![]() |
Underfrank A este Frankenstein sólo le falta marcar tipito en Por Beto |
<Si me llegan a decir cuando vi de pequeñajo por la televisión que el monstruo abominable que jugaba con una niñita en Frankenstein, la versión en blanco y negro del 1931, iba a convertirse en una especie de superhéroe especializado en cazar demonios, hubiese pensado que me tomaban el pelo. Basado en el cómic de Dark Storm, los productores de la saga Underworld (no es que sea una gran referencia), han llevado a la gran pantalla una adaptación del mismo, trasladando la acción a la época actual y situando a nuestro personaje, un monstruo de Frankenstein que habla, piensa y lucha como un jabato, en medio de una guerra abierta entre demonios y gárgolas (es más chulo presentar a una gárgola que a un angelito, ¿no?). De hecho, cambiamos a estos seres por vampiros y licántropos y nos encontramos con un clon del universo de Underworld, incorporando a Frankie (a partir de ahora le llamaremos así) como objeto del deseo de ambos contendientes.
"Mientras esto copie a Underworld y no a Legión o a El sicario de Dios, todo irá bien"
No acaban aquí las similitudes con la trilogía vampiro-licántropa, ya que hasta el demonio jefe está interpretado por Billy Nighy, que como recordarán era el vampiro Viktor. Escenarios góticos y oscuros (siempre es de noche), y unos efectos digitales que no están mal, aunque se abusa de ellos en ocasiones (como sucede con la batalla en la Catedral, que sería más adecuada como intro de un videojuego), confiriendo a la escena en cuestión un aire más irreal. Eso sí, las escenas de acción están bastante logradas (queda muy bien la forma en que los demonios y gárgolas pasan a mejor vida), las mazas que usa Frankie y el resto de armas molan, y el ritmo de la película es bastante alto, de forma que a pesar de los peros a comentar más adelante puede entretener, que no gustar, a las córneas de distracción fácil.
"Cambiamos a estos seres por vampiros y licántropos y nos encontramos con un clon del universo de Underworld, incorporando a Frankie como objeto del deseo de ambos contendientes" |
Y es que el guion de Yo, Frankenstein es más justito que el monstruo original (el ideado por Mary Shelley). Simplón y lleno de escenas descacharrantes, como el contador de resurrección que lleva cada cadáver para saber en qué porcentaje le está volviendo la vida… ¿cómo carajos se controla esto? Por no hablar de que hay cadáveres coleccionados desde hace cientos de años, así que eso del contador electrónico… También es desternillante la forma en cómo Frankie atrae la atención de las gárgolas para mostrarles la guarida de los demonios… que estaba a cinco minutos de la catedral y que es un pedazo de mansión que tiene toda la pinta de ocultar a unos tíos chungos como los demonios. ¿Tantos siglos vigilándose y no se han dado cuenta de que los tenían tirándose pedos a cuatro pasos? Y a todo esto, ¿y el doctor Frankenstein? Pues sólo aparece en los dos minutos iniciales, en una introducción muy prometedora y hasta luego Lucas...
"¿Ein? Creía que la intención era copiar a Underworld, no a Matrix..."
Está claro que este encargo (hay que llamarlo así, no de otra forma) se ha hecho con muy poco cariño y con un interés casi nulo, el mismo interés que parecen haber puesto actores como Aaron Eckhart, ya con experiencia en tener una cara hecha polvo, (el Dos Caras de El caballero oscuro) que como es un monstruo no debe comer, ni cagar ni ducharse, porque vaya pinta de cerdaco que nos luce. Jai Courtney, la gárgola macho alfa, sigue haciendo honor a la fama de actor gafe para las películas en las que tiene cierto papel protagonista. Su participación horrenda liquidó casi definitivamente la saga de La Jungla y… bueno, sin su presencia esta película tampoco se libraría, para qué vamos a engañarnos. Actuaciones aparte, el problema principal radica en que el personaje del monstruo (no Frankenstein, sino el monstruo, por mucho que te empeñes en decirlo al final de la cinta, chato) no acaba de empatizar con el público. Carece de personalidad y podría ser tanto cualquiera, desde Dorian Gray a Mortadelo, que el resultado sería el mismo. Todo un problema, siendo él supuestamente el centro de la historia./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Dos Caras Harvey |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: los hermanos Winchester de Sobrenatural. Con unas mazas como las de Frankie no hace falta ni sal ni el resto de mierdas que suelen usar. |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: los fabricantes de tornillos. Nuestro Frankie se ha pasado a implantes menos agresivos y ya no luce ese pedazo de tuercas. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: la frase de Frankie: “Yo, hijo de mi padre”. Suerte que nos lo has chivado, porque si no, hubiésemos pensado que venías de debajo de una col. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: ¿cómo es que no es posible encontrar ningún fiambre que no haya sido abierto? ¿Es una condición para resucitar?. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> YO, FRANKENSTEIN crítica: Underfrank A este Frankenstein sólo le falta marcar tipito en Por Beto |
![]() |
> YO, FRANKENSTEIN artículo: Reinventando a Frankenstein El monstruo de Frankenstein se reinventa De Tripictures |
![]() |
> YO, FRANKENSTEIN premiere: Yo, Comic-Conenstein Con Aaron Eckhart como el Frankenstein Comic-Con 2013 |
VENUSRELACIONADOS



3 Respuestas