Categorías

PERROS DE PAJA artículo: La sombra de Peck no es alargada

   

La sombra de Peck no es alargada

Todas las diferencias de esta nueva versión pajera
(sin pensar mal) respecto a la original del año 1971

Extracto del pressbook facilitado por Sony Pictures

 

<Cuando el director y guionista Rod Lurie y su socio productor, Marc Frydman, se pusieron a revisar el controvertido film Perros de Paja (Sam Peckinpah, 1971), su primera intención fue capturar lo espeluznante de la historia y explorar el lado más oscuro del comportamiento humano, tratando de reconfigurar estos límites y hacerlo a la medida de la sensibilidad de una nueva generación de cinéfilos. “Peckinpah tenía un punto de vista categórico sobre los seres humanos y su comportamiento”, comenta Lurie acerca de la terrible violencia de la película original.  “Era muy pesimista acerca de la raza humana y creo que yo soy más bien optimista. Así que pensé que podría ser un experimento interesante ver si se podría hacer la misma película, pero contarla desde un punto de vista diferente”.

   Al tomar como punto de partida la novela de Gordon William “The Siege of Trencher’s Farm” más que la película de Peckinpah, Lurie pensó que actualizar la historia y trasladar ese terror psicológico especial a la clásica localización norteamericana de un pequeño pueblo sureño, donde la vida está marcada por el resultado del partido de fútbol del viernes por la noche, le daría un toque más moderno a lo que en realidad es un examen exhaustivo y aterrador de una relación que está siendo incomprensiblemente puesta a prueba y puesta patas arriba.

 

PERROS_DE_PAJA_artículo_1ç

1971: Dustin Hoffman, el hombre de la casa, es quien lleva los pantalones

 

   “No es que tuviera que ser en el sur”, explica Lurie.  “Lo que yo quería describir era una cultura donde la violencia era parte del día a día, donde la gente sale de caza, les gusta el fútbol, y donde resuelven sus problemas a golpes. En definitiva, un lugar donde imperara el machismo”. “Rod sintió que una de las razones por las que la película original no funcionó en Estados Unidos fue porque se desarrollaba en Inglaterra”, explica Frydman. “Cambiando el escenario a la cultura sureña donde reina el fútbol y haciendo que los personajes se conviertan en jugadores en una pequeña ciudad regulada por esa cultura, nos proporcionó un fondo y un entorno familiar que para nosotros falta en el original. Rod y yo creemos que no estamos haciendo un remake de Peckinpah, sino que estamos volviendo a contar la historia”.

 

  "Creemos que no estamos haciendo un remake de la película de Sam Peckinpah, sino que estamos volviendo a contar la historia"  

 

   “Esta es una pareja en el primer estado de su matrimonio, donde pretenden hacer que todo va bien”, añade Lurie, que ha modernizado la historia convirtiendo a Amy Sumner en mujer trabajadora, una actriz en este caso, y a su marido David, profesor de matemáticas en la versión de Peckinpah, en un guionista de Hollywood. Cuando David y Amy llegan a Blackwater, la visión romántica de David se ve distorsionada cuando ve por primera vez a Charlie y a sus amigos, a quienes David se refiere como los “perros de paja”, comparándoles con las ofrendas de paja que se veneraban en las antiguas ceremonias chinas, que luego se tiraban y se pisoteaban.

 

PERROS_DE_PAJA_artículo_2

2011: Kate Bosworth aboga por la emancipación de la mujer y la igualdad de sexos

 

   James Marsden y Kate Bosworth, dos de las nuevas estrellas fulgurantes de Hollywood, se meten en los papeles de Amy y David. Lurie sabía exactamente lo que podía aportar Marsden: una actuación completamente diferente a la de Dustin Hoffman. “El personaje de David es un intelectual. Hoffman lo hizo a la perfección, incluso durante la acción puedes verle cómo piensa y Jimmy aporta esa misma sustancia al papel. En vez de buscar a un intelectual judío neoyorquino, quería a un tipo intelectual de un club de campo de Greenwich y eso fue justo lo que nos dio Jimmy. Resultó muy liberador para todos, porque ya no teníamos que seguir lo que había hecho Hoffman, quien, por otra parte, es una de las personas con más talento que he conocido en mi vida”.         

   También se reconstruyó el papel de Tom Heddon, que en la película de 1971 no tenía mucha más trayectoria que ser un matón, pero aquí es lo que Marsden llama la primera generación de “perros de paja”. Lurie y Frydman tenían en mente sólo a un actor para ese papel, James Woods. Frydman nos cuenta que “tanto Rod como yo somos fans, es amigo de Rod, y estaba en nuestra lista cuando estábamos haciendo el casting de Candidata al poder, pero no pudo ser. Cuando pensamos en el personaje de Heddon, acababa de ver el trabajo de Jimmy en Shark. Me encantó. Está increíble en el papel de Tom, se mete en la papel y aporta algo diferente a cada escena”. Lurie añade que “lo que James Woods aporta es la clásica actuación a lo James Woods, un auténtico bombazo por sí sólo”./>

 

 

¿Desea saber más?


   

> PERROS DE PAJA ficha + sinopsis

> PERROS DE PAJA fotos

> PERROS DE PAJA tráiler


   

> PERROS DE PAJA crítica: Mismos perros, distintos collares

Remake del clásico de Sam Peckinpah ambientado
ahora en la América profunda de Tapón Lopez

Por Chema Pamundi


   

> PERROS DE... artículo: La sombra de Peck no es alargada

Todas las diferencias de esta nueva versión pajera
(sin pensar mal) respecto a la original del año 1971

Sony Pictures


   

> PERROS DE PAJA premiere: Perros premiopajeros

Con los pardillos James Marsden y Kate Bosworth,
y el emergente vampirito Alexander Skarsgard

Nueva York


 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario