games de esta generación.

El problema es que los gringos son muy gringos, y no quieren herir las sensibles mentes de sus ciudadanos. Como decía antes, las dos películas son muy similares en el 75% de su desarrollo. Hay algunas cosas que cambian un poco, pero en general acaban contando lo mismo. El problema es el 25% restante, que no es que quieran desviarse un poco del original para contar su versión, es que le  dan un volantazo tan fuerte que acaban dando trompos en la carretera durante quince minutos. Donde la original era descarnada, cruel, incómoda, y además extrañamente conmovedora, aquí tenemos un final cliché, nada realista, sacado de la manga y mediocre. Una mezcla de La jungla de Cristal + Solo en casa que encantará a los niños de la familia y conservará el status quo neuronal. God Saves America. Lamentable.

 

"La próxima vez versionamos Sisu, que hay más hostias"

 

Aunque no todo es malo. De hecho la película está bastante bien, y si no ha visto la original, probablemente le guste. El ritmo es adecuado y su desarrollo está plagado de momentos interesantes. Está un poco mejor peinada que la original, y hay alguna pincelada que no se contaba en la película danesa que suma. Además el protagonismo de James McAvoy, como el simpático anfitrión, es sin duda un acierto de casting, una mezcla perfecta entre simpatía, psicopatía, histrionismo y “mira qué abdominales”, que encajan con el personaje como un rompecabezas. Es el único punto que supera a la original sin desmerecer el trabajo de Fedja van Huêt.

Pero es que es tan escandalosa la decisión de cambiar ciertas cosas (sin duda proviene de los despachos), cargándose lo que para mí era lo mejor de la original, que es para ponerse a quemar banderas. ¿Que no han visto la original? Véanla. ¿Que no quieren verla? Entonces échenle un ojo a ésta, que por lo menos es entretenida.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Dos Caras Harvey

INF VNV 3

Recomendada por Kuato a: si no ha visto la original y le cuesta encontrarla, dele una oportunidad a ésta.

No recomendada por Kuato a: si ha visto la original, no le dé una oportunidad a ésta. No deje que ganen. Sea la Résistance.

Ego-Tour de luxe por: James McAvoy. El tío es un seguro de vida.

Atmósfera turbínea por: la última media hora hizo llorar a Haneke.

 

■ NO HABLES CON EXTRAÑOS. "Speak No Evil" (2024). Dirección: James Watkins. Guión: James Watkins. Reparto: James Mcavoy, Mackenzie Davis, Scoot McNairy, Aisling Franciosi, Alix West Lefler, Dan Hough, Kris Hitchen, Motaz Malhees. ESTRENO EN VENUSVILLE: 13/09/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario