![]() |
La tormenta perfecta Michael Shannon homenajea a Buscando a Eva y Por Chema Pamundi |
<Hacer cine desde la contención, en la actualidad, es realmente jodido. No se trata únicamente de que ya nadie parezca tener la paciencia necesaria para aguantar que le cuenten una historia a fuego lento, con pausa y mimo (hoy todo va a mil por hora en el panorama audiovisual)… sino que la mayoría de espectadores (e incluso de realizadores) ya ni siquiera parecen contar con los códigos necesarios para disfrutar (o siquiera entender) ese tipo de películas en las que “parece que no pase nada”, en las que el espectador se ve obligado a tomar parte y construirse sus propias respuestas, en vez de limitarse a tragar pasivamente una papilla de imágenes que no le exija pensar.
Esta tendencia es especialmente acusada en el género que posiblemente mejor ha manejado siempre la contención: el melodrama. Hay un tipo de melodrama de corte clásico, basado en “grandes interpretaciones” y “arrebatadas escenas de catarsis” (por poner un ejemplo de manual, ahí está Los puentes de Madison), que sigue teniendo mucho éxito. En cambio hay otro tipo de melodrama basado en lo pequeño, lo sugerido, lo leve y lo inconcluso, que resulta igualmente válido pero que poco a poco parece estar desapareciendo (me acuerdo ahora de un título mayúsculo como En la habitación). Take Shelter, la segunda película de Jeff Nichols (director que yo no conocía, pero al que prometo prestar atención a partir de ahora), se adscribe a este segundo grupo cada vez más raro de ver. Como reza el tópico, “ya no se hacen películas así”.
"Hemos tenido suerte, lo mismo dijeron de Melancolía y no la reseñaron por dramón"
La historia que nos cuenta Take Shelter parece en realidad más propia de un thriller sobrenatural a la M. Night Shyamalan que a un drama al uso (de hecho, se podría considerar a Take Shelter como la película que Shyamalan lleva 15 años intentando hacer, y que no acaba de salirle). Curtis es un trabajador de la construcción que vive en la América profunda con a su esposa y su hija de seis años sordomuda. Pese a los problemas normales que cabría esperar en una familia de estas características, los tres llevan una vida feliz. Esto es, hasta que Curtis empieza a tener extraños y crecientemente terroríficos sueños que parecen presagiar la llegada de una tormenta de consecuencias apocalípticas, y que le harán obsesionarse por completo en la construcción de un refugio subterráneo junto a su casa, tensando hasta el límite tanto la estabilidad familiar como su propia cordura.
"Se podría considerar a Take Shelter como la película que Shyamalan lleva 15 años intentando hacer y que no acaba de salirle" |
A partir de este planteamiento (ciertamente original), y merced a un estilo de dirección tranquilo, que se alimenta más de las sutilidades bien administradas que de las descargas pirotécnicas (alguna hay, como esas ominosas bandadas de pájaros negros que acosan al protagonista), el director Nichols consigue armar un intensísimo drama sobre los límites del amor y de la locura, dos temas especialmente complicados de tratar en cine sin caer en todo tipo de excesos narrativos. Si Take Shelter sale victoriosa de dicho envite es gracias a un guión pleno de honestidad, que no busca juzgar a sus personajes sino ilustrarlos y hacer al espectador partícipe de su angustia. También a la interpretación de los dos principales protagonistas: Michael Shannon, soberbio en su capacidad para actuar no solo con la voz y los gestos sino con todo el cuerpo (transmite un infinito dolor emocional sin apenas moverse), y Jessica Chastain como su esposa, mezcla perfecta de miedo, ira, desesperación ante el derrumbe de su marido y fortaleza de espíritu para ayudarle a levantarse.
"Dime otra vez que en ocasiones ves muertos, y te mando a la cama si cenar"
Take Shelter tiene, ya lo he apuntado, trazas de cine fantástico (en sus variantes de terror apocalíptico y psicológico), que Jeff Nichols trata como un elemento visual naturalista pero a la vez plenamente reconocible: las escenas de sueños/alucinaciones/premoniciones (o lo que quiera que sean) que experimenta Curtis no se diferencian en apariencia de las secuencias “reales”, pero se adivinan al instante por su evanescente aire de amenaza, por el tenue hálito surrealista que de pronto envuelve la pantalla. Es otra muestra más del minimalismo, la elegancia y la carencia de artificio que dominan toda la cinta.
Habrá quien diga que los cinco últimos minutos de Take Shelter caen en la impostura facilona y traicionan todo lo visto en las dos horas anteriores: a mí me parece todo lo contrario. La secuencia final fija de manera absolutamente coherente la personalidad y el vínculo de los tres protagonistas. Todo lo ocurrido hasta entonces les ha llevado hasta ese momento que no es una revelación ni una epifanía, sino una confirmación, un refuerzo de ellos mismos: de lo que son, de lo que han superado juntos y de cómo piensan afrontar lo que se les venga encima. Todo eso ni siquiera tiene lugar ante la cámara, sino que se intuye en sus miradas, en lo que debe de pasar por sus mentes en ese momento. El cine, cuando está así de bien hecho, ni siquiera necesita de imágenes para emocionar./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Venus Hall of Fame |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: tanto a quien tenga ganas de llorar a moco tendido como a quien quiera escalofriarse. Take Shelter tiene la energía suficiente como para contentar a ambos tipos de público. | |
![]() |
No recomendada por Kuato a: espectadores con déficit de atención. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: el gélido mal rollo que desprenden los momentos sobrenaturales de la peli, a medio camino entre las apariciones fantasmagóricas de El resplandor y las visiones de Christopher Walken en La zona muerta. | |
![]() |
Atmósfera turbínea por: entre esta película y El árbol de la vida, Jessica Chastain se ha convertido en la actriz más injustamente ignorada del 2011 en todas las entregas de premios. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> TAKE SHELTER crítica: La tormenta perfecta Michael Shannon homenajea a Buscando a Eva y Por Chema Pamundi |
VENUSRELACIONADOS



1 Respuesta