Steven Spielberg y David Koepp nos cuentan cómo la vida se sigue abriendo camino 30 años después
■ UNIVERSAL
Desde 1993, la franquicia Jurassic Park ha construido un mundo basado en los mismos cimientos: un mundo poblado por dinosaurios e intrépidos héroes. La innovadora adaptación realizada por Steven Spielberg de la novela de Michael Crichton “Parque Jurásico”, reinventó el taquillazo, dio el pistoletazo de salida a una nueva era de efectos especiales y lanzó una franquicia compuesta de dos trilogías que, en su totalidad, han recaudado más de seis mil millones de dólares en todo el mundo. Ahora, con Jurassic World: El renacer, comienza una nueva época llena de sorpresas y emociones.
La idea de El renacer nació casi inmediatamente después de que Jurassic World: Dominion cerrara la segunda trilogía y retirase a los admirados personajes de ambas series, cuando Steven Spielberg llamó a David Koepp, guionista del primer Jurassic Park y de El mundo perdido: Jurassic Park. “Me llamó y me preguntó si me apetecía hacer otra”, recuerda el guionista. Dijo que sí, claro. “Lo paso muy bien desarrollando una historia con Steven porque es genial, y también porque nos llevamos de maravilla”.
La vida se abre camino por tierra
Spielberg y Koepp imaginaron el mundo después de Dominion, un planeta lleno de dinosaurios fuera de control. Releyeron las novelas de Michael Crichton y basándose en las premisas científicas del autor, decidieron que la coexistencia entre seres humanos y dinosaurios no podría durar mucho, ya que la mayoría del mundo moderno sería inhóspito, incluso tóxico para unos animales procedentes de la era mesozoica. En El renacer, los dinosaurios vuelven a estar en peligro de extinción. Únicamente prosperan en climas tropicales cercanos al Ecuador.
“Spielberg y Koepp imaginaron el mundo después de Dominion, un planeta lleno de dinosaurios fuera de control”
Una vez creado un nuevo “mundo perdido” para El renacer, Spielberg y Koepp necesitaban encontrar una razón creíble para que alguien acabara allí. Se les ocurrió una trama en torno a un gigante farmacéutico que encarga a un equipo de profesionales (y un científico sensato) que se infiltren en la isla con un solo objetivo: extraer ADN de tres colosales criaturas del Cretácico, cada una la mayor de su especie. Estos tres dinosaurios son el Quetzalcoatlus (volador), el Mosasaurio (acuático) y el Titanosaurio (terrestre). ¿Por qué? Para usar el material genético de estos animales de gran corazón (literalmente) con el fin de fabricar medicamentos que curen las enfermedades cardíacas.
La vida se abre camino por mar
“Mientras me documentaba, descubrí que las vidas de algunos dinosaurios, sobre todo los de gran tamaño, eran extremadamente largas, entre otras razones porque tenían muy pocos problemas cardiacos”, dice David Koepp. “Eso me llevó a pensar que se podría sintetizar una medicina a partir de su ADN, ya que los problemas cardíacos causan la mayoría de muertes prematuras en los seres humanos. Lo bueno de esta premisa es que era fiel al tema central, ‘la vida se abre camino’. ¡Alargar la vida! Todo el mundo está de acuerdo con eso. Me pareció una razón de peso – más la enorme recompensa ofrecida al equipo de la misión secreta – para que personas inteligentes y competentes se aventuren en el lugar más peligroso de la Tierra”.
Antes de sentarse a escribir el guion de El renacer en otoño de 2023, David Koepp volvió a ver las seis películas anteriores y redactó una lista de nueve mandamientos. “Me temo que se ha convertido en una especie de secreto comercial y que está bajo llave en algún sitio en las oficinas de Universal”, dice. Aun así, está dispuesto a compartir algunos de estos mandamientos: Las películas Jurassic deben ceñirse al máximo a hechos científicos plausibles; debe haber una continuidad con las películas anteriores y deben ser divertidas. “El humor es el oxígeno de películas como estas”, dice. “No debe ser un humor consciente, sino totalmente creíble, debe formar parte del personaje. No hay nada más divertido que ver a estos personajes esforzándose en mantener la calma ante un peligro extremo e intentando actuar como si no pasara nada”.
■ JURASSIC WORLD: EL RENACER. "Jurassic World: Rebirth" (2025). Dirección: Gareth Edwards. Guión: David Koepp. Reparto: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein. ESTRENO EN VENUSVILLE: 04/07/2025.
VENUSRELACIONADOS


