![]() |
Edgar Allan Cusack Cojan a John Cusack, pónganle perilla, denle De Universal Pictures |
<Edgar Allan Poe era un borracho… y un genio, aunque muchos solo le recuerdan por lo primero. Se tiende a hablar del autor de obras como “El gato negro”, “El pozo y el péndulo” y, desde luego, “El cuervo” por su sensibilidad macabra y su dudoso estilo de vida. El guión de El enigma del cuervo llegó a la mesa del productor Aaron Ryder (Memento, Donnie Darko) y escogió a James McTeigue, el realizador de V de vendetta, parta dirigir la película. Hacía años que Aaron Ryder buscaba un actor para hacer el papel de Poe, pero siempre había tenido en mente a John Cusack. “Recuerdo ver a John en muchas comedias adolescentes”, dice el productor. “Pero lo asombroso de John, aparte de caer muy bien a los espectadores, es su capacidad de adaptarse a diferentes géneros. Le hemos visto en thrillers como 1408 o 2012. Es capaz de abarcar géneros muy diferentes”.
Los productores y el director James McTeigue sabían que el actor siempre está dispuesto a arriesgarse. “Me gustó especialmente en Los timadores”, dice el director. “Tenía algo sombrío que no habíamos visto antes en él”. El realizador quería eso para Edgar Allan Poe. “Cuando nos conocimos, le dije: ‘Hay una oscuridad en ti que aún no se ha explotado en la gran pantalla’, y creo que se lo tomó como una especie de desafío”, explica el productor Aaron Ryder. “Se metió de lleno, quería indagar en ese lado más sombrío. Habíamos encontrado a nuestro Poe y no me imagino a nadie más en el papel. Creo que será un papel clave de su carrera”.
Cuervos y mapaches: Edgar Allan Poe, el Dr. Dolittle del siglo XIX
John Cusack dice: “Poe es un auténtico genio, y no abundan. Fue un honor para mí tener la oportunidad de meterme en la piel de una figura tan icónica”. El actor empezó a documentarse sobre la vida de Poe. No solo intentó aprendérselo todo de la historia del autor, sino también, como habían hecho los guionistas Hannah Shakespeare y Ben Livingston, de su vida y personalidad. “Leí libros como el de Peter Ackroyd, `Poe: Una vida truncada`, y muchos otros. También hablé con varios expertos para hacerme una idea de quién era realmente”, dice John Cusack. El productor Aaron Ryder añade: “Sabe más de Poe que muchos expertos. Cambió su conducta y sus gestos para acercarse más al personaje”. John Cusack incluso perdió 11 kilos para parecerse más a Poe. “Además de tener un físico muy similar al del escritor, aportó pasión, intelectualidad y reflexión al papel”, dice la guionista. “Fue capaz de entrar en el lado más oscuro de Poe, y también en su vertiente más impulsiva”.
"En cierto sentido, Edgar Allan Poe podría compararse a Keith Richards: es imposible separar al guitarrista del drogadicto o de la vida que ha llevado" |
El actor Brendan Gleeson, coprotagonista de la película, añade: “John se ha esforzado en llevar hasta las últimas consecuencias la exploración que uno debe realizar cuando interpreta a un personaje real. Basándose en el material disponible, ha creado a una persona tal como era cuando vivió”. John Cusack no se despojaba del papel inmediatamente después de cada rodaje, tal como recuerda el actor Luke Evans: “Fue muy interesante trabajar con él. Nunca pensé que hablaba con John Cusack, sino con Edgar Allan Poe. Ha sido un privilegio estar frente a un actor de la talla de John, cuya interpretación es impecable. Disfruté mucho en esta película”.
"¿Y en vez de un mapache no podría ser un hurón como en Poli de guardería?"
John Cusack fue capaz de aportar al papel los rasgos más simpáticos de Poe, así como otra vertiente de su personalidad mucho más inestable, y pasar de una a otra en la misma escena. “John sabía exactamente cuándo pasar de un lado a otro”, dice el director James McTeigue. “Es un actor muy matizado. Entendió que Poe debía ser simpático y cautivador unas veces, y otras, insoportable. Se le da muy bien, se mete de lleno en el papel”. En cierto sentido, Edgar Allan Poe podría compararse a Keith Richards: “Es imposible separar al guitarrista del drogadicto o de la vida que ha llevado. Es un rufián encantador, y creo que Poe también era así. John supo capturar esa doble personalidad”. El productor Aaron Ryder está de acuerdo: “En aquella época, puede decirse que Poe era lo más parecido a una estrella del rock. Por desgracia, tenía unas cuantas malas costumbres y siempre andaba mal de dinero. Pero tenía personalidad y mucho carisma, lo que le convierte en un magnífico protagonista. John ha sabido manejar estas cualidades”.
John Cusack demostró otro talento en su relación con un extraño miembro del reparto, un mapache llamado Carl. “Uno de los mitos acerca de Poe es que murió enfermo de rabia”, explica el realizador. “Y que tuviera una mascota también desmiente la idea de que era un hombre egoísta”, dice Ben Livingston. “Las personas egoístas no suelen tener mascotas”. James McTeigue reconoce que se quedó impresionado viendo al actor trabajar con el pequeño animal enmascarado, incluso en momentos de estrés. “John era genial, Carl no le tenía miedo”, dice. “Hubo una ocasión en que el mapache estaba nervioso y casi se le tira encima, pero John se limitó a acariciarle. En su lugar, creo que habría salido disparado”./>
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> EL ENIGMA DEL CUERVO crítica: Se ha escrito un crimen Edgar Allan Poe ejerce de asesor criminalista Por Robert Thornhill |
![]() |
> EL ENIGMA DEL CUERVO artículo: Edgar Allan Cusack Cojan a John Cusack, pónganle perilla, denle De Universal Pictures |
![]() |
> EL ENIGMA... premiere: Cuervo loco pica pero pica poco Con actores y director de la peli apostando Los Angeles |
VENUSRELACIONADOS


