Categorías

BAD BOYS: RIDE OR DIE crítica: De vuelta a la Tierra

Cuarto episodio de Dos policías rebeldes con mejor salud que nunca tras regresar de la muerte

RAY ZETA

Quién nos iba a decir en los quince años que fueron de 2005 a 2020, que la saga Dos policías rebeldes conseguiría convertirse en una franquicia accionera de referencia como lo fueron en su momento Arma letal y Jungla de cristal, o lo están siendo actualmente Fast & Furious y John Wick... Porque a pesar del buen funcionamiento de Dos policías rebeldes (1995) y Dos policías rebeldes II (2003) (140 y 275 millones de dólares respectivamente de recaudación), Jerry Bruckheimer no fue capaz de levantar el tercer episodio durante años, lo que acarreó la consecuente sentida y llorada pérdida de Michael Bay como director, hasta que en 2018 irrumpió en escena el tándem belga-marroquí Adil El Arbi y Bilall Fallah, y se hizo cargo del guión que había estado dando tumbos durante más de una década, para estrenar en 2020 Bad Boys for Life.

Demasiadas bocas opinando y demasiadas zarpas metiendo mano durante tanto tiempo, provocó que el tercer episodio defraudara por resultar claramente inferior a sus dos predecesores, pero aún así arrasó en taquilla con 426 millones de dólares, lo que propició, ahora sí, que de manera tranquila, ordenada y cuadriculada, se escribiera y produjera Dos policías rebeldes IV siguiendo el timing previsto sin incidentes como un reloj suizo. El resultado ha sido Bad Boys: Ride or Die, la mejor entrega de la saga desde Dos policías rebeldes II, dejando constancia que a pesar de la desconfianza que suscitó el episodio anterior, Adil El Arbi y Bilall Fallah son los directores idóneos para sustituir al insustituible Michael Bay, que Will Smith y Martin Lawrence están en plena forma para seguir interpretando a los detectives Mike y Marcus, y que su buena química sigue siendo innegable.

 

"Ya te dije que para ir de Mortadelo y Filemón, nos faltaba la calva y los dos pelos"

 

Y eso haciendo frente a dos hándicaps que todo buen guionista sabe que tenerlos en las páginas del libreto es tener un marrón a la altura de quedarse sin papel de culo a media sentada. El primero, acarrear la presencia de un hijo (como bien saben los responsables de La leyenda del Zorro, Superman Returns o La momia 3), pues la visita de la cigüeña puede condicionar, limitar y encorsetar la narrativa de la peli hasta límites indecibles. Por suerte para nosotros, el retoño que le tocó en una tómbola a Will Smith la peli pasada, ya está crecidito, y como se crió haciendo novillos para jugar al futbolín con los gamberros de su barrio, tiene recursos propios sin necesidad de que papaíto le dé de merendar leche con galletas todas las tardes, así que puede integrarse en la trama sin problema sin que llegue a chirriar en ningún momento.

El segundo, centrar el argumento en las motivaciones personales de los personajes. Cuidadín ahí, porque como ya hemos visto en multitud de ocasiones en infinidad de sagas, cuando los protas actúan por cuenta propia, sea para investigar, vengarse o limpiar el nombre de un superior, como es el caso actual, las actuaciones son más difíciles de justificar y se corre el riesgo de alimentar la sensación de que todo ocurre por la patilla. Así le sucedió por ejemplo a James Bond en Licencia para matar, a Axel Foley en Superdetective en Hollywood II, y a Dom Toretto en Fast & Furious 8. En el caso de Bad Boys: Ride or Die, entre que toda la peli está impregnada de un tono de comedia que hace que no nos la tomemos totalmente en serio, y que en seguida presentan el villano a batir, las decisiones personales de los personajes no condicionan afortunadamente la totalidad de la peli.

“El resultado ha sido Bad Boys: Ride or Die, la mejor entrega de la saga desde Dos policías rebeldes II

Bad Boys: Ride or Die además, explota sus triunfos excelentemente, sabedora de cuáles son y de lo que el público quiere ver. A saber, la acción y la mencionada buena química entre Will Smith y Martin Lawrence. Consciente de sus limitaciones, la saga Dos policías rebeldes no tiene el ritmo frenético de Misión imposible, la espectacularidad cañera de Fast & Furious, o las milimétricas coreografías de John Wick, pero ofrece suficiente acción como para que el ritmo del metraje no decaiga en ningún momento… venga o no a cuento. Tiroteos obligados (enfrentarse a la banda criminal antagonista, por ejemplo), se suceden con tiroteos casuales (eso de parar a comprar un refresco en un colmado… ¡y encontrarse con un atraco! No se rían, que a Harry el sucio le pasaba lo mismo), reservándose para el final un clímax por todo lo alto en el que se descarga más pólvora que en un Fin de año chino.

Y en cuanto a la química entre Will Smith y Martin Lawrence, como es de esperar, se explota exagerando más y más el tono de comedia con cada episodio, hasta convertir a la pareja de polis en un dúo de humoristas, sosias del payaso listo y el payaso tonto, siguiendo los pasos de Mel Gibson y Danny Glover en Arma letal (¿recuerdan el prólogo de Arma letal 4, con Mel Gibson poniendo a Danny Glover a hacer la gallina en calzoncillos?). Características utilizadas para remarcar aún más los rasgos de personajes opuestos de toda buddy movie que se precie, compañero intrépido atlético chulito (Smith, claro) VS. compañero conservador zampabollos histérico (Lawrence, requeteclaro). Aún gracias que el nivel de comedia no se exagera hasta el punto de introducir un personaje secundario a esos efectos, como la loquita parlanchina cargante que interpreta Joe Pesci en la saga Arma letal.

 

"Si exageramos tanto la comedia, acabaremos pareciendo el remake negro de Dos tontos muy tontos"

 

Y chistes sobre blancos y negros a modo de denuncia anti-racista, claro, otra característica marca de la casa de la saga Bad Boys que Will Smith y Martin Lawrence bordan como nadie (con permiso de Eddie Murphy) haciendo las delicias del público, sobre todo del afroamericano. Oportunidad para tomarle el pulso a una sociedad potencialmente ultraderechista liderada por Donald Trump, así como para evaluar la acogida de ese mismo público a Will Smith tras el guantazo a Chris Rock en los Oscars de 2022. El actor no sólo ha estado en segunda línea mediática desde entonces, sino que también lo está en Bad Boys: Ride or Die cediéndole todas las escenas de lucimiento a Martin Lawrence, incluso se permite bromear con gran acierto sobre el “incidente” en uno de los gags más aplaudidos de la película, al ser él la víctima de dicho gag (y hasta aquí puedo leer, que decía Mayra Gómez-Kemp en el “Un, dos, tres”…).

Combinación perfecta entre acción y humor, pues, que tras los inesperados fracasos de El especialista y Furiosa, está recuperando la taquilla a la espera de los blockbusters veraniegos (el presupuesto se amortizó ya sin problema el fin de semana del estreno, la  mitad en Estados Unidos), demostrando que a esta saga le queda mucha vida por delante. Haciendo 25 años de Arma letal, y en un momento en que sagas míticas como Misión imposible y Fast & Furious están llegando a su fin, la de John Wick está en stand by, y la de James Bond en reconstrucción, Bad Boys es una buena solución para llenar vacíos y salas, así que esperemos que la próxima cita llegue antes que los cuatro años de la anterior, y no digamos ya que los diecisiete de antes. Will Smith tiene 55 años y Marin Lawrence 59, así que si no se dan prisa, el próximo episodio no tendrá como hilo argumental humorístico la experiencia post mortem de Martin Lawrence, sino su jubilación.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Copas de yate

INF VNV 4

Recomendada por Kuato a: quien tras Bad Boys for Life perdiera la fe en los detectives Lowrey y Burnett. Como penitencia debe rezar diez Padres Nuestros y ver Bad Boys: Ride or Die cinco veces seguidas.

No recomendada por Kuato a: quien tenga una foto enmarcada de Joe Pesci como Leo Getz en la mesita de noche.

Ego-Tour de luxe por: el cameo de Michael Bay. The greatest.

Atmósfera turbínea por: ¿para cuándo Martin Lawrence haciendo la gallina en calzoncillos?

 

BAD BOYS: RIDE OR DIE. "Bad Boys: Ride or Die" (2024). Dirección: Adil El Arbi, Bilall Fallah. Guión: Chris Bremner. Reparto: Will Smith, Martin Lawrence, Rhea Seehorn, Eric Dane, Paola Núnez, Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Ioan Gruffudd, Tasha Smith. ESTRENO EN VENUSVILE: 07/05/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario