![]() |
Amigos y conocidos Tras Las mujeres perfectas y Eva, el último Por Chema Pamundi |
<Por extraño que pueda parecer hay películas que, a partir de la indefinición, acaban desarrollando un estilo propio. Quizás el ejemplo más palmario de la historia del cine sea Casablanca (¿es una comedia? ¿Un drama? ¿Un thriller de espías?), lo cual demuestra que en ocasiones tales experimentos salen mejor que bien. Un amigo para Frank (que llega a nuestras pantallas con un retraso considerable, tras haber gustado en los festivales de Sundance y Sitges del año pasado) no es Casablanca, desde luego, pero comparte esa misma vaguedad de género, basculando entre el humor amable, el drama cotidiano, la "heist movie" (como una especie de versión geriátrica de El secreto de Thomas Crown), la parábola social y la especulación científica. Amalgama muchas cosas y quizás no acaba de despuntar en ninguna, pero la mezcla genera en el espectador una agradable sensación de extrañeza. Cuenta una historia de corte tradicional, pero a la vez atípica. Si te piden tu opinión sobre la película, lo más probable es que contestes con un "se deja ver", acompañado de una sonrisa. Supongo que eso es buena señal, ¿no?
Un amigo para Frank bien podría ser la adaptación de un cuento sobre robótica escrito por Isaac Asimov o Brian Aldiss. No lo es, pero desde luego a Jake Schreier y Chris Ford (que con este filme debutan respectivamente en la dirección y el guión), se les notan las fuentes cosa mala. La acción transcurre en un indeterminado futuro cercano (muy muy cercano, porque a parte de algún que otro coche rarito, toda la tecnología que vemos parece bastante estándar). Frank es un ex-ladrón de joyas septuagenario que vive solo en una casa de campo, y que muestra los primeros síntomas de estar desarrollando algún tipo de alzheimer o demencia senil. Para asegurarse de que esté bien cuidado y alimentado, su hijo le regala un robot asistente último modelo. Al principio Frank no quiere ni oír hablar del cacharro, que se entromete en su rutina diaria y le hace sentir como un inútil. Sin embargo, con el paso de los días se irá ganando la estima del anciano, que acabará por considerarlo un genuino amigo (pese a que el robot no para de repetirle que no es un ser humano), hasta el punto de usarlo como cómplice criminal.
"Deja de llamarme `amo Luke` que no me trago que seas C-3PO"
Un amigo para Frank es una cinta tan innecesaria como sugerente. Una obra pequeñita y cotidiana que, no obstante, certifica la buena salud de la ciencia-ficción, precisamente por su condición de fábula menor. No toda la ci-fi han de ser naves espaciales y explosiones en Dolby Surround, y mientras el género sepa dar cabida a la vez títulos como Star Trek: En la oscuridad y Un amigo para Frank, podremos estar seguros de que la cosa va bien.
"Un amigo para Frank es una obra pequeñita y cotidiana que certifica la buena salud de la ciencia-ficción precisamente por su condición de fábula menor" |
La narración se apoya en sus dos personajes principales como únicos puntales: el más protagonista de ambos es el anciano Frank, interpretado por un Frank Langella que se casca otra más de las muchas interpretaciones magistrales que nos ha venido regalando en este tramo final de su carrera (Buenas noches y buenas suerte, El desafío: Frost contra Nixon, La caja…). Langella aporta las dosis justas de ironía, humanidad, humor y mala hostia a un personaje que en manos de un actor menos dotado podría haber resultado solo un viejales antipático.
"Si vas a arroparme preferiría que fueras una de las mujeres perfectas de Nicole Kidman"
Sin embargo, la verdadera sorpresa de Un amigo para Frank la depara el otro prota, el robot (interpretado por la bailarina profesional Rachael Ma, y cuyos diálogos originales son recitados por la voz del actor Peter Sarsgard, en un tono neutro y metálico que recuerda lo suyo al Hal 9000 de 2001, una odisea del espacio). Porque cuidado, no estamos hablando de un autómata simpático y con personalidad estilo Cortocircuito, sino de un mero electrodoméstico sin facciones, voluntad ni alma (todo lo que hace es actuar según su programación), lo cual hace meritorio de verdad el hecho de que la audiencia se entregue a él por encima de todos los personajes humanos que van apareciendo a lo largo del metraje. La interacción entre Frank y el Robot da lugar a algunos buenos gags y emociona en su tramo final, particularmente en una escena concreta en la que ambos generan casi sin darse cuenta un vínculo de mutua comprensión. Que acabes aguantándote las lágrimas por las desventuras de una termomix con patas es bastante grande (a mí al menos no me ocurría desde Naves silenciosas), y resulta el principal aliciente de la función.
Pero Un amigo para Frank, ya lo hemos apuntado, dista mucho de ser redonda, y en su debe hay que decir que peca de una realización sosaina y telefílmica, un tono amable en exceso (desaprovechando algún giro dramático que hubiera elevado el tono general de la historia si el guionista se la hubiera jugado un poco más), una galería de secundarios bastante desdibujados y simplones (el personaje de Liv Tyler no aporta mucho, y el de Susan Sarandon incluso diría que resta), y un “giro final sorpresa” tan conservador como inverosímil. La película no arriesga demasiado en ninguna dirección, prefiriendo satisfacer los corazones a desafiar las mentes (lo que en Hollywood llaman una “feel good movie”), y por ahí se acaba deshilachando un tanto. Lástima, porque el singular punto de partida y el tema general de la historia (la fragilidad de la memoria como principal elemento que da forma a nuestra personalidad) ofrecía un sinfín de posibilidades, y en manos de un tandem director/guionista con una visión más inquieta de la ciencia-ficción especulativa la cosa podría haber sido un peliculón, en lugar de un peliculín./>
INFORME VENUSVILLE |
||
![]() |
Sentencia Quaid: Copas de yate |
|
![]() |
||
![]() |
Recomendada por Kuato a: quien busque un antídoto a tanta peli de robots cabrones empeñados en conquistar el mundo a base de hacer explotar cosas. |
|
![]() |
No recomendada por Kuato a: quien busque una peli de ciencia-ficción con toques de drama. Un amigo para Frank es justo al revés. |
|
![]() |
Ego-Tour de luxe por: porque al fin y al cabo, las historias de ciencia-ficción estilo The Twilight Zone molan. |
|
![]() |
Atmósfera turbínea por: porque en efecto, quizás Un amigo para Frank hubiese tenido más sentido como episodio de The Twilight Zone de media hora. |
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> UN AMIGO PARA FRANK crítica: Amigos y conocidos Tras Las mujeres perfectas y Eva, el último Por Chema Pamundi |
![]() |
> UN AMIGO PARA FRANK premiere: Un posado para Jake Con Jake Schreier resoplando más en el posado Festival de Sitges, 07.10.13 |
![]() |
> UN AMIGO PARA FRANK rueda: Robot & Jake Jake Schreier acude al Festival de Sitges Por Ray Zeta |
VENUSRELACIONADOS


