Russell Crowe interpreta de nuevo a un exorcista, aunque en esta ocasión con truco y sin Papa
El exorcista del Papa: estreno en abril de 2023; El exorcismo de Georgetown: estreno en mayo de 2024. Dos pelis de exorcistas protagonizadas por Russell Crowe en apenas un año... ¿Significa eso que nuestro amado Máximo Meridio le ha cogido gustito a vestir sotana y vociferar salmos, Biblia y crucifijo en mano? No exactamente, pues si nos adentramos en la deep web más oscura, descubriremos que El exorcismo de Georgetown se rodó en 2019, y tan malas vibras tuvo su productora Miramax con ella, que decidió almacenarla en un polvoriento cajón para que durmiera el sueño de los justos en vez de estrenarla.
Pero miren por dónde, como los caminos del Señor son inescrutables, la Providencia se puso de su lado y cuatro años después, el mismo Russell Crowe se redimió en el subgénero terrorífico de las posesiones con gran éxito gracias a El exorcismo del Papa, por lo que los muy zorrunos ejecutivos de Miramax pensaron que era buen momento para estrenar El exorcismo de Georgetown dejando un añito entre ambas para disimular, a ver si así algún espectador despistado creía por error que se trataba de la secuela (miren los posters de ambos títulos, y jueguen a las ocho diferencias con ellos).

"Como crean que esto es El exorcista del Papa 2, a tomar por saco la secuela de verdad"
Y eso que entre El exorcista del Papa y El exorcismo de Georgetown hay un abismo de calidad, y más allá de ir de posesiones y tener a Russell Crowe de protagonista, ambas se parecen como Hellboy a un Pitufo. Mientras que El exorcista del Papa es una propuesta fresca, divertida y sin complejos, El exorcismo de Georgetown es una obra sosa, anodina y desangelada. Y mientras que Russell Crowe se divierte de lo lindo en El exorcista del Papa chapurreando el italiano y paseando su oronda barriga en Vespa, en El exorcismo de Georgetown parece que esté de depresión post-parto cargado de benzodiacepinas.
“Mientras que El exorcista del Papa es una propuesta fresca, divertida y sin complejos, El exorcismo de Georgetown es una obra sosa, anodina y desangelada”
Y es que El exorcismo de Georgetown pincha ya en su premisa inicial al inspirarse con desidia en las llamadas películas malditas. Ya saben, pelis como La semilla del diablo, la misma El exorcista o Poltergeist, que arrastran la aureola de haber pisado la mierda de un San Bernardo al aunar en su equipo artístico muertes y accidentes a cascoporro, atribuyéndolo a que un Leprechaun cabroncete y aburrido se entretuvo puteando a sus integrantes. En el caso de El exorcismo de Georgetown, la historia va del rodaje de una peli de posesiones en la que cada vez que un actor interpreta al exorcista, es poseído, precisamente, por interpretar al exorcista.

"Tranqui, diremos que esto es la secuela de Salvaje y ya verás como cuela"
Ya puestos, podría ser la joven que interpreta a la adolescente poseída, así al menos bordaría la interpretación, pero no, ha de ser el exorcista. Que un personaje esté poseído sin que los demás lo sepan, y éste haga cosas raras (desde ventriloquía a posturas de yoga imposibles) como si estuviera concursando en un Talent Show, podría tener su gracia, pero El exorcismo de Georgetown es sosa hasta para eso, así que se dedica a profundizar en la relación padre–hija adolescente con el mínimo de elementos terroríficos, hasta llegar a un desenlace tan poco atractivo como falto de interés, por resolverlo con personajes secundarios que nos la traen al pairo.
Ernesto Sevilla dijo durante la presentación de la gala de los Goya de 2018, que él estuvo poseído una vez, pero que como coincidió con las fiestas de su pueblo, nadie se dio cuenta… Ojalá nosotros tampoco nos hubiéramos dado cuenta de que Russell Crowe estaba poseído, así al menos habríamos tenido una posibilidad de creer que estábamos viendo la secuela de El exorcista del Papa, o ya que salen hijas adolescentes, “El exorcista de la hija”. O mejor aún: “El exorcista del hijo”, ya que por si no lo sabían, el director Joshua John Miller es hijo de Jason Miller, el padre Karras de El exorcista. De ahí que la peli acabe como acaba. Ay, si su padre levantara la cabeza…
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Congelada en carbonita

Recomendada por Kuato a: espectadores despistados que al ver el poster, crean estar ante la secuela de El exorcista del Papa.
No recomendada por Kuato a: espectadores avispados que tras jugar a las ocho diferencias con los posters de El exorcismo de Georgetown y El exorcista del Papa, lleguen a la conclusión de que no se trata de la secuela.
Ego-Tour de luxe por: ver de nuevo a Russell Crowe con sotana y alzacuellos.
Atmósfera turbínea por: ¿hay que colar un rollo gay o lésbico aunque la historia no lo pida?
■ EL EXORCISMO DE GEORGETOWN. "The Exorcism" (2024). Dirección: Joshua John Miller. Guión: Joshua John Miller, M.A. Fortin. Reparto: Russell Crowe, Ryan Simpkins, Sam Worthington, Chloe Bailey, Adam Goldberg, David Hyde Pierce. Estreno en Venusville: 31/05/2024.










