Eli Roth convierte el falso tráiler de Grindhouse en un largometraje slasher ochentero de los buenos
Como siempre empezaremos con un poco de historia. Allá por el 2007 apareció ese feliz experimento que se tituló Grindhouse. Esto eran dos películas, una dirigida por Robert Rodriguez y otra por Quentin Tarantino, que se proyectaban de seguido haciendo un homenaje a esas sesiones de cine doble de serie B que tanto se destilaban en los 70 y 80. Bueno, al menos era la idea inicial y así se hizo en Estados Unidos, ya que en España, dando la nota una vez más, las lanzaron por separado como si fueran dos películas totalmente independientes, lo que le quitó toda la gracia. Y no solo eso, sino que además se perdieron ese puñado de falsos tráilers que se emitían entremedias dirigidas por amiguetes del dúo como Rob Zombie, Edgar Wright, Jason Eisner, y claro está, Eli Roth. Y aquí es donde yo quería llegar.
Las películas tenían su gracia, en mi opinión Planet Terror le da mil vueltas a Death Proof, pero lo que realmente dio que hablar fueron los susodichos falsos tráilers. Y con el tiempo se demostró que la idea era demasiado buena, pues la mayoría de estos se han acabado convirtiendo en largometrajes de pleno derecho. Empezó la locura de acción de Machete (incluso contó con una secuela), le siguió la cachonda Hobo with a Shotgun con un imperial Rutger Hauer, y ahora nos llega el slasher Thanksgiving (Black Friday). Y los otros dos que quedan (Werewolf Women of the S.S. y Don’t)… no descartemos que acaben ocurriendo también.
"¿Lo veis? Lo mejor de los falsos tráilers de Grindhouse es Nicolas Cage como Fu Manchú"
Eli Roth es un director bastante prolífico, y aunque de vez en cuando saque la patita a un cine más mainstream, siempre acaba volviendo al cine de serie B donde se mueve como pez en el agua. Y aunque ahora esté preparando una superproducción como es Borderlands, no me cabe ninguna duda de que volverá una y otra vez a sus orígenes. En Thanksgiving, o el curioso título que se le ha dado aquí, Black Friday, narra las peripecias de un grupo de adolescentes que son perseguidos por un señor que lleva una máscara y un hacha. El lector más avispado se habrá percatado de que hay ciertos paralelismos con, no sé... ocho millones de películas más. ¿Quiere decir esto que no estamos ante una película original? Sin duda, pero que esto no les confunda, si les gusta ver violencia gratuita, comedia negra, personajes desechables, y escenas locamente creativas para ver con amigos, Black Friday es de lo mejor del género que podemos ver este año.
“Si les gusta ver violencia gratuita, comedia negra, personajes desechables, y escenas locamente creativas para ver con amigos, Black Friday es de lo mejor del género”
La película no busca inventar la rueda y no hay nada malo en ello, pues va picoteando de grandes clásicos del slasher, los más evidentes Scream, La noche de Halloween y Sé lo que hicisteis el último verano. La aportación principal de Black Friday es la autoconsciencia de lo absurdo de la trama, y por ello contiene toneladas de comedia sin llegar a ser una spoof movie. Utiliza la festividad del Día de Acción de Gracias, algo que aunque aquí no se celebre, los estadounidenses nos han machacado sus tonterías para que todo el planeta adapte sus costumbres. Es por ello que aunque la mayoría de escenas de matanzas utiliza elementos de ese día (pavo al horno, mazorcas, todo el rollo granjero...), el espectador no-gringo no se perderá en ningún momento. Además hay una buena cantidad de gore y escenas sangrientas que harán las delicias de los amantes de la casquería. Mención a la señora mayor que estaba en la fila de delante mío, que casi le da un ataque con lo que veía en la pantalla. En mi experiencia personal tuve un espectáculo 2x1.
"He elegido la máscara de John Carver porque la de Guy Fawkes ya está cogida"
En cuanto al reparto, yo no conozco a ninguno de los “shavaleh”. Tal vez estemos ante alguna futura estrella de Hollywood, aunque es una cosa que dudo bastante. Igualmente sus personajes no están nada desarrollados, y en su mayoría no son más que sacos de carne que eventualmente serán destripados. Aún así, y aunque el número de fallecidos es ciertamente alto, a mi vena sádica le supo mal que hubieran muchos que se libraran de la matanza, cuando son los típicos que la diñan rápido en el 99% de estas películas (supongo que los reservan para la secuela). Por ahí andan también Patrick Dempsey, amante secreto en la mente de todas las mujeres de mediana edad que lo han visto en Anatomía de Grey, y Gina Gershon, que como el buen vino mejora con Coca-Cola.
Black Friday no es para todo el mundo pero sí que gustará a los amantes del género. Gamberra, loca, sangrienta, tontísima... con múltiples referencias al falso tráiler en el que se basa, y con posibilidades de que se convierta en una saga. Personalmente pienso que en unos años se la considerará película de culto, y si hace cuatro duros, no me cabe duda de que nos inundarán de secuelas como es lo habitual. Si ocurriera esto no tendría demasiado problema, la verdad, que me den quince de éstas al año.
INFORME VENUSVILLE
Venusentencia: Copas de yate
Recomendada por Kuato a: lo dicho, amantes del género con ganas de pasarlo bien.
No recomendada por Kuato a: la señora de la fila de delante.
Ego-Tour de luxe por: si tengo que quedarme con una de las múltiples muertes... me quedo con la de la cama elástica.
Atmósfera turbínea por: que no me encaja la identidad del asesino. A la que te pones a pensar te das cuenta de que ha estado en dos sitios a la vez, y no hay nada que indique que había un cómplice.
■ BLACK FRIDAY. Estreno en Venusville: 17/11/2023.
VENUSRELACIONADOS


