Categorías

LOS VIAJES DE GULLIVER crítica: Mundo pequeño, ínfima aventura

   

Mundo pequeño, ínfima aventura

Jack Black se convierte en Gulliver y viaja hasta el país de Lilliput para autoconvencerse de que está bien dotado

Por Mr. Moore

 

<Comedieta fantástica que readapta el primer viaje de Gulliver a los tiempos que nos ha tocado sufrir. Y digo el primero porque tan solo se tiene en cuenta su estancia con los retacos militarizados de Lilliput. Olvídense pues de verle en el papel opuesto con los gigantes de Brobdingnag o en la tierra de Houyhnhnms, donde moran los caballicos a lo mula Francis... Sirva esto de premisa para que el papadón del inefable Jack Black nos deleite, o intente deleitarnos, con todo su catálogo de jetos y gorgoritos varios.

   Pasado por el tamiz actual nos encontramos con un evolucionado (o involucionado si lo prefieren) Gulliver, que dista mucho de ser el cirujano ilustrado del relato original, siendo aquí un treintañero gordinflas de pelo churretoso, mero peón que reparte el correo en una multinacional, colecciona figuras de Star Wars, y aporrea el Guitar Hero en sus ratos de escaqueo laboral.

 

GULLIVER_crítica_3

"Mi personaje preferido es Johnny Napalm"

 

   ¿Que se sienten identificados? No, si ya... De hecho podríamos decir que estos detalles y sketches referenciales cachondos son de lo poco salvable del film: ver cómo los liliputienses representan en un teatrillo los momentos climáticos de Titanic (¡creyéndose para más sorna que dichos momentos forman parte de la vida del propio Gulliver!), la máquina de café que le montan, o cómo se disfrazan de Kiss en un improvisado Guitar Hero (más real que virtual, no tiene precio).

   También tiene su gracia ver cómo los liliputienses interactúan con latas de Coca-Cola o con un Iphone, aunque vaya, esa coña marinera ya nos la hizo, y con más arte, el Sr. Zucker con otro emblema de Apple, un Ipod, en Scary Movie 4.

 

  "La pena es que todo el resto del zurrón tiene más estiércol que otra cosa. Un guión abc digno del peor y más ñoño Disney"  

 

   La pena es que todo el resto del zurrón tiene más estiércol que otra cosa. Un guión abc digno del peor y más ñoño Disney. Entiéndanme, “a chico mediocre le gusta chica guapa de la oficina, chico miente por conquistarla, se enreda en una aventura de proporciones épicas, y gracias finalmente a su valentía y a su gran corazón acaba triunfando superando sus complejos”. Más trillado y visto que el orto de Asia Carrera.

   Encima la supuesta incorrección política y humor soez y de brocha gorda típico de las comedías de Jack Black brilla por su ausencia, salvando quizás una majestuosa y ciclópea “lluvia dorada” con la que Gulliver obsequia a los habitantes de Lilliput.

 

GULLIVER_crítica_1.jpg

"La única manera de romper las cuerdas es teniendo una erección"

 

   Y como peli fantástica, qué quieren que les diga, aparte del espectacular tifón con el que Gulliver llega al diminuto reino y el robotaco estilo Gundam, con el que el general rebelde se enfrenta con el protagonista en la batalla final, poca cosa. De hecho, gran parte de la película parece estar grabada en un triste y roído croma de un estudio de Pasadera a 1,99 $ la hora de metraje, vaya, que el tema “fx” rezuma cutrez por todos los putos lados, especialmente en la llegada de Gulliver a palacio. ¡Me creía más los bicharracos de Harryhausen, cagüendios!

   Como leen, una peliculilla perfectamente prescindible sino recomendablemente evitable. Si tienen (para desgracia suya) churumbeles menores de diez años y en pleno período navideño-vacacional, aprovechen. Que el retoño se divierta durante hora y media y usted hágase la siesta de su vida, aunque cuidado a la hora de despertarse, no sea que unos diminutos cabroncetes le hayan atado a la butaca del cine con hilo dental./>

 

 
INFORME VENUSVILLE
     
 
Sentencia Quaid:
Congelada en carbonita
     
     
 

Recomendada por Kuato a: los que querían ver el King Kong de Peter Jackson pero con Jack Black haciendo de monicaco y no de pérfido director.

     
  No recomendada por Kuato a: los que nos gustó la TV Movie de mediados de los noventa Los viajes de Gulliver protagonizada por Ted Danson. Rodada hace tres lustros y le pinta la cara a la versión actual.
     
  Ego-Tour de luxe por: el enfrentamiento de Black con la armada naval Blefuscudiana, tremendo el aguante de la barriga de Gulliver, a lo Homer Simpson en el episodio de “Lollapaloza” y devolviendo el envite al más puro estilo del manga “The Fist of the North Star”.
     
 

Atmósfera turbínea por: todos los personajes de la corte liliputiense, desde el vicegeneral hasta el presidiario liberado por Gulliver. Qué palo de gente.

 

 

   

¿Desea saber más?

> LOS VIAJES DE GULLIVER ficha

> LOS VIAJES DE GULLIVER artículo: Gulliver contra Megatron

> LOS VIAJES DE GULLIVER premiere: La hora de Jack Black

> LOS VIAJES DE GULLIVER tráiler

> JACK BLACK book

 

Facebooktwittermail

2 Respuestas

  1. Anónimo
    la peli ta!! ta muy buena<br />la peli ta!! ta muy buena ajjajaja!!!!!
  2. Anónimo
    Lo malo de esta peli es Jack<br />Lo malo de esta peli es Jack Black. Está muy bien cuando hace de actor en otras pelis, pero cuando hace de cómico de lucimiento dan ganas de pegarle. XTRO

Agregar comentario