Categorías

COWBOYS & ALIENS artículo: Extraterrestres en el Salvaje Oeste

   

Extraterrestres en el Salvaje Oeste

Detonadores metálicos, naves espaciales y extraterrestres de tres metros, todo a partir solo de la portada del comic

Extracto del pressbook facilitado por Paramount Pictures

 

<La promesa implícita en el título “Cowboys and Aliens” era tan tentadora que se adquirieron los derechos cinematográficos de la novela gráfica de Scott Mitchell Rosenberg, dueño de Platinum Studios, antes incluso de que se terminara el libro. Era muy sugerente, tal y como recuerda el productor ejecutivo Steven Spielberg: “Yo estaba extrañado de que nadie hubiera hecho antes algo como esto…”. Mark Fergus y Hawk Ostby, guionistas de Iron Man, elaboraron el argumento cinematográfico que sería la base para el guión de Cowboys & Aliens. Ostby recuerda: “Nos metieron en  Cowboys & Aliens justo cuando estaba terminándose el rodaje de Iron Man, y nos ofrecieron la oportunidad de crear un universo argumental entero partiendo desde cero. Ya había una novela gráfica, la cual admiramos muchísimo, pero en vez de en eso decidimos inspirarnos en la indeleble ilustración de la portada: un cowboy a caballo, perseguido por una nave espacial que flota sobre él”.

   El “detonador” es el nombre que el grupo le dio al grueso brazalete de metal que nuestro héroe encuentra en su muñeca cuando se despierta al principio de la historia. Durante el letal ataque de los alienígenas contra Absolution, la banda de metal se transforma, y Jake (y también todos los demás) se da cuenta de que tiene el arma más poderosa para protegerles frente al ataque alienígena. Crear esa pieza futurista sujeta al brazo de Jake les planteó a los realizadores un gran reto de  diseño. Al igual que muchos de los elementos alienígenas de la película, el detonador es una mezcla de documentación histórica e invención fantástica. Con su bruñida superficie de acero marrón y un mecanismo parecido al de un reloj, se hizo con la intención de que pareciera algo que  se pudiera encontrar en el Oeste en 1875. Se crearon en total más de 30 detonadores para adaptarlos a distintos tipos de escenas, de acción y de meteorología.

 

COWBOYS_&_ALIENS_artículo_1.jpg

"Eso es, como Luke intentando sacar la nave con la Fuerza, pero con control remoto"

 

   En cuanto a los aliens de la película, incluso teniendo la más sofisticada tecnología de generación de imágenes por ordenador a su disposición, los pensamientos de los realizadores se volvían una y otra vez hacia las películas clásicas de invasiones alienígenas que habían visto en su infancia. La tecnología cinematográfica ha avanzado rápidamente en los 34 años transcurridos desde que Spielberg llevase a sus criaturas a la pantalla en Encuentros en la tercera fase, y las posibilidades para los cineastas han aumentado exponencialmente. “Acuérdate de Predator, acuérdate de Alien”, dice Jon Favreau, “esa es la imagen que tenemos de los alienígenas. Son peligrosos, está claro, tienen una tecnología mucho más avanzada, y sin embargo tienen una brutalidad muy primitiva. Buscábamos la estética, las sensaciones y el tono de películas de antes de los efectos digitales como Encuentros en la tercera fase, Predator o Alien.  Esas películas jugaban con la mente, son películas donde hay una interacción entre los espectadores y el realizador, y eso precisamente forma parte del hecho de contar una buena historia de monstruos”.

 

  "El resultado fue un impresionante monstruo de casi tres metros de altura con una cara completamente articulada y unos brazos horriblemente malformados"  

 

   Para diseñar y construir a los alienígenas, la productora recurrió a Shane Mahan, director del Stan Winston Studio, y a su compañía, Legacy Effects. En menos de dos semanas, su equipo había dibujado 50 diseños para los realizadores. Además de crear un sucesor de algunas de las otras criaturas cinematográficas de Mahan, ya sea la Reina Alienígena o el Predator, el equipo se propuso crear una criatura que fuera única tanto en su diseño como en su mecanismo. Su alienígena (en parte insecto, en parte anfibio, en parte animal marino) era claramente diferente de sus predecesores. En lugar de crear simplemente un traje para que alguien se lo pusiera, Mahan creó un conjunto de equipos complejos y multifuncionales con piezas intercambiables. El resultado fue un impresionante monstruo de casi tres metros de altura con una cabeza manejada por control remoto, una cara completamente articulada y unos brazos horriblemente malformados que sobresalen de su torso durante algunos de sus encuentros más perturbadores con los humanos.

 

COWBOYS_&_ALIENS_artículo_2.jpg

"No me seas cagueta que con Star Wars tienes el culo pelado de ver aliens"

 

   Cuando nuestros héroes buscan guarecerse de la lluviosa noche en el barco fluvial volcado que ha aparecido misteriosamente en el desierto, la curiosidad impulsa a Emmett a echar un vistazo. Vagabundea por un espacio cada vez más opresivo, oye algo y se queda quieto, y de repente, está frente a frente con un alienígena. Su horrible cabeza se inclina hasta que el monstruo y el humano se miran a los ojos. Sobre el diseño, Mahan recuerda: “Steven dijo que la cara del alienígena debía tener personalidad, unos ojos, una boca y un entrecejo reconocibles, algo con lo que la gente se pudiera identificar”. Escondidas dentro de la cabeza multicanal de control remoto hay varias sorpresas. “A la hora de diseñar una criatura, hay que mantener la atención de los espectadores. Hay que incluir muchas revelaciones”. Al principio, el alienígena muestra curiosidad, buscando la cara de Emmett, examinándole de la misma manera en que uno examinaría a un insecto que se acaba de encontrar. Pero luego, en un instante, se transforma. Sus ojos sobresalen, y abre la boca para mostrar unas espantosas filas de dientes como agujas y una baba pastosa.

   Como explica Mahan,  hay muchas ventajas en tener criaturas físicas con las que trabajar en lugar de basarse exclusivamente en seres que se añaden por ordenador. “Hay una ventaja psicológica en el hecho de ver algo que ha sido fotografiado realmente. Está chorreando, y hace unas cosas raras. La gente reacciona de verdad ante eso, y se puede sentir esa intimidad. Eso contribuye a darle credibilidad al trabajo digital que viene después”. Para complementar el trabajo del equipo de efectos visuales estaba Industrial Light & Magic, de Lucasfilm. Bajo la supervisión de Roger Guyett, supervisor de efectos especiales con diversos premios en su haber, este grupo se llevó la parte del león en cuanto a los efectos visuales y la animación del proyecto. Equipos de élite de The Embassy Visual Effects, Ghost FX, Fuel VFX, The Garage VFX y Shade FX crearon efectos visuales adicionales en Cowboys & Aliens. New Deal Studios y Kerner Optical fabricaron modelos y miniaturas y aportaron efectos especiales a la producción./>

 

 

¿Desea saber más?


   

> COWBOYS & ALIENS ficha + sinopsis

> COWBOYS & ALIENS fotos + noticias

> COWBOYS & ALIENS tráiler


   

> COWBOYS & ALIENS crítica: Duelo en E.T. Corral

James Bond y Han Solo forman mano a mano el primer
equipo organizado de Hombres de Negro de la Historia

Por Dr. Bishop


   

> COWBOYS &... artículo: Extraterrestres en el Salvaje Oeste

Detonadores metálicos, naves espaciales y extraterrestres de tres metros, todo a partir solo de la portada del comic

Paramount Pictures


   

> COWBOYS & ALIENS premiere: Cowboys & aires

Con Daniel Craig y Harrison Ford corriendo el aire
entre ellos, y un omnipresente Steven Spielberg

23.07.11


 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario