Secuela de M3GAN con una muñeca buena y otra mala, siguiendo los pasos de Terminator 2
Corrían los locos años 2022 cuando apareció de tapadillo una peliculilla de la Blumhouse titulada M3GAN sobre una “moñeca asasina”, que aunque todo el mundo pensara que era un robot multifunciones de tecnología puntera loquísima, en realidad era todo eso y además potencialmente homicida. Lo nunca visto, vamos. La peli se convirtió en viral, como lo llaman los chavales hoy en día. El bailecito de la Barbie Sanguinaria tuvo sus diez días de popularidad extrema, vamos, que nos la encontrábamos hasta en la sopa, y Blumhouse, que podrá ser muchas cosas pero nadie podrá decir nunca que no tiene olfato para los negocios, vio de la nada a su nueva gallina de los huevos de oro.
Y hete aquí que produjo en tiempo récord una secuela dispuesta a seguir estrujando al nuevo juguete de la productora. Pero con algunos cambios, pues si en su primera parte la película era indudablemente una cinta de terror, ésta pasa totalmente de eso para convertirse en una comedia de acción. Digamos que M3GAN 2.0 abrazó al meme y reconvierte a la asesina robótica en una especie de antihéroe carismático. Por mí que no hagan más.
"No se te ocurra compararnos con Terminator 3 porque saliera una Terminatrix"
Han pasado algunos años desde la extraña matanza que sucedió a manos de un robotillo en fase de pruebas, pero lejos de espantar al gobierno, éste optó por invertir en el proyecto y utilizarlo para misiones especiales. Pero, como suele ocurrir en estos casos, el cachivache se les va de las manos y empieza a liarla parda por donde quiera que vaya. Y de alguna manera que no me apetece explicar, la antigua M3GAN se ve involucrada en el asunto y ya está liada la matraca.
Si en la primera parte, la película que nos venía a la cabeza era sin duda Muñeco diabólico, esta segunda parte pega un volantazo y se asemeja mucho más (pero muuucho más) a Terminator 2: El juicio final. Se han tomado decisiones conceptuales muy profundas. Si en la primera entrega teníamos drama, violencia y suspense, aquí se ha optado por el desenfado, el chistecito y la tontería, y donde la primera M3GAN era inquietante, silenciosa y perturbadora, aquí es perspicaz, irónica y cantarina. La verdad es que si lo que querían era darle un nuevo enfoque a la saga, les aseguro que para bien o para mal, lo han conseguido.
“Si en la primera parte la película que nos venía a la cabeza era Muñeco diabólico, esta segunda parte se asemeja mucho más a Terminator 2: El juicio final”
Porque vamos a ver, no se puede negar que M3GAN 2.0 es una absurdez supina, un chiste estúpido con más ganas de que las redes hablen de ella que de hacer una obra cinematográfica con cara y ojos. Yo no soy un gran defensor de la primera parte, de hecho me cuesta recordar más de un par de escenas de aquella, pero donde ahí había una idea, un concepto y un estilo, aquí se opta por el chiste, la tontería y el “al menos que los chavales se rían”, que tal vez les funcione, pero a mí me han perdido.
Pero como les digo una cosa les digo la otra, es una película muy divertida, y las dos horas que dura (metraje alargadísimo, por otra parte) se pasan relativamente rápidas. Una vez se da uno cuenta de adónde va la película y te dejas llevar, pues oigan, alguna idea tiene de vez en cuando. Pero vamos, que ya les digo que deja tan poco poso en el espectador que la olvidarán al doblar la esquina.
"Más que Terminator 2, parecemos 'Mistresses del universo'"
Argumentalmente, M3GAN 2.0 es un sindiós de aquí te espero, los personajes hablan muy deprisa diciendo cosas técnicas de informática que no van a pillar por puro invento que son, en realidad meros galimatías para avanzar la trama a martillazos. Y olvídense de escenas mínimamente gore y muertes elaboradas, como mucho alguna cosa medio violenta y poco más. Donde sí han dado el do de pecho es en los homenajes, que son un no parar: que si El coche fantástico, Misión imposible, el obvio Terminator, Solo en casa... y doce más.
Está claro que la reinvención del robot este no ha hecho más que empezar, y que si la vaca sigue sacando leche la seguirán ordeñando, no descartemos pues que en un par de entregas la saga se centre más en ser un musical o una comedia romántica... pues a estas alturas importa mucho más la forma que el fondo.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Dos Caras Harvey
Recomendada por Kuato a: el público objetivo de esta película está bien claro, adolescentes en rebaño que están más preocupados de que la gente sepa que ha ido a verla que de disfrutar de la propia película.
No recomendada por Kuato a: quien se la tome en serio.
Ego-Tour de luxe por: no se puede negar que M3GAN, a parte de ser bastante carismática, tiene las mejores frases de la película, y no son pocas.
Atmósfera turbínea por: que la escena de baile está colocada de cualquier manera, más por obligación que por sentido.
■ M3GAN 2.0. "M3GAN 2.0" (2025). Dirección: Gerard Johnstone. Guión: Akela Cooper, Gerard Johnstone. Reparto: Allison Williams, Jemaine Clement, Violet McGraw, Amie Donald, Ivanna Sakhno, Brian Jordan Alvarez, Aristotle Athari, Mike Edward, Timm Sharp, Jen Van Epps, Mayen Mehta.
VENUSRELACIONADOS


