Joaquín Reyes se caracteriza de Nicolas Cage para interpretar el mejor thriller terrorífico del año
Con el paso de los años, Nicolas Cage se ha acabado convirtiendo en un personaje en sí mismo. En una parodia de sí mismo, incluso, cuya presencia basta como reclamo para llenar el cartel de cualquier película y la sala donde se proyecte. Atrás han quedado los tiempos en los que era un actor reputado de Hollywood que ganaba Oscars y podía elegir trabajar con los grandes directores de la industria como los hermanos Coen, David Lynch, Brian De Palma, Martin Scorsese o Ridley Scott, y los productores se lo disputaban para protagonizar bombazos comerciales como La Roca, Con Air o Cara a cara.
Un elevado tren de vida, un divorcio millonario y “un par de malas jugadas financieras” (como definió él mismo), le arrojó a un pozo sin fondo del que sólo podía salir interviniendo en media docena películas anuales sin importar director, calidad o duración del papel, con tal de poner un plato caliente en su mesa. Hasta llegar al punto de ser él la única razón por la que ver la peli, ya sea por sus caracterizaciones ridículas como en El aprendiz de brujo o Desterrado, por sus jetos impagables como en Mamá y papá o Mandy, o por sobreinterpretar personajes antológicos como él mismo en El insoportable peso de un talento descomunal o el conde Drácula en Renfield.
"Hay que joderse, Jodie Foster con Anthony Hopkins y yo con Joaquín Reyes"
De tanto en tanto, por eso, suena la flauta y Cage da en la diana con una película capaz de seducir unánimemente a los espectadores más exigentes, y en la que la crítica se deshace en elogios hacia ella y su interpretación, caso de Pig, Dream Scenario o Longlegs, película ésta que tiene el honor de aunar tanto el ser una de las mejores pelis de Nicolas Cage de toda su filmografía, como la de contar con una de sus interpretaciones (y caracterizaciones) más extravagantes. No en vano se trata de un psicothriller dirigido por Oz Perkins, (hijo de Anthony Perkins), contado al estilo de los thrillers de los 90, pero filmado al estilo de los 70.
Psicothriller en el que Nicolas Cage aparece como asesino en serie apenas quince minutos en total, por lo que Longlegs no es una película de Nicolas Cage, sino una película con Nicolas Cage. Aquí la prota indiscutible es Maika Monroe, musa del fantástico independiente (aunque cada vez menos independiente), que en esta ocasión interpreta a una agente del FBI que investiga una serie de asesinatos conectados con su pasado. Dejen por favor de buscar similitudes con El silencio de los corderos sólo porque la protagonista sea una agente del FBI, el modelo de inspiración de Perkins hijo no es el clásico de Jonathan Demme, sino el cine de David Fincher conformado por Seven y Zodiac.
“De tanto en tanto suena la flauta y Cage da en la diana con una película capaz de seducir unánimemente a los espectadores más exigentes”
En todo caso, si la fuente fuera El silencio de los corderos, el dúo agente FBI-psicópata criminal propuesto no sería el de Clarice Sterling-Hannibal Lecter, sino el de Clarice Sterling-Buffalo Bill. Porque Oz Perkins tiene voz propia como director de terror, y tal como ha demostrado en sus títulos anteriores, La enviada del mal, Soy la bonita criatura que vive en esta casa, y sobre todo, Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas, en su cine es tan importante la desestructuración del relato como su estética, y aún lo es más mostrar el horror en su vertiente conceptual más formal, convirtiéndolo en un personaje más de la película.
Por eso lo que hace Oz Perkins es crear una atmósfera macabra y terrorífica, rehuyendo los típicos y manidos trucos del cine de terror adolescente como los jumpscares o la música estridente, y se adentra en la psique de la agente investigadora primero, y del asesino en serie después, mientras va tejiendo sin prisa una telaraña que atrapa a ambos. En una época en la que la tendencia de la inmediatez de lo evidente ha llegado también al cine, Perkins juega inteligentemente a ocultar elementos clave de la película, como el rostro de Nicolas Cage en su presentación, y se dedica a crear la atmósfera apropiada desde la puesta en escena.
"No soy Joaquín Reyes, soy Sergi Mas con una careta del Força Barça"
Perkins le otorga a Longlegs ya desde los títulos de crédito iniciales, un look setentero morboso y sucio, que va al pelo para contar una historia de psicópatas asesinos. Un look que firmaría el mismo Rob Zombie en el que destaca el color rojo y que utiliza el formato 4:3 para el prólogo y los flashbacks en toda una declaración de principios. Un psicothriller macabro y malsano con toques sobrenaturales que nunca abandona la realidad distorsionada, que narra sin prisa la investigación realizada por el FBI, con más de un giro argumental en su tramo final que hará las delicias de M. Night Shyamalan, y que supondrán el colofón idóneo para tan estimulante propuesta.
Y es que Longlegs es una perturbadora reflexión sobre el Mal, encarnado por Nicolas Cage en un histriónico personaje que le faltaba añadir a la lista, aunque para desgracia nuestra salga poco y lo haga caracterizado con prótesis. Como si lo necesitara. Nicolas Cage es un caballo salvaje de la interpretación, y el de asesino en serie es un personaje que le iba como anillo único al dedo para desbocarse a su antojo a cara descubierta, por una vez, de forma justificada. Por eso no se entiende la decisión de Oz Perkins de caracterizarlo como si fuera Joaquín Reyes haciendo de Nicolas Cage en la sección “Celebrities” de Muchachada Nui. Es el único “pero” que tiene Longlegs.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Venus Hall of Fame
Recomendada por Kuato a: los que habían perdido la fe en el cine de Nicolas Cage. La esperanza es lo último que se pierde.
No recomendada por Kuato a: quien quiera disfrutar de los jetos de Nicolas Cage sin prótesis. Esos que revisionen Mandy.
Ego-Tour de luxe por: ese malrrollito malsano que se respira durante toda la peli (bien por Oz Perquins), y por supuesto Nicolas Cage.
Atmósfera turbínea por: no haber contratado a Nicolas Cage, sino a Joaquín Reyes para hacer de Nicolas Cage.
■ LONGLEGS. "Longlegs" (2024). Dirección y guión: Oz Perkins. Reparto: Maika Monroe, Nicolas Cage, Alicia Witt, Blair Underwood, Dakota Daulby, Vanessa Walsh, Rryla McIntosh, Michelle Cyr, Anita Wittenberg, Marlea Cleveland. ESTRENO EN VENUSVILLE: 02/08/2024.
VENUSRELACIONADOS


