Cameron Fuller y Sal Lerner produjeron La cita a partir de una experiencia personal
■ UNIVERSAL
Imagine estar en un restaurante, disfrutando de la velada, cuando una notificación inesperada aparece en la pantalla de su móvil. Acaba de recibir una solicitud de alguien en el restaurante, alguien que no conoce. Dando por sentado que se trata de una broma, acepta la solicitud, pero en vez de unos memes graciosos, empieza a recibir mensajes que no tardan de pasar a ser amenazantes y personales. Tiene la sensación de que le observan, que le manipulan. En cuestión de minutos, una prometedora velada se ha convertido en un mal sueño potencialmente peligroso.
El productor Cameron Fuller, de Platinum Dunes, y su amigo el actor Sam Lerner estaban de vacaciones en el extranjero cuando empezaron a recibir una serie de mensajes. “Estábamos disfrutando de una cena maravillosa cuando alguien en el restaurante empezó a mandarnos mensajes”, cuenta Cameron Fuller. “A medida que pasaba el tiempo, los mensajes eran cada vez más alarmantes. Al final, más o menos creíamos saber quién era, pero nunca pudimos confirmarlo. Eso es lo que más miedo daba, no saber realmente quién mandaba los mensajes. Fue entonces cuando se nos ocurrió que podría ser una película”.
Candidata número 1
A su regreso a Estados Unidos, Cameron Fuller y Sam Lerner se pusieron en contacto con Jillian Jacobs y Christopher Roach, y a las pocas semanas de la primera conversación, los dos guionistas ya tenían una primera versión que dejó asombrado a Cameron Fuller. “Cuando leo un guion que me mantiene en vilo de principio a fin, tengo la sensación de haber descubierto una mina de oro”, reconoce. A continuación se lo llevó a Brad Fuller, su padre, productor de las franquicias Un lugar tranquilo y de La purga. “Mi padre no suele entusiasmarse a menudo”, dice Cameron Fuller, “pero se entusiasmó de verdad con el guion”.
Brad Fuller se dio cuenta inmediatamente de que podía convertirse en un thriller inesperado. La historia, que mezcla hábilmente elementos del thriller “contrarreloj” y del género policíaco, transcurre en un solo decorado y comunica una sensación atemporal muy propia del mundo digital de hoy. Desde el momento en que Violet entra en el restaurante, todo ocurre en tiempo real para que el público viva cada momento aterrador con la protagonista. “Me gustan las películas que podrían ocurrir en la vida real, y este thriller es genial y realista”, dice Brad Fuller.
“’Estábamos disfrutando de una cena maravillosa cuando alguien en el restaurante empezó a mandarnos mensajes’, cuenta Cameron Fuller”
Padre e hijo empezaron a buscar al cineasta ideal para encabezar el proyecto y poco tiempo después Brad Fuller pensó en un viejo amigo para llevar el guion a la gran pantalla. “Hace unos veinte años, mi socio Michael Bay y yo estábamos desarrollando un proyecto para Universal y contratamos al joven Christopher Landon para que reescribiera el guion”, explica. “Chris lo reescribió, Bay y yo quedamos encantados, y nunca le olvidé”. Brad le llamó y le dijo: “Mira, ya sé que hace mucho que no hablamos, pero tienes que leer este guion”. Se lo mandó, y el director le llamó al día siguiente. “Se limitó a decirme: ‘Me encanta’. Y Chris se unió al proyecto”.
Chris Landon tiene una larga trayectoria profesional con Jason Blum. Después de dirigir algunos de los títulos más taquilleros de Blumhouse, no iba a dejar pasar la oportunidad de volver a trabajar con la productora. “Si mi relación profesional con Blumhouse ha durado tanto, y sobre todo con Jason, es por la libertad creativa que dan a los cineastas”, dice el director. “Si te mantienes dentro del presupuesto, te entregan el control. Es algo motivador, por eso muchos directores están deseando trabajar de nuevo con ellos”.
Candidata número 2, en caso de que falle el número 1
Jason Blum también se alegró de volver a trabajar con Chris Landon. “Chris tiene un don increíble para encontrar e integrar subidones de adrenalina en películas diseñadas para asustarnos”, dice el productor. “Consigue que estemos en el borde del asiento o hechos un ovillo, muertos de miedo por lo que pueda ocurrir, y a la vez que nos lo pasemos en grande. Entre sus numerosas aptitudes, es un experto en mantener el tono perfecto, por lo que era ideal para La cita”.
Con La cita, el cineasta vio la oportunidad de hacer una película en un estilo que echaba de menos: “Quería conseguir algo con el ambiente de los thriller de los noventa, incluso de antes, de Hitchcock y De Palma, pero construido en torno a un concepto muy moderno. Es lo que me atrajo realmente. También era una oportunidad para escribir una carta de amor a películas como Vuelo nocturno; me gusta mucho esa película y me parece que no disfruta del aprecio que se merece. Es un thriller impecable”.
■ LA CITA. "Drop" (2025). Dirección: Christopher Landon. Guión: Jillian Jacobs, Christopher Roach. Reparto: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Ed Weeks, Travis Nelson, Jeffery Self, Gabrielle Ryan, Fiona Browne, Tara Mae, Seroosh Max Salimi, Gerry Brauders, Stephanie Karam, Aaron Keane. ESTRENO EN VENUSVILLE: 11/04/25.
VENUSRELACIONADOS


