Categorías

HOMBRE LOBO reportaje: Maquillaje licántropo

Leigh Whannell y Arjen Tuiten nos cuentan las fases de maquillaje licántropo de Hombre lobo

UNIVERSAL

El look característico del hombre lobo, creado por la diseñadora de peluquería y maquillaje Jane O’Kane y el diseñador de prótesis Arjen Tuiten, tenía que reflejar las peculiares fases de la transformación de Blake. Con el uso de innumerables lentes, dientes caninos, la piel en proceso de deterioro y la aparición de heridas que se niegan a curarse, la transformación marca la gradual pérdida de humanidad de Blake.

El director Leigh Whannell quería que la película rindiese homenaje a los maquilladores originales del clásico de Universal de 1941, El Hombre Lobo, protagonizado por Lon Chaney, Jr., cuyo maquillaje corrió a cargo del legendario Jack P. Pierce. «Si piensas en ese look creado para el Frankenstein de Boris Karloff en 1931 o el del hombre lobo de Lon Chaney en 1941, son hitos que el público nunca antes había presenciado», afirma Whannell. «Esas imágenes han perdurado porque son impactantes. Todo el que lidia con monstruos en la actualidad vive a la sombra de esos artistas. Todos los maquilladores que han inscrito su nombre en el Salón de la Fama, desde Rick Baker y Rob Bottin a Stan Winston y Jack Pierce, han creado algo excepcional que nunca olvidarás».

 

Fase de yoga lupino

 

Whannell y Tuiten no tardaron en acordar el aspecto que debía tener la criatura. «Arjen es un hombre de pocas palabras», dice Whannell. «Me dijo: “Creo que sé lo que quieres”. Se fue a preparar un modelo y, en cuanto lo vi, supe que era perfecto. Creo mucho en seguir mi instinto y mis corazonadas, sobre todo en temas creativos. Le dije: “No cambies nada”. Y no ha cambiado gran cosa respecto a ese modelo».

Para el maquillaje y las prótesis, el equipo creativo sometió a Christopher Abbott a siete fases, dos de maquillaje y cinco de prótesis. La transición de Blake a la forma de hombre lobo comienza con maquillaje. «Comienza por adoptar un tono más pálido en la piel, que luego adquiere un aspecto más sudado», explica O’Kane. «No me gusta tener que poner mucho maquillaje a alguien para hacerle parecer más pálido, así que opté por otra estrategia. Para las escenas en la que Blake es aún “normal”, le apliqué a Christopher Abbott un tono de piel bronceado, ligeramente más saludable. Así luego pude emplear su tono natural para la transición».

"Para el maquillaje y las prótesis, el equipo creativo sometió a Christopher Abbott a siete fases, dos de maquillaje y cinco de prótesis"

«La transición de Blake a la forma de hombre lobo comienza lentamente, con prótesis muy finas para pómulos y frente, revestimientos dentales con encías infectadas y una peluca que simula los primeros signos de pérdida capilar», explica Tuiten. «La segunda fase requería unas dos horas de maquillaje, prótesis para rostro y manos ligeramente más gruesas, piezas dentales, lentes de contacto, vello facial sutil, peluca más rala y una prótesis para la frente, así como otras pequeñas para el cuello. Es realmente cuando empezamos a intentar mezclar ambas anatomías», comenta Tuiten.

A medida que los dientes de Blake comienzan a cambiar, sus ojos mutan y su torso y sus manos evolucionan con prótesis más contundentes para cuerpo, brazos, manos y rostro. «Esta fase requería unas cinco horas de maquillaje», cuenta Tuiten. Además de integrar las prótesis, esta fase requería también el uso de una cabeza y una mano totalmente animatrónicas, réplicas de las de Christopher Abbott, para simular cómo los huesos y la mandíbula se rompen y desencajan bajo la piel de Blake, un efecto que no se puede conseguir en cámara simplemente con el actor. «El hecho de que Leigh quisiera rodarlo todo en la realidad y totalmente en cámara es poco común hoy en día», asegura Tuiten.

 

Fase de ingesta lupina

 

La cuartaa y quinta fase exigían que Christopher Abbott se sometiese a intensas sesiones de maquillaje de seis horas. «La anatomía se va distanciando del Blake humano y su transformación se va intensificando», dice Tuiten. Para grandes transformaciones como esta, el diseñador de prótesis lleva a cabo una extensa preparación en el actor antes de que el proceso siquiera dé comienzo. «Se trata de un proceso muy trabajoso y meticuloso, y tiene que ser impecable en todo momento», dice Tuiten. «Es sobre todo un estado mental. La preparación lleva meses con un equipo de 25 personas en mi taller dándolo todo para tener el material listo a tiempo. Con un equipo formado por fabricantes de moldes, pintores y creadores de pelucas, probamos cerca de 650 prótesis en total, para manos, torso, barbilla, pómulos, frente y orejas».

El actor protagonista Christopher Abbott se quedó impresionado por la labor del departamento. «Pasábamos seis o siete horas juntos antes incluso de que comenzara el rodaje», dice Abbott. «A nivel energético, eso marcaba el tono y el humor del resto de mi jornada laboral. Era un equipo increíblemente profesional en lo suyo, y ha sido una suerte para mí poder mantener con ellos una relación tan distendida. Gracias a ello, el proceso, pese a ser tan arduo, se hacía disfrutable y divertido».

 

■ HOMBRE LOBO. "Wolf Man" (2025). Dirección: Leigh Whannell. Guión: Leigh Whannell, Corbett Tuck, Lauren Schuker Blum, Rebecca Angelo. Reparto: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth, Sam Jaeger, Ben Prendergast, Benedict Hardie, Milo Cawthorne, Beatriz Romilly, Zac Chandler. ESTRENO EN VENUSVILLE: 17/01/2025.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario