Categorías

BLANCANIEVES crítica: Blancanieves y el misterio del príncipe

Live action Disney de Blancanieves y los siete enanitos con el príncipe azul desaparecido

RAY ZETA

Es lo que tiene hacer durar tanto el chicle, que acaba perdiendo el sabor. Y si es un chicle marca Disney, aún más rápido, pues si por algo se ha hecho famosa la casa del tío Walt en los últimos años, es por estar aquejada del síndrome de “superproduccionitis aguda” con el objetivo de amortizar al máximo todo su catálogo, que por algo le ha costado una pasta. Sean los superhéroes Marvel, sea el universo Star Wars, sean la pelis animadas, ha sido tanta la producción cinematográfica y televisiva estrenada con resultados más que dispares y calidades más que discutibles, que han acabado por hartar como un empacho de rosquillas porque, al fin y al cabo, como rosquillas se han producido.

Con las adaptaciones live action de los clásicos animados ha sucedido lo mismo. Llamaron la atención a mediados de los 90 con libres versiones de El libro de la selva y 101 dálmatas, encandilaron a principios de los 2010 con las primeras adaptaciones de princesas Disney con Alicia en el país de las maravillas, Maléfica y Cenicienta, y se abrió el grifo definitivamente a mediados de esa década fusilando digitalmente toda peli animada sin diferenciar raza, color, religión o sexo: El libro de la selva, La bella y la bestia, Dumbo, Aladdin, El rey león, La dama y el vagabundo, Mulan, Pinocho, Peter Pan & Wendy, La sirenita…Demasiados tiros como para dar todos en el blanco.

 

"Acepté la peli por el tratamiento de belleza de Mirror, Mirror y aún lo espero"

 

Y en éstas que llega Blancanieves precedida de una polémica que da pereza sólo recordarla. Que si la elección de Rachel Zegler recibe críticas por su origen latino, que si la actriz ha realizado unas declaraciones feminazis dejándoles a los ejecutivos de Disney un culo más pequeño que el de la Pitufina, que si Peter Dinklage les llama retrógrados por presentar siete enanitos de estilo clásico, que si Disney opta por sustituir los enanitos por otros seres, que si ahora sí, que si ahora no, que si decide hacer hibernar la peli por un año hasta que se calmen las aguas, que si pasado el año aún le falta un mes de reshoots…

Total, que parece que no hay cuento clásico o peli animada de Disney que no tenga motivos para ofender a algún colectivo miembro del “Club de los ofendiditos”, y por eso entre una cosa y la otra, llega el estreno de la película tres años después de haberse iniciado el rodaje (sí señores, fue en marzo de 2022). Comprenderán que la curiosidad se haya convertido en desinterés, el desinterés en indiferencia, la indiferencia en apatía, y la apatía en hastío, provocando como consecuencia la más absoluta de las perezas. Y lo peor de todo es que vista la película, no hay ningún motivo para cambiar de opinión.

“Esta adaptación de Blancanieves y los siete enanitos es una versión más que irregular por acumular aciertos y errores con saldo final negativo”

Porque esta adaptación de Blancanieves y los siete enanitos es una versión más que irregular por acumular aciertos y errores con saldo final negativo. Bien por la elección de Rachel Zegler como Blancanieves pese a los ruidosos y cansinos trolls de internet. Bien por Gal Gadot como madrasta malvada siguiendo la estela de brujas milf marcada por Monica Bellucci (El secreto de los hermanos Grimm), Famke Jannsen (Hansel y Gretel: Cazadores de brujas), Julianne Moore (El séptimo hijo), Charlize Theron (Blancanieves y la leyenda del cazador) o Milla Jovovich (Hellboy), que las ancianas de verruga en nariz aguileña ya no se llevan, y bien por la decisión de mantener los siete enanitos en su vertiente más clásica.

Unos enanitos recreados digitalmente a imagen y semejanza de la peli animada, que como los objetos encantados de La bella y la bestia, o los animalitos del bosque amiguitos de Blancanieves, ejercen de personajes cómicos, aunque el resultado sea más soso del que cabría esperar (habrán ido con pies de plomo para no cabrear a Peter Dinklage, no sea que la vuelva a liar). Enanitos más testimoniales de lo que se esperaba, y más cooperantes en las tareas domésticas que en las versiones anteriores, pues aquí Blancanieves reparte las faenas de barrido, fregado, lavado y planchado entre ellos, y todos aceptan silbando y cantando la mar de felices y contentos. Se acabó el hacer de chacha, mamaíta y amante de siete tíos barbudos.

 

"Pues yo siempre fui más de Dylan que de Brandon"

 

Menos acertadas se revelan las decisiones de prescindir del Príncipe Azul con la intención de que las niñitas actuales no salgan tan ñoñitas, fifiitas y ramplonitas como la Blancanieves de 1937, y sustituirlo por otro personaje. Aunque el personaje de nueva creación, un ladrón rebelde contra el régimen impuesto por la reina malvada, sustituye al Príncipe a todos los efectos, no habiendo a la postre ninguna diferencia con él. Incluso luce el típico peinado principesco de guaperas de los 90 al estilo Sensación de vivir. Un personaje ridículo acompañado de una banda ridícula, que intentan emular a los Alegres Camaradas de Robin Hood, pero que en realidad se asemejan más a los figurantes de un sketch de “La hora de José Mota”

Blancanieves es correcta en su prólogo y en su presentación de personajes, pero a la que irrumpen los enanitos y los “Alegres Camaradas”, la peli adolece de unas caídas de ritmo que no las salvan ni los muchos números musicales que hay, hasta llegar a un clímax y a un desenlace tan sosos como los enanitos. Entiendo que esto no es Blancanieves y la leyenda del cazador, pero se hubiera agradecido un poco más de meneíto general y de chicha en los personajes, en vez de limitarse a hacer de ellos una pantomima real de la versión animada. Con lo bien que salió La sirenita… Esperemos que las próximas Lilo & Stitch, Vaiana, Hércules, El jorobado de Notre Dame y Merlín el encantador estén más inspiradas.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Congelada en carbonita

INF VNV 2

Recomendada por Kuato a: fans de la aventura de Harry Potter “Harry Potter y el misterio del príncipe”.

No recomendada por Kuato a: quien esté esperando la tercera parte de Blancanieves y la leyenda del cazador.

Ego-Tour de luxe por: Rachel Zegler canta muy bien, eso no se puede negar.

Atmósfera turbínea por: el personaje del ladrón y sus "R.A.C" ("Ridículos Alegres Camaradas”).

 

BLANCANIEVES. “Snow White” (2025). Dirección: Marc Webb. Guión: Greta Gerwig, Erin Cressida Wilson. Reparto: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Martin Klebba, Eddison Burch, Ansu Kabia, Colin Michael Carmichael, Luisa Guerreiro, Emilia Faucher, Dujonna Gift, Dean Nolan, Misa Koide, Leon Ung, Kathryn Akin, Kat Collings, Lukus Alexander, Charlie Man Evans. ESTRENO EN VENUSVILLE: 21/03/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario