![]() |
El señor de los en-anillos Demostrado: Peter Jackson ha realizado El Hobbit Por El Hombre de Boston |
<Adivina, adivinanza, como el desafío de acertijos al que se retan Bilbo y el Gollum camino de Erebor: ¿qué simula ser un enano del circo Ringling descalzo, con los pies guarros, y un mocho en la cabeza? Exacto, un hobbit. ¿Y quién simula ser un homeless de larga barba que no se duchado en seis meses, vestido con una túnica como la que llevaban los Payasos de la tele? Muy bien, Gandalf el gris. ¿Y quién simula ser el árbitro Óscar Alberto Dertycia paseándose en taparrabos con el cuerpo pintado de verde? Correcto, el Gollum. Y la última, ¿qué simula ser una trilogía dirigida por Peter Jackson ambientada en la Tierra Media de J.R.R. Tolkien por mucho que lleve por título “El Hobbit”? Sí señores, no se les escapa una, El señor de los anillos.
Y es que Peter Jackson debe ser un fan fanático de la comedia de Michael Keaton Mis dobles, mi mujer y yo, y por eso le rinde aquí un personal homenaje titulado “Mis dobles, mi película y yo”, porque igual que cuando miramos a Pili nos parece estar viendo a Mili y viceversa, y lo mismo nos ocurre con las gemelas Olsen, con Zipi y Zape, o a los Hernández y Fernández de Tintin, viendo El Hobbit no podemos reprimir la sensación de que estamos viendo El señor de los anillos. ¿Es un deja vu? ¿Un recuerdo anclado en el subconsciente? ¿Un clon creado a partir de una inoculación genética de un ADN de su celuloide? ¿Acaso una copia restaurada sin que lo sepamos? Claro, eso debe ser, por eso ahora se proyecta en 3D, lo que ha hecho Peter Jackson ha sido volver a estrenar la trilogía del anillo digitalizada en tres dimensiones…
Prueba 1: las ocho diferencias Frodo VS. Bilbo
Y es que sólo empezar la película, ese prólogo en el que Bilbo inicia la escritura del relato de sus aventuras, ya provoca que te friegues los ojos. ¿Pero no empezaba también así La comunidad del anillo? Sí, sí, es cierto, nos pareció ver a un lindo Bilbito tomando la pluma en su escritorio y empezando a narrar con voz en off. Entonces, ¿es la misma escena que vimos en la película de 2001 o una escena nueva? Claro que la escena exacta, lo que se dice exacta, no parece, así que lo que seguramente sucede es que Jackson nos ha colado una toma de esa escena que no sirvió en la primera película y que por eso no es la que salió en su montaje final. Diría que Frodo se atraganta en ésta un momento con las pepitas de la manzana, así que será por eso, pues si no me falla la maemoria en La Comunidad del anillo no se atragantaba…
Y lo mismo va por Gandalf. Mírenlo y no digan que no sale con la misma roña en la barba que como salía en su primera aparición cinematográfica hace ahora algo más de diez años. ¿Se trata de Ian McKellen caracterizado nuevamente para la ocasión, o tomas de Ian McKellen que se descartaron del montaje final de la primera película? Yo opto por esta segunda posibilidad, porque con otros actores como Hugo Weaving y Cate Blanchett, que salen en ambos títulos como Elrond y Galadriel respectivamente, uno tiene la misma sensación, que todo lo que dicen, hacen y piensan, ya lo hemos visto en la trilogía anterior. Por no hablar del Gollum, que al ser un personaje digitalizado, sólo han tenido que insertar su figura filmada para las películas anteriores.
"Peter Jackson nos ha colado una primera entrega realizada exclusivamente a partir de material desechado de la trilogía de El señor de los anillos" |
Y en cuanto a los nuevos personajes, no se dejen engañar, el de Thorin, rey destronado cuya única misión en la vida es ser aquello para lo que ha nacido, nos recuerda a Aragorn por los cuatro costados, así que por mucho que sea Richard Armitage y no Viggo Mortensen quien lo interprete, deberá ser que Jackson ha utilizado las filmaciones de las pruebas descartadas antes de darle el papel a Viggo. Y el resto de enanos, todos figurantes de los que acompañaban a Gimli en las escenas de batalla para hacer bulto. Y lo mismo va para los orcos. Fueron tantos los que salieron en las entregas anilleras (sólo con los que habían en la batalla del Abismo de Helm de Las dos Torres ya daría para llenar una trilogía) que al departamento de efectos digitales no les habrá costado nada llenar la pantalla de El Hobbit con unos cuantos de ellos.
Y este parecido sospechoso hasta llegar a niveles de mimetismo, se extiende también, cómo no, a espacios físicos e incluso a secuencias. Que la Tierra Media es la misma Tierra Media que nos dejó con la boca abierta en los tres anteriores episodios tolkianos gracias a la grandiosidad de su diseño de producción, está fuera de toda discusión, y por eso no la van a mostrar ahora diferente (estaría bien, con cemento portland en vez de hierba para abaratar costes debido a la crisis), pero de eso a que se nos enchufen los mismos planos ya vistos de la Comarca, con sus mismas casitas, sus mismas verjitas, y sus mismas chimeneas sacando su humito, vuelve a retraernos la idea de que Peter Jackson nos está colando las imágenes que utilizó para presentarnos la Comarca en La Comunidad del anillo.
Prueba 2: las ocho diferencias Aragorn VS. Thorin
Igual que cuando vemos a los integrantes de la expedición haciendo senderismo en fila india mostrado con un plano sagital (fíjense bien y verán que a pesar de estar lejos se puede apreciar que además de Ian McKellen son Viggo Mortensen, Sean Bean, Elijah Wood, Sean Astin, Dominic Monaghan, Billy Boyd, Orlando Bloom y John Rhys-Davies). O cuando aparecen águilas conjuro de Gandalf en forma de mariposita mediante bajo el compás de una melodía operística la mar de melosa, o cuando contemplan desde lo alto de una montaña Erebor en la lejanía igual que contemplaban Mordor al final de una inmensidad de colinas (sólo nos falta a Sam babeando por el largo camino que le espera a solas con su idolatrado amo Frodo), o cuando la expedición sale por patas arroyando orcos y más orcos por el camino, exactamente igual que cuando sale de las minas de Moria en el citado y más que repetido primer capítulo anillero.
¿Acaso El Hobbit no tenía que ser dos películas y no se anunció hasta el último momento que serían tres? Pues ahí está la explicación. Llevado Peter Jackson por la locura megalomaníaca de verlo todo en billetes verdes (hasta sus pupilas tienen ahora la forma del símbolo del dólar), igual que le ha ocurrido a George Lucas con Star Wars (y le ocurrirá a James Cameron con Avatar, y si no al tiempo), ha decidido contra toda lógica convertir el librito “El Hobbit” en una trilogía, y al encontrarse que el material no le daba para ello, muy vivo él, nos ha colado una primera entrega realizada exclusivamente a partir de material desechado (e incluso alguno de lo utilizado) de la trilogía de El señor de los anillos. Por eso hasta la segunda parte no saldrá el dragón Smaug. ¿Que sale Bilbo de joven, dicen? Naaah, no se dejen engañar, es la cara de Martin Freeman insertada digitalmente en el cuerpo de Elijah Wood./>
¿Desea saber más?
![]() |
> EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO ficha > EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO noticias |
![]() |
> EL HOBBIT: UN VIAJE... crítica: El viaje a ninguna parte Bilbo Bolsón regresa a la Tierra Media tras Por Chema Pamundi |
![]() |
> EL HOBBIT: UN VIAJE... comentario: El señor de los en-anillos Demostrado: Peter Jackson ha realizado El Hobbit Por El Hombre de Boston |
![]() |
> EL HOBBIT: UNVIAJE... artículo: Regreso a la Tierra Media Peter Jackson explica por qué regresa a la Tierra De Warner Bros. Pictures |
![]() |
> EL HOBBIT: UN VIAJE... premiere: Una premiere inesperada Con el equipo de El Hobbit que sale, que Leicester Square, Londres, 12.12.12 |
![]() |
|
> EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO sumario
VENUSRELACIONADOS


