Steven Soderbergh y David Koepp explican qué hay detrás del matrimonio de espías en Black Bag
■ UNIVERSAL PICTURES
Desde su primer encuentro hace 30 años, Steven Soderbergh y David Koepp se han convertido en dos de los cineastas más aclamados de Hollywood, con una sucesión de éxitos comerciales y de crítica al alcance de muy pocos. Su última película, Confidencial (Black Bag), su tercera asociación como director y guionista, respectivamente, es un drama de espionaje poco convencional que lleva a los espectadores a descubrir los entresijos de la búsqueda supersecreta de un agente doble y la vida personal de dos espías de élite profundamente enamorados. La clave de sus exitosas colaboraciones, según Soderbergh, es mantener entre ellos un perfecto equilibrio entre un saludable respeto y una cierta irreverencia. «Es obvio que a David se le da muy bien su trabajo y creo que, en líneas generales, le gusta cómo dirijo», nos cuenta.
La idea de Koepp para Confidencial (Black Bag) surgió mientras investigaba para la primera entrega de la taquillera saga Misión imposible. Entrevistó a varios agentes de inteligencia como parte del proceso de documentación y se sintió fascinado por sus vidas personales. «Todo lo relacionado con las técnicas y habilidades del espionaje era increíbles, y aprendí mucho más de lo que nunca hubiera esperado de aquella gente», asegura. «Una mujer me dijo que su trabajo era incompatible con mantener una relación. Una de las frases de la película está inspirada en mis conversaciones con ella. ‘Cuando puedes mentir acerca de todo, ¿cómo cuentas la verdad?’».
Sr. Espía
El cambio más significativo sugerido por Soderbergh durante el desarrollo fue trasladar la historia de Estados Unidos a Reino Unido, donde los principales personajes son empleados del NCSC. El NCSC, una división del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (Government Communications Headquarters, GCHQ), se centra en la inteligencia de origen tecnológico, en oposición a sus entidades asociadas MI5 y MI6 (esta última famosa por ser la agencia de James Bond), que recaban información de la gente. «Me pareció una ubicación más novedosa para esta historia, aunque solo sea por la cantidad de series y películas ambientadas en el mundo de la inteligencia estadounidense», dice. «Londres me parece una ciudad muy cinemática. David coincidía conmigo en eso».
Al comienzo de la película, a George le dan una lista con cinco nombres, todos ellos sospechosos de traición. Se trata de integrantes de élite de la agencia. «Todos ellos saben de la existencia de Severus», dice Soderbergh. «Todos cuentan con autorización para acceder. No hay nadie más que esté al tanto. Son sospechosos por el mero hecho de estar al corriente». «Hay un traidor infiltrado en las más altas esferas de la organización», dice Koepp. «Nadie está por encima de las sospechas. Lo llamativo es que uno de los sospechosos es Kathryn. Ahí surge una historia que yo nunca había visto. Quería saber cómo podían lidiar con aquello dos personas increíblemente entregadas la una a la otra».
"Gran parte de los conflictos del mundo se originan porque alguien se siente traicionado o porque se rompe la confianza"
Ambas partes de la pareja mantienen una actitud evasiva, tal vez incluso misteriosa en ocasiones, lo que alimenta el fuego de su pasión. «Es un contexto interesante para explorar la idea de la traición», asegura el director. «Gran parte de los conflictos del mundo se originan porque alguien se siente traicionado o porque se rompe la confianza. En esta situación, los dos personajes principales tienen una especie de carta blanca porque no están obligados a compartirlo todo y, de hecho, en determinados casos lo tienen prohibido». El centro de la conspiración que a George le han pedido investigar es Severus, un malware capaz de desestabilizar por completo una instalación nuclear.
«Severus es un compendio de trucos sucios que la agencia no quiere que salga a la luz», explica Koepp. «De hecho, muchos países ya han desarrollado software destructivo que se puede infiltrar en una estructura enemiga con resultados devastadores. Tal vez el más famoso hasta la fecha sea un gusano llamado Stuxnet que se introdujo en reactores nucleares iraníes y provocó el fallo de algunos de sus componentes».
Sra. Espía
Los thrillers políticos convencionales ponen a menudo un posible incidente a gran escala en el centro de la trama, tal y como Soderbergh señala. «Severus cumple la función de incidente provocador, pero lo más importante es que es una forma de conversar sobre lo que harías si crees que tu cónyuge está incumpliendo el acuerdo tácito existente en vosotros», añade. Koepp admite sin reparos que las películas de espionaje son de las que más le gusta escribir. «La gente miente», dice. «Hay mucho en juego. No hay nada más divertido que escribir sobre eso".
"Tenemos toda la acción, el suspense y la tensión que el público espera de una historia de espías, y añadimos a la ecuación personajes atractivos e intrincados. En ocasiones, Confidencial (Black Bag) se asemeja más a ¿Quién teme a Virginia Woolf? que a Misión imposible. Eso es una parte importante de lo que removerá al público. Me ha recordado a grandes películas de los 70 como Klute y Todos los hombres del presidente, con una gran dosis de paranoia y engaño. Ese sentimiento de que nos estuvieran mintiendo estaba muy presente en esa época y también cobra mucha fuerza en esta historia».
■ CONFIDENCIAL (BLACK BLAG). "Black Bag" (2025). Dirección: Steven Soderbergh. Guión: David Koepp. Reparto: Cate Blanchett, Michael Fassbender, Gustaf Skarsgård, Tom Burke, Marisa Abela, Regé-Jean Page, Naomie Harris, Kae Alexander, Pierce Brosnan, Bruce Mackinnon, Orli Shuka, Daniel Dow. ESTRENO EN VENUSVILLE: 18/04/2025.
VENUSRELACIONADOS


