Thriller de acción a cargo de Darren Aronofsky, con Austin Butler como el hombre más buscado
Algo tienen las películas callejeras que gustan. La historia del antihéroe que va de un lado para el otro intentando sobrevivir, con un montón de gente peligrosa pisándole los talones. Exactamente así es Bala perdida, la última película de Darren Aronofsky, el cual abre un centímetro su espectrograma particular y hace una película un pelín más accesible al gran público. No sería el director con el cine más marciano del mundo, pero sí que utiliza temáticas y ambientes que no son para el espectador totalmente promedio.
En Bala perdida, Austin Butler tiene una vida tranquila, trabaja en un bar de noche, se mete sus fiestas, empieza a salir con una chica, y la cosa pinta bastante bien. Hasta que un día su amigo Matt Smith le pide que cuide de su gato durante unos días, y a partir de ahí un montón de gente peligrosa se le irá cruzando. Butler no podrá evitar meterse en un pozo cada vez más profundo donde nadie a su alrededor estará a salvo.

"Dile a tu padre que si quiere conoce a Elvis, aquí me tiene"
Estamos ante una obra neo-noir ubicada en la Nueva York de finales de los 90, con tintes de comedia negra, thriller y acción con un ritmo que no se detiene en ningún momento. A ratos parece más una película de Guy Ritchie que una de Aronofsky, hasta que argumentalmente surge un acontecimiento que cambia todas las reglas, y ahí sí que se pone la cosa seria.
“Estamos ante una obra neo-noir ubicada en la Nueva York de finales de los 90, con tintes de comedia negra, thriller y acción”
Bala perdida adolece de no saber mantener la tensión, la cinta empieza muy fuerte y la introducción es interesante, pero a la larga se va volviendo todo demasiado paródico, con unos personajes tan surrealistas que pierden cualquier atisbo de verosimilitud. La mejor baza de la cinta es su gran ambientación, pues todo rezuma los 90 por los poros y en temas técnicos es una auténtica delicia. Además de un protagonista muy bien definido, con un comportamiento y unos demonios internos que tienen su ideal espacio en la trama, y que ayudarán a entender la magnitud de la situación que está pasando.

"Me siento Tintín con los Hernández y Fernández"
El otro gran activo de la cinta es en su estupendo reparto. Protagoniza Austin Butler, quien poco a poco se está labrando una gran carrera trabajando con los más grandes, al igual que Zoe Kravitz. En la otra cara de la moneda está Bad Bunny. Nos intentan colar de vez en cuando que este señor puede ser actor, y no, lo siento mucho por sus fans, pero este tipo será muy bueno cantando mientras bosteza, pero en el cine no pinta nada. Su personaje es de largo lo peor de la cinta.
En cuanto a secundarios, hay un buen surtido de infalibles, pero por su estética y comportamiento a veces parece que son más personajes de cómics que auténticos gángsters: Matt Smith, Liev Schrieber, Vincent D'onofrio y Regina King, cumplen en sus roles con interpretaciones divertidas, pero a menudo demasiado pasadas de rosca, a excepción de Griffin Dunne, a quien siempre es un placer verlo en pantalla.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Copas de yate

Recomendada por Kuato a: seguidores de los thrillers con mala baba y comedia negra. Vamos, a seguidores de Guy Ritchie.
No recomendada por Kuato a: seguidores del Darren Aronofsky más Aronofsky.
Ego-Tour de luxe por: que su primera mitad es atrapante, incluido el giro de acontecimientos que cambia la perspectiva del problema.
Atmósfera turbínea por: Bad Bunny no es actor. Basta.
■ BALA PERDIDA. "Caught Stealing" (2025). Dirección: Darren Aronofsky. Guión: Charlie Huston. Reparto: Austin Butler, Zoe Kravitz, Regina King, Matt Smith, Liev Schreiber, Vincent D'Onofrio, Griffin Dunne, Bad Bunny, Carol Kane. ESTRENO EN VENUSVILLE: 10/10/2025.










