Categorías

PUNTOS SUSPENSIVOS crítica: La extraña pareja

Diego Peretti y José Coronado se ponen a "huellear" a lo Michael Caine y Laurence Olivier

SPARTACUS VAN HALEN

Puntos suspensivos, más que una película es un ejercicio narrativo. Sólo hay un par de personajes centrales y un par más de secundarios en un mismo espacio, una historia que no se cuenta de manera lineal, y un buen puñado de referencias a sistemas y herramientas para contar la historia. El film está muy cerca de ser el sueño húmedo de un guionista, ¿pero estamos ante una película redonda? Si quieren saberlo, suban a mi carreta de la exposición y cuidado con la cabeza. Agárrense a algo, que las ruedas están bastante trinchadas.

Pivotando alrededor de la construcción de una novela negra, la historia va exponiendo diferentes métodos de construcción de un relato, y por ahí empezamos con una idea más que interesante. Es difícil hacer una sinopsis sin destripar nada, pues la mejor baza de la película es ver cómo se va desentrañando la trama, que aunque no sea muy sorprendente, está muy bien contada. Diego Peretti es un escritor de novelas de misterio que firma con pseudónimo porque en realidad es un profesor de literatura creativa con una sólida carrera como escritor de novela negra. Una mañana llaman al timbre y aparece José Coronado, un periodista más que sospechoso desde el principio, que ha descubierto su identidad y quiere hacerle una entrevista. Aquí empieza un decente thriller en el que el desarrollo de la historia será el eje central de todo.

 

"Johnny Depp también recibía en La ventana secreta la visita de John Turturro, pero yo soy de verdad"

 

Desgraciadamente, su potente introducción no se ve reflejada en su desarrollo y conclusión. La historia se marca un Pulp Fiction y se cuenta en capítulos desordenados. Haberla contado de manera lineal, hubiera matado totalmente la gracia de la historia, o sea que por ahí bien. El problema es que la historia no es tan sorprendente como se quiere hacer creer que es. Casi todos los giros se ven venir, y con que se esté un poco atento a lo que se dice, aunque haya bastantes trampas repartidas aquí y allá, no nos va a descolocar demasiado lo que ocurra.

Puntos suspensivos, más que una película es un ejercicio narrativo”

La huella, con Michael Caine y Laurence Olivier, tiene un planteamiento bastante parecido a Puntos suspensivos, pues son dos únicos personajes en un solo entorno que se van haciendo la puñeta constantemente con juegos mentales y trampas sintácticas. Usando las mismas herramientas, La huella está a años luz de Puntos suspensivos por pura destreza de desarrollo y profundidad de personajes. En este caso también tenemos a dos despojos humanos como en la película de Joseph L. Mankiewicz, pero son bastante menos interesantes.

 

"Quien pierda a Piedra, papel y tijera, se disfraza de payaso como en La huella"

 

Y no es por culpa del reparto, pues es la principal baza del éxito de Puntos suspensivos. Diego Peretti es un valor seguro sea cual sea la película que haga. Su personaje empieza siendo una víctima para transformarse poco a poco en otra cosa, pero como antes comentaba, no es mucha la sorpresa. Apoyarse en una trama con tanto cliché hace muy difícil salirse del camino marcado. Con José Coronado en cambio, tengo algunos problemas. Es por supuesto un actor solvente y de garantías, pero es que sólo veo a José Coronado haga el personaje que sea. Lo veo vestido de policía/bombero/político/periodista/borracho o lo que toque, y sólo veo a José Coronado.

Puntos suspensivos es una interesante película que aunque no les va a volver loco, sí que les mantendrá pegado al asiento mientras dura. El problema es que cuando finaliza, uno se da cuenta de que no era tan inteligente, ni tan sorprendente, ni tan rocambolesca como pretendía su director David Marqués. Sumado a un desenlace que va de transgresor, pero que es lo más cliché del mundo, hace que aunque haya gustado, acabe dejando un regusto amargo.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Dos Caras Harvey

INF VNV 3

Recomendada por Kuato a: amantes del thriller que quieran una cosa tranquilita.

No recomendada por Kuato a: los que esperan múltiples giros argumentales que les pillen con el pie cambiado.

Ego-Tour de luxe por: la primera media hora de pura conversación entre Peretti y Coronado es realmente buena.

Atmósfera turbínea por: una segunda mitad algo decepcionante culminada por un desenlace muy flojo.

 

PUNTOS SUSPENSIVOS. "Puntos suspensivos" (2024). Dirección: David Marqués. Guión: David Marqués, Rafa Calatayud. Reparto: Diego Peretti, José Coronado, Cecilia Suárez, Georgina Amorós, Leticia Torres. ESTRENO EN VENUSVILLE: 20/09/2024.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios.

Agregar comentario